Gonzalo Rojo Guerrero./ SUR
CULTURA

Gonzalo Rojo afronta una nueva etapa como presidente de la Peña Juan Breva

El periodista y flamencólogo malagueño Gonzalo Rojo Guerrero es desde hace unas semanas nuevo presidente de la Peña Juan Breva, la segunda entidad flamenca más antigua de España en su ámbito

A. ROCHE

Miércoles, 10 de diciembre 2008, 10:31

Publicidad

El periodista y flamencólogo malagueño Gonzalo Rojo Guerrero es desde hace unas semanas nuevo presidente de la Peña Juan Breva, la segunda entidad flamenca más antigua de España en su ámbito, en sustitución de José Luque Navajas.

La única candidatura que se presentó a las elecciones estuvo encabezada por Gonzalo Rojo, que ha nombrado vicepresidente al estudioso y abogado en ejercicio Pablo Franco Cejas. 'Factotum directivae' ha sido elegido Luis Torres. El mandato de la nueva directiva es por un año.

Rojo ha estado al frente de la Peña Juan Breva en numerosas ocasiones, casi siempre alternándose en la presidencia con Luque Navajas. En esta nueva etapa de la peña, Gonzalo Rojo afronta el reto de impulsar el recién creado Museo de Arte Flamenco y de constituir la Fundación Juan Breva como nueva entidad de carácter jurídico. Entre los proyectos de este periodista de SUR se encuentra retomar el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Cantes de Málaga, que se haría en el mes de agosto con el objetivo de difundir y promover los cantes de la tierra. También considera vital abrir la peña a los aficionados malagueños manteniendo sus señas de identidad que le han distinguido durante estos 50 años.

Gonzalo Rojo preside varias entidades y organismos especializados en el cante jondo. Es presidente de la Fundación Nacional de Arte Flamenco, presidente de la Asociación de Congresos Internacionales de Arte Flamenco y presidente de la Asociación Nacional de Críticos, Escritores e Investigadores de Arte Flamenco.

Publicidad

La Peña Juan Breva fue fundada en 1958 por la unión de un grupo de aficionados al cante flamenco que se reunía en el bar Luna de la calle Granada y se fijó como objetivo «seguir aprendiendo, velar por la pureza y propagar enseñando», el lema que mantienen con gran celo sus socios. La sede y el museo están actualmente en la calle Ramón Franquelo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad