
SUR
Domingo, 5 de agosto 2007, 04:23
Descubierta en 1821 gracias a un terremoto, la Cueva de Ardales conserva más de cincuenta figuras y otros símbolos del Paleolítico Superior. Casi todos se localizan en la Galería del Calvario y representan ciervos, caballos o cabras, entre otros animales.
Publicidad
En los últimos años, se han descubierto huellas fósiles de niños de entre 7 y 9 años, lo que demuestra la teoría de algunos investigadores sobre el fin pedagógico que tenían estas pinturas. El recorrido interior de la cueva es superior al kilómetro y medio. Allí destacan la Gran Sala, la Galería del Arquero, la Sala del Lago, la Galería del Espolón, la Galería de los Grabados y la sala de las Manos, además de los laberintos de columnas, lagos permanentes y bellas formaciones de estalagmitas. El nombre de doña Trinidad hace mención a una de las mujeres más influyentes de la burguesía malagueña del XIX, Trinidad Grund, quien la adquirió a mediados de aquel siglo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.