El consejo de la APBA aprueba el la cuarta actualización del Plan de Emergencia Interior del recinto
La última reunión del año también sirvió para ratificar el acuerdo que congelará las tasas debido a la situación actual. También se hizo una declaración para fomentar la igualdad
ALBERTO J. ESPINOSA
Martes, 30 de diciembre 2008, 02:57
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha aprobado ayer, en su última reunión del año, la cuarta actualización del Plan de Emergencia Interior del recinto. Un dispositivo que ya incorpora las nuevas infraestructuras portuarias de Isla Verde Exterior, Muelle Exterior de Campamento o las modificaciones en la normativa vigente, entre otras novedades.
El operativo desarrolla, en la zona de servicio gestionada por este organismo, la organización y medios necesarios para luchar contra los acontecimientos que supongan una situación de riesgo sobre el medio ambiente, la propiedad o la vida de las personas.
Asimismo, y dentro del apartado de seguridad y medio ambiente, asuntos sobre los profundizó el consejo, éste dio luz verde a la segunda actualización del Plan de Recepción y Manipulación de Desechos de los puertos dependientes de la APBA.
Esta es una norma de obligada aplicación a todos los buques que utilicen las instalaciones portuarias con el objetivo de reducir las descargas al mar de los desechos generados por los buques y los residuos del cargamento que transportan, incrementando de esta forma la protección del medio marino.
Para ello, cuenta con instalaciones pioneras de recepción de dichos residuos, entre las que destaca la Planta de Tratamiento Integral de Dramar Andalucía en el Muelle de Isla Verde -la APBA aplica una tarifa a los buques que no hagan uso del servicio de recepción de desechos sólidos o líquidos- o el procedimiento para la recogida gratuita de aceites usados procedentes de embarcaciones pesqueras, deportivas y recreativas, iniciativa esta última que ha pasado de recoger anualmente 15.000 toneladas en 2003, a 34.000 en 2007.
Tasas
En el apartado financiero, se autorizó la formalización de operaciones de crédito a corto plazo por valor de 112 millones de euros para cubrir las necesidades financieras de la APBA como consecuencia del decalaje en el tiempo entre subvenciones europeas (Fondos Feder) devengadas y el cobro de las mismas.
También recibió el respaldo del órgano portuario la propuesta para congelar las tasas al buque, el pasaje y la mercancía durante 2009, de modo que se mantendrán los precios del año 2008, en respuesta a la actual coyuntura económica mundial.
Para ello la APBA aplicará a las empresas un coeficiente corrector en 2009 que en su caso compensaría la posible subida de las tasas portuarias que contemplaría la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año que comenzará en breve.
Cambio de nombre
Por otra parte, la APBA, que actualmente administra dos zonas de interés general que oficialmente se denominan 'Puerto de Algeciras-La Línea' y 'Tarifa', propondrá a Puertos del Estado el cambio de denominación del primero por el de 'Puerto Bahía de Algeciras', nombre con el que integra a todas las instalaciones de la Bahía, a efectos de que pueda ser contemplado en la próxima modificación de la ley.
Por último, hay que resaltar la declaración de la Política de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la APBA, por el que la institución portuaria se compromete a iniciar el desarrollo e implantación de medidas concretas para garantizar la igualdad real en la organización de la comunidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.