Borrar
La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, en el colegio Paulo Freire de la capital.

Escolares participan en programas que incentivan el interés científico

Andalucía Profundiza cuenta en la provincia con 58 proyectos y casi 900 alumnos, que en horario extraescolar realizan diferentes proyectos de investigación

Francisco Gutiérrez

Viernes, 7 de abril 2017, 13:11

Casi 900 jóvenes de tercero de Primaria a cuarto de Secundaria de colegios e institutos malagueños participan en el programa Andalucía Profundiza, con 58 proyectos aprobados para la provincia. Se trata de un programa con el que se trata de incentivar el interés científico de los jóvenes, a través de proyectos como robótica, estudio del universo, investigación en biología o teatro, entre otras materias.

El programa Andalucía Profundiza promueve la realización de proyectos de investigación en horario extraescolar desde su creación en el curso 2010/11, con el objetivo de profundizar en los conocimientos más allá del currículo ordinario y satisfacer las ganas de aprender del alumnado que destaca por su curiosidad y motivación.

La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, ha visitado esta mañana el colegio Paulo Freire de la capital, donde ha conicido los proyectos que se desarrollan en este centro, relacionados con el universo. Esta nueva actividad busca enseñar a los alumnos a realizar un proceso completo de investigación con la utilización de todas las herramientas que ofrecen las tecnologías de información y comunicación (TIC). El curso pasado el proyecto estuvo relacionado con los dinosarios.

El programa profundiza se puso en marcha con el Gobierno Zapatero, que aportó financiación del fondo de cooperación territorial. Con el Gobierno del PP se eliminó esta financiación, pero en Andalucía se ha mantenido el programa. Al mismo tiempo, pensado en principio para niños y niñas de altas capacidades, se ha abierto a todos los interesados por aprender algo nuevo.

El programa también pretende fomentar la autonomía e iniciativa personal de los estudiantes, para lo que se estimula su capacidad de emprendimiento, innovación y creatividad. Está dirigido a alumnos de cursos comprendidos entre tercero de Educación Primaria y cuarto de Educación Secundaria de centros sostenidos con fondos públicos y que muestren un especial interés por el aprendizaje, así como una disposición positiva a la dedicación de parte del tiempo extraescolar al desarrollo de proyectos.

El trabajo de los alumnos del CEIP Paulo Freire lleva por título 'Profundizando en el Universo', y es el segundo que llevan a cabo en el marco de Andalucía Profundiza tras un primer trabajo dedicado a los dinosaurios. Esta nueva actividad busca enseñar a los alumnos a realizar un proceso completo de investigación con la utilización de todas las herramientas que ofrecen las tecnologías de información y comunicación (TIC).

Foto: La consejera, durante su visita al colegio Paulo Freire de la capital. Álvaro Cabrera

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Escolares participan en programas que incentivan el interés científico

Escolares participan en programas que incentivan el interés científico