Francisco Santacruz, bordador: «Lo más difícil es interpretar el oro en cada diseño»
EVA GUZMÁN
Martes, 26 de mayo 2009, 04:18
El Museo de la Semana Santa de Vélez-Málaga acoge hasta el próximo 14 de junio una exposición de bordados en la que colabora el artista Francisco Santacruz.
¿Cómo comenzó a realizar bordados de Semana Santa?
Me inicié bordando en aplicación con la Hermandad de la Virgen de la Cabeza.
¿Qué es lo más difícil para usted?
Es un trabajo muy laborioso, aunque también te da mucha satisfacción si eres cofrade. Para mí el diseño es lo más fácil, ya que lo más complicado es interpretar el oro y decidir dónde pones hilo de brillo o mate para que el dibujo quede mejor. También es muy importante adaptarte a cada hermandad o cofradía, si es más seria o más alegre.
¿Cuánto tiempo puede tardar en realizar una pieza?
En una pieza pequeña puedo emplear medio año.
¿Qué podemos encontrar en la muestra que se expone en el Museo de Semana Santa?
Es una exposición en la que hay mucha calidad. Mi participación se centra en el diseño de una túnica y un guión, la saya de la Virgen de la Cabeza, el paño de pureza del Resucitado y sardinetas de la Virgen de la Paz.
MÁS INFORMACIÓN: 952 501 853.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.