

Secciones
Servicios
Destacamos
Melanie Stüber
Domingo, 20 de septiembre 2015, 18:01
Dos tableros cilíndricos apoyados en un pilar, ese era el reto que plantearon este domingo los organizadores del Concurso Nacional de Albañilería y 34 cuadrillas (formadas por un oficial de albañil y un ayudante o peón), procedentes de Málaga, Sevilla, Granada, Jaén, Córdoba, Badajoz, Cáceres, Madrid, La Rioja, Lleida y Girona han querido asumirlo.
Los participantes disponían de cuatro horas para levantar la misma forma que ilustraba el plano. La estructura a realizar no era sencilla y exigía, a pesar de las altas temperaturas, mantener la mente fría. El arranque debía estar nivelado, había que prestar atención a la definición de los encuentros e utilizar el acelerante de fraguado únicamente para el mortero de agarre del pilar de ladrillo perforado. Exigencias, que el trabajo de Ramón Olivera y su oficial Josep Rivas cumplía de forma minuciosa. Fue por ello por lo que esta cuadrilla de Girona ha sido proclamado vencedora del concurso.
Además, su obra destacó por la perfección en el acabado, la limpieza y el tiempo de ejecución. Recibieron un trofeo y un premio dotado con 6.000 euros de la mano del alcalde Francisco de la Torre y de Francisco Ortega, presidente del jurado. El segundo premio de 2.500 euros fue para los malagueños Manuel Fuentes y Juan Javier Vargas. En tercera posición quedó la cuadrilla procedente de Badajoz, compuesta por Gabriel Morato y Juan Manuel Antúnez, que se han llevado un premio de 1.500 euros. El cuarto lugar en el ranking lo ocuparon Lucio Jiménez y Raúl Jiménez, que han conseguido un premio dotado en 1.000 euros. Las cuadrillas, que quedaron entre el quinto y noveno puesto recibieron un importe de 250 euros.
Un concurso con solera
Tras casi medio siglo de permanencia, este concurso de albañilería, es el más antiguo de toda España y ha alcanzado una importante repercusión nacional, lo que justifica la llegada de cuadrillas procedentes de diversas ciudades. El certamen tiene como objetivo estimular a los albañiles para que incrementen sus conocimientos y promover su oficio. Sin olvidar que, según el presidente de la comisión organizadora, Manuel Peláez Santiago, la albañilería es puro arte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.