Borrar
Urgente Fumata blanca, «Habemus Papam»

«¡Ya no podemos más!». Vecinos cortan la Carretera de Cádiz para protestar por el edificio okupa de Juan XXIII

Insisten en que están preocupados por los continuos incendios en el bloque y por los problemas de convivencia

Martes, 14 de noviembre 2017, 19:06

«Ya no podemos más». Así se pronunciaba esta tarde un vecino de Juan XXIII de la capital, que reside junto al edificio okupado de la zona en el que se han registrado numerosos incendios en las últimas semanas.

Ante esta situación, agravada por los problemas de convivencia que denuncian que producen los okupas, los vecinos se han echado esta tarde a la calle de forma espontánea y han cortado Carretera de Cádiz en señal de protesta.

La movilización solo ha durado unos minutos y se ha producido de forma intermitente, dejando pasar a los vehículos que aguardaban para seguir su camino, hasta que la Policía Local se ha personado en el lugar de los hechos. Los agentes incluso han tenido que desviar el tráfico.

En las últimas semanas los efectivos del Cuerpo de Bomberos de Málaga han acudido hasta media docena de veces al inmueble okupado para sofocar diversos incendios que se han producido en su interior.

Reacción municipal

Hoy mismo, el Ayuntamiento de Málaga emitía una nota en la que indicaba que está a la espera de que el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Málaga, encargado del procedimiento abierto por la quiebra de la empresa promotora de los bloques de viviendas de Juan XXIII nº4 y Marqués de Valdeflores que están abandonados, proceda a la autorización del tapiado de sus huecos o a la adopción de alguna otra medida que normalice su situación.

Entre las opciones planteadas por el administrador concursal de la promotora al Juzgado se encuentra la adquisición del inmueble por parte de una tercera entidad, que ha mostrado interés por el mismo así como su disposición a proceder de forma inmediata a su vigilancia, e iniciar posteriormente su rehabilitación y comercialización.

Vídeo. Más imágenes de la protesta.

En el caso de que la medida autorizada por la titular del Juzgado de lo Mercantil nº1 sea el tapiado del inmueble, será el administrador concursal quien asuma su ejecución o el Ayuntamiento de forma subsidiaria, a fin de garantizar la inmediatez de la medida y con ello la seguridad del mismo y de su entorno.

En lo que va de año, la Policía Local ha realizado hasta 25 actuaciones en estos edificios para realizar diferentes intervenciones principalmente relacionadas con la identificación de las personas que lo ocupan ilegalmente.

El edificio en cuestión sufrió un incendio este domingo y como consecuencia de éste se tuvo que desalojar a las personas que se encontraban en el interior. No obstante, no era la primera vez que el bloque era escenario de algún altercado o incendio. Los vecinos aseguran que desde la quiebra de la constructora, la urbanización ha sido el blanco fácil de los ladrones, que han ido desguazándolo hasta presentar un estado de absoluto abandono. Pese a no contar con suministros, puertas, ni ventanas, ha sido okupado en varias ocasiones por hasta un centenar de personas, incluidas familias con niños. En abril de 2015, un amplio dispositivo policial se encargó de desalojarlos pero, tal y como auguraban los vecinos, la historia volvió a repetirse.

Vídeo. Uno de los incendios recientes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «¡Ya no podemos más!». Vecinos cortan la Carretera de Cádiz para protestar por el edificio okupa de Juan XXIII