Borrar
EQUIPO. El dueño de este turismo muestra orgulloso su discoteca «andante». / A. CARRASCO
ALGECIRAS

Discotecas sobre ruedas

Los coches con la música a todo volumen causan molestias en todas las barriadas sin ser sancionados, a diferencia de otras localidades

TEXTO: SANDRA BALVÍN

Lunes, 13 de agosto 2007, 04:48

DO you know what it feels like loooooving someone...». Es Enrique Iglesias. Su voz no suena en un concierto, aunque el nivel de decibelios es bastante similar. Suena a todo volumen desde los 'woofers' de un coche discoteca situado en el centro de Algeciras a las cuatro de la tarde. Aparca en doble fila y abre las puertas de par en par. El conductor tiene un rato para charlar con sus amigos mientras repasa los éxitos del verano y los clásicos del flamenco. Una media hora después, cuando ha conseguido despertar a toda la barriada de su siesta estival, el improvisado disc-jockey se marcha impune.

El problema, como señala el portavoz de Agaden, Juan Antonio Carrasco, es que hace dos años la Delegación de Medio Ambiente se comprometió ha realizar un mapa de contaminación acústica que no existe hasta la fecha. Este mapa de ruidos podría hacer recomendable sancionar con multas, como se ha hecho en otros municipios de la provincia, a las personas que alteren el orden público con la emisión de ruidos por encima de lo permitido.

Alteraciones en la salud

No es sólo una cuestión de molestias. El tener que soportar ruidos de forma continuada causa efectos negativos en la salud, tanto físicos como mentales. Entre los primeros se encuentran una pérdida progresiva de la capacidad auditiva (con niveles superiores a 90 decibelios de manera continuada), así como alteraciones en el ritmo cardíaco y otras irregularidades en el sistema cardiovascular. Según un informe realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) los daños en el oído pueden ir desde la sordera transitoria o fatiga auditiva a la sordera permanente, dependiendo de la duración y de la intensidad. En cuanto a otro tipo de perjuicios, pueden producirse trastornos del sueño y estrés, así como dolores de cabeza, ansiedad, neurosis psicosis o incluso depresión. Una de las principales herramientas para evitar estos efectos negativos sería,según Agaden, cortar el problema de raíz, es decir, aprobar ordenanzas sobre la materia y garantizar su rendimiento.

A la cabeza

Carrasco asegura que Algeciras es una de las ciudades de Andalucía con un mayor índice de contaminación acústica. En este sentido, subraya la existencia de ruidos nocturnos procedentes de los movimientos de carga y descarga. «La mayoría de las ciudades», dice el representante de Agaden, «no se da cuenta de la envergadura de este problema»

Los ciudadanos, de manera aislada, sí que lo notan. «Esto es una vergüenza», se queja un vecino de la calle Mateos Mercader, «se ponen un día sí y otro también, no piensan que hay gente durmiendo, niños o enfermos». «Llaman a la Policía y, como mucho, les dan un toque, se van y esto vuelve a ser una discoteca, con una buena multa se arreglaba», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Discotecas sobre ruedas

Discotecas sobre ruedas