LA RECETA

Moraga de sardinas

PPLL

Domingo, 20 de julio 2008, 03:46

INGREDIENTES: 1 kg. de sardinas, 1/2 kg. de tomates, 200 gr. de pimientos verdes, 2 ajos, 1 cebolla, 1/4 l. de aceite de oliva, vinagre o vino blanco, perejil, azafrán, pimienta molida, sal. Esta receta es pariente muy próxima de la moraga, fiesta playera que tiene lugar cerca del rebalaje en las maravillosas noches de verano (y si es con buena luz de luna, mejor). Tal como la concebimos en esta receta, la moraga es un plato sencillo, propio de pescadores, elaborado por gentes del pueblo. Algunos la hacen con una mezcla de pimiento, tomate, cebolla, ajos, azafrán en hebra y molido, una hoja de laurel, pimiento molido y una ración de limón y aceite. Antes de que hierva, se echa sobre las sardinas. Al cabo de un ratillo -dice-, ya está listo para servir.

Publicidad

Para preparar esta receta se coloca una capa compuesta por tomates cortados en rodajas, junto con los pimientos verdes cortados en trozos y limpios de simientes y rabos. Se adereza con abundante perejil, ajo y cebolla bien picada, un poco de pimienta molida y azafrán. Sobre esta preparación, se disponen las sardinas, bien limpias, abiertas, sin espinas ni escamas.

Otras capas con los mismos componentes cubrirán las sardinas y así hasta cuatro 'pisos', siempre siguiendo el mismo orden. Después se rocía con aceite de oliva y un chorreón de vinagre, moderado (puede ser sustituido por vino blanco) y se cuece a fuego lento.

Este plato genuinamente de pescadores también se conoce como 'sardinas a la moruna', recordando así su origen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad