Borrar

El primer templo de la Málaga, a la cola de Andalucía en subvenciones del Estado

Jesús Hinojosa

Jueves, 12 de enero 2017, 00:30

Prueba evidente de que la ausencia de un plan director ha podido perjudicar a la Catedral de Málaga en lo relativo a la recepción de ayudas públicas para su correcto mantenimiento y conservación durante los últimos años es que se encuentra a la cola del listado de templos andaluces de su misma naturaleza en cuanto a las intervenciones subvencionadas total o parcialmente por el Gobierno central. Así se desprende del inventario de actuaciones del Plan Nacional de Catedrales, en el que la basílica malagueña ocupa la penúltima posición en inversión aportada por el Estado durante los últimos 15 años.

En concreto, el inventario refleja que la Catedral de Málaga han recibido en todo ese tiempo 593.339 euros del Ministerio de Cultura para cubrir el 38% del proyecto que se acometió para aplicar una segunda piel de ladrillos a las cubiertas de las bóvedas, una actuación que se culminó en el año 2009 y que no ha funcionado como se esperaba a tenor de las goteras que volvió a sufrir el templo con motivo de las lluvias torrenciales del pasado 4 de diciembre.

Solo Cádiz se encuentra por detrás de Málaga en aportaciones estatales para su catedral, con 404.567 euros para la restauración de la sacristía del templo gaditano.

Córdoba, Sevilla y Jaén

Por encima, destacan los casos de las catedrales de Córdoba, Sevilla y Jaén, beneficiadas con 3,4; 1,9 y 1,7 millones de euros, respectivamente, en los últimos años, para trabajos como la restauración de portadas, coro y capillas en el caso de la cordobesa; la sustitución de pilares y reparación de unas rejas para la sevillana; y la rehabilitación de cubiertas laterales en el caso de la de Jaén.

En Almería, su Catedral de la Encarnación recibió a finales de la pasada década 647.600 euros del Estado para la restauración de su claustro, un conjunto arquitectónico del que carece la de Málaga.

Según lo reflejado en el citado inventario de actuaciones en las catedrales andaluzas, la mayor parte de ellas cuentan con un plan director desde principios de la pasada década. Del año 1999 datan los de las catedrales de Almería, Sevilla, Baeza y de la concatedral de Baza (la colegiata de Nuestra Señora Santa María de la Encarnación); del año 2000 los de las catedrales de Jaén y Granada, y del año 2001 el plan director de la Catedral de Córdoba, en cuya elaboración también participó el arquitecto Gabriel Ruiz, el mismo a quien el obispo, Jesús Catalá, encargó el plan de la Catedral de Málaga hace seis años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El primer templo de la Málaga, a la cola de Andalucía en subvenciones del Estado

El primer templo de la Málaga, a la cola de Andalucía en subvenciones del Estado