

Secciones
Servicios
Destacamos
EDUARDO PUCHE
Martes, 9 de junio 2009, 03:31
Hoy se cumplen diez años de la inauguración del estadio Nuevo Mirador, acontecimiento que se produjo el 9 de junio de 1999 con un partido entre el Real Betis Balompié y el Algeciras Club de Fútbol que concluyó con la victoria verdiblanca por 1-0, gol marcado por Benjamín.
El nuevo campo venía a sustituir a el vetusto estadio El Mirador, que estaba situado donde hoy se encuentra un centro comercial y que fue la casa del algecireñismo durante 46 años en los que se vivieron tanto momentos gloriosos del fútbol local, como los ascensos tanto a Tercera, Segunda B y Segunda A, como grandes fracasos como el último partido allí disputado y que significó el descenso del club a la categoría de bronce del fútbol español.
En principio, el partido inaugural lo iban a disputar el conjunto verdiblanco y el Málaga, no obstante el Algeciras a través de su presidente, Bernardo Martín Godoy, manifestó su deseo de hacerlo a pesar de que estaba inmerso en la liguilla de permanencia en Segunda División B, que finalmente perdió.
Los datos
El Nuevo Mirador, que se asienta en unos terrenos donde anteriormente se ubicaba el campo municipal de La Menacha, donde disputaba sus partidos el equipo de fútbol base de Las Colinas, actualmente fusionado con la A.D. Mirador formando la AD. Andalucía Colinas Mirador, resultó, en su tiempo, la 'joya de la corona' del equipo de gobierno de aquella época, encabezado por Antonio Patricio González, y en su construcción se emplearon algo más de diez meses, ya que las primeras máquinas entraron en los terrenos en el mes de agosto de 1998.
En la obra intervinieron unos 200 profesionales y se emplearon 400.000 ladrillos, 10.000 metros cúbicos de hormigón , a los que hay que sumar los utilizados en la parte prefabricada, 85.000 metros de cable eléctrico 1.800 metros cuadrados de terrazo 12.000 de pavimento de hormigón y 1.000 de solería de gres.
La cubierta metálica de la Tribuna tiene una amplitud de 2.000 metros cuadrados y en su construcción se emplearon 200.000 kilos de acero. La cimentación del campo se realizó mediante pilotes que llegan a los 15 metros de profundidad.
Las cuatro torres de iluminación de 35 metros de altura y 40 proyectores cada una fueron construidas en Francia y están dotadas de tres niveles de intensidad: bajo, durante el acceso de los espectadores al recinto, medio para los entrenamientos y alto, en caso de tratarse de un encuentro televisado.
En caso de apagón un grupo electrógeno alimenta la iluminación de emergencia del estadio.
Las dimensiones del terreno de juego son de 105x70 metros y está rodeado por una franja de 5 metros de ancho de albergo, tiene un sistema de riesgo automático programable y sectorizado y el drenaje está formado por capas de árido que componen el filtro.
Los 25 accesos para público en general, con 12 escaleras, tienen cerraduras antipánico y dos puertas grandes, situadas a ambos lados de la grada de tribuna facilita la entrada al terreno de juego de ambulancias o cualquier tipo de vehículo de emergencia.
Las estadísticas
Desde su inauguración se han disputado 189 partidos de Liga (en la campaña 2000-01 se jugó un partido menos por la retirada del Polideportivo Almería), 11 de Copa en sus diferentes variantes (S.M. El Rey y Federación) y encuentros tanto de ascenso como de permanencia.
El conjunto rojiblanco ha ganado 96 encuentros, empatado 48 y perdido 45, ha marcado 269 goles y encajado 161.
El primer tanto oficial lo consiguió el delantero canario Batista en el primer encuentro de la temporada 1999-2000 (minuto 13 de penalti ante el Montilla), mientras que el último lo materializó Ángel en el choque de la penúltima jornada de Liga de la pasada temporada frente al Rosal.
La temporada que más goles se anotaron fue la primera (1999-2000) con Quico Alvarez en el banquillo, mientras que la menos resolutiva fue la 2007-08, en la que sólo se anotaron 17 goles.
La campaña que menos goles se encajaron fue en la 2002-03, cuando el equipo albirrojo recibió tan sólo ocho.
La historia se repite
La junta directiva del Algeciras Club de Fútbol quiere celebrar este décimo aniversario del campo con la presencia del Real Betis Balompié en la pretemporada de este verano.
De todas formas, y aunque sería un bonito gesto, todo está en el aire, pendiente de la programación de partidos que durante la pretemporada dispute el conjunto verdiblanco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.