Borrar
MEDIANAS PROTEGIDAS. Fomento ya ha comenzado la instalación de vallas en la A-7 desde la zona del Palacio de Ferias hasta el falso túnel de Carlos Haya. / FRANCIS SILVA
Instalan vallas en los tramos con más atropellos de la autovía para impedir que crucen los peatones
MÁLAGA

Instalan vallas en los tramos con más atropellos de la autovía para impedir que crucen los peatones

La actuación se llevará a cabo en una quincena de puntos negros en 13 kilómetros entre Estepona y Málaga capital para limitar el paso de viandantes El plan supondrá una inversión de más de 800.000 euros

AMANDA SALAZAR

Sábado, 5 de abril 2008, 14:09

La A-7 se ha quedado atrapada dentro de los municipios que atraviesa. Si en su inicio estaba en el extrarradio de las localidades malagueñas, ahora está rodeada de urbanizaciones en muchos puntos y la población residencial, que se ha multiplicado en los últimos años, se ve tentada a cruzar al otro lado de la carretera por ahorrarse unos pasos hasta las pasarelas peatonales habilitadas a lo largo de la autovía.

En la Costa del Sol, donde estas urbanizaciones están a pie de carretera en zonas como Estepona, Marbella o Mijas, decenas de peatones se juegan la vida a diario sin tener en cuenta las velocidades que alcanzan los vehículos. Muchos incluso mueren en el intento. La temeridad, el exceso de confianza, las zonas con escasa visibilidad y la falta de luz por la noche forman una combinación que casi siempre acaba en accidente. Y en estos casos, el peatón es quien lleva todas las de perder.

El Ministerio de Fomento ha decidido tomar cartas en el asunto y ha iniciado una actuación para evitar que los viandantes atraviesen a sus anchas zonas concretas de la A-7, poniendo sus vidas y las de los conductores en peligro. El plan surgió a raíz de un informe que la Jefatura de Tráfico remitió a la Unidad de Carreteras de Málaga y que señalaba los puntos negros de la Autovía del Mediterráneo.

Medidas de protección

En diversas zonas se constataba que el cruce de peatones era muy habitual porque se sucedían los atropellos cada cierto tiempo. Para disuadir a los viandantes, Fomento está instalando vallas y barandillas a lo largo de 74 kilómetros de la A-7, entre Estepona y Málaga capital. Las barreras no se colocarán a lo largo de toda la autovía, sino en quince zonas concretas. En Estepona, estarán en los kilómetros del 165,85 al 166,6, y 166,915 al 168,6. En Marbella, se situarán del kilómetro 183,8 al 184,952 y del 189,9 al 192,1.

En Mijas, estarán ubicados del kilómetro 196,5 al 198,775; del 199,6 al 200,8; del 203,8 al 204,646; del 205,17 al 205,39; del 206,1 al 206,3; del 206,528 al 207,1, y del 208,23 al 208,424. En Fuengirola, se extenderán del kilómetro 208,8 al 210,4 y del 210,745 al 211,4. Por su parte, en Málaga capital se instalarán del kilómetro 234,7 al 235,8 -la zona frente al Palacio de Ferias y Congresos- y del 236 al 238,4, a la altura del falso túnel de Carlos Haya, dos puntos especialmente propensos a atropellos.

En total, se trata de 13 kilómetros de barreras repartidas a lo largo de la A-7. Se trata de zonas con una alta densidad de población en los alrededores y con urbanizaciones que lindan con la carretera.

Las vallas, que se están instalando ya en algunos tramos como el de la salida de Málaga por el Palacio de Ferias, serán de dos tipos. El primer tipo consiste en una valla de cerramiento en acero corte, anclada sobre una barrera de hormigón de altura media. Este tipo se instalará en todos los puntos de la Costa del Sol, desde Estepona al acceso a Fuengirola.

El segundo tipo, que se utilizará en los dos tramos de la capital malagueña, está realizado por acero galvanizado, dispuesto en media terriza o en coronación de cunetas revestidas. Ambos tipos estarán colocados en la mediana de la A-7.

Fomento invertirá un total de 821.128,16 euros en esta actuación, mientras que se estudia que la medida se extienda a otras zonas de la -7 y a las demás autovías de la provincia.

El diputado socialista Miguel Ángel Heredia destacó este plan en materia de seguridad vial. Aseguró que la inversión de Fomento en este plan concreto se incluye dentro de los Presupuestos Generales del Estado de 2008 destinados a la seguridad vial, 26,5 millones de euros, de los que 17,3 se dirigen a actuaciones de conservación y explotación de carreteras y otros 9,2 a actuaciones de seguridad vial. «La actuación tiene como objetivo bajar las cifras de atropellos en la provincia», indicó Heredia.

Más de 20 muertos

No es para menos. La A-7 ha registrado más de una veintena de atropellos mortales en los últimos años. El último, en agosto del pasado año, cuando dos jóvenes británicos fallecían en Marbella, a la altura del Puerto Banús, en el kilómetro 173,8. cuando cruzaban indebidamente, a sólo 300 metros de un paso subterráneo. Pero los peatones imprudentes no tienen edad. En 2004, un abuelo de 70 años moría atropellado cuando cruzaba indebidamente la A-7 en el término municipal de Fuengirola, en el kilómetro 207.

España registra el peor índice de muertes de peatones por atropello de Europa, con 15,7 por cada millón de habitantes, según un estudio elaborado en diez países europeos, con datos correspondientes a 2005, que recoge el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC). En ese mismo año, se produjeron 1.317 atropellos en carreteras de toda España, de los que 334 fueron mortales.Sólo suponen el 3% de los accidentes totales, pero todas las medidas son pocas cuando se trata de evitar más fallecidos.

Por su parte, Ketty Morillas, delegada de la Asociación de Afectados por Víctimas de Accidentes de Tráfico PAT-APAT, señaló que es una buena noticia que se coloquen vallas para evitar que los peatones crucen por donde no deben. «Todo lo que ayude a prevenir accidentes es bienvenido, aunque tendremos que analizar con las asociaciones de motoristas si este tipo de vallas puede suponer mayor peligro para ellos», señaló.

Morillas cree que la cuestión de los atropellos es un problema de educación. «Los peatones también tenemos deberes en la carretera y quien atraviesa una autovía como si tal cosa no tiene ningún respeto por su vida ni por las de los demás», añadió, «hay que educar a los ciudadanos para que no se den estos casos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Instalan vallas en los tramos con más atropellos de la autovía para impedir que crucen los peatones