Borrar
TRABAJO. Plantilla e internos compartieron entrenamientos en el Álvarez Claro. / J.P.A.
Melilla

Reinserción a través del deporte

Ocho internos del Baluarte toman parte en un plan de entrenamientos con los profesionales

JUAN PABLO AUSÍN

Domingo, 1 de marzo 2009, 11:43

Penúltima sesión previa al vital encuentro de hoy frente al Poli Ejido. Los jugadores de la Unión Deportiva Melilla comparten campo y ejercicios con compañeros poco habituales. Se trata de los ocho chavales en régimen abierto del Centro de Menores Infractores del Baluarte.

Este grupo forma parte de un programa deportivo iniciado por dos monitores del centro que pretenden hacer extensivo en el futuro a los otros doce chavales que no pueden disfrutar del régimen abierto. Jorge Luis Sancho, uno de los responsables del programa, explicaba ayer que éste pretende facilitar otra vía de reinserción de los menores a través de la práctica deportiva.

«Se trata de aprovechar su tiempo libre y facilitar su reinserción; ¿Y qué mejor manera de hacerlo que a través del deporte?» señala Sancho. Precisamente, se le facilita a los chavales una serie de actividades que, durante ocho horas a la semana, pasa por actividades de gimnasio, partidos de fútbol, baloncesto, balonmano, pádel... Y entrenamientos con los profesionales a los que también van a ver jugar en sus respectivas competiciones.

«Entendemos que es difícil que tengan tiempo para dedicarnos a estas alturas de las competiciones» reconocía el monitor, destacando lo positivo de esta actividad que ayer comenzó con la plantilla del Melilla, pero que ya están planeando llevar al parqué del pabellón del Ciudad de Melilla para compartir entrenos con el Melilla Baloncesto, y también con el equipo de fútbol sala.

Integración

Jorge Luis Sancho lleva a cabo esta labor junto a Mohamed Hammad. Entre ambos se han encargado de programar todo un calendario de actividades para los chavales de cara a mejorar, tanto su rendimiento físico y su percepción del deporte desde el punto de vista profesional, como su relación con el exterior.

«Ellos también se merecen una oportunidad», reivindica Sancho, manifestando su interés porque puedan participar en la actividad los 20 internos del Baluarte.

Con esta oportunidad no se podría descartar, por otro lado, que algunos de los chavales que comienzan a tomar contacto con los equipos profesionales de la ciudad pudiese formar parte en el futuro de sus plantillas.

Lo que por ahora no pasa de ser una hipótesis tiene visos de realidad ya que, al menos en el caso de ayer, era el mismo entrenador de la Unión Deportiva Melilla, José Diego Pastelero, el responsable de dirigir los entrenamientos conjuntos de sus jugadores y los menores del Baluarte.

Mejor oportunidad para el ojeo de fichajes de cantera no podría haber. Y casos parecidos de reinserción deportiva, aunque no son habituales, tampoco son ajenos en los clubes profesionales o semiprofesionales españoles.

Por citar un ejemplo popularizado a escala nacional años atrás por las cámaras de una cadena privada, baste recordar el de Edgardo Chacín, un venezolano condenado por tráfico de estupefacientes que fichó por el Club de Fútbol Palencia tras un partido de preparación entre los internos del centro penitenciario y el equipo castellano.

Aunque por el momento, los del Baluarte tendrán que seguir esforzándose para acercar a la realidad el sueño de cualquiera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Reinserción a través del deporte

Reinserción a través del deporte