Borrar
Rafael Sánchez y Josefa Torres. / SUR
El PP abre expediente de expulsión al alcalde de Sierra de Yeguas por un presunto «acoso sexual»
MÁLAGA

El PP abre expediente de expulsión al alcalde de Sierra de Yeguas por un presunto «acoso sexual»

El partido afirma que la supuesta víctima, la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento, lo denunciará hoy en los juzgados. La edil grabó conversaciones con el regidor como prueba

CARMEN MARTÍN

Jueves, 24 de julio 2008, 03:54

El Partido Popular ha decidido cortar por lo sano y ha abierto un expediente para expulsar de sus filas al alcalde de Sierra de Yeguas, Rafael Sánchez Lavado, quien llegó a la Alcaldía en las últimas elecciones con mayoría absoluta. La apertura del expediente está motivada por un presunto «acoso sexual» hacia su compañera de partido y primera teniente de alcalde, Josefa Torres, quien grabó diversas conversaciones con el regidor y las puso en conocimiento de la dirección provincial del PP.

El presidente de los populares en Málaga, Joaquín Ramírez, afirmó ayer a este periódico que tras oír algunas de esas grabaciones y analizar otras pruebas internas del partido su primera reacción ha sido la de pedir a Sánchez que dimita como alcalde y renuncie «de forma inmediata» a su acta de concejal. «Se trata de una conducta inapropiada, aunque serán los tribunales los que tengan que juzgar», apuntó el dirigente del PP, quien matizó que el contenido de las grabaciones «es de orden muy delicado y muy desagradable».

Debido a esto, y como avanzó ayer el diario '20 minutos', la dirección provincial del PP abrió el expediente de expulsión y solicitó el pasado martes por la noche al Comité de Derechos y Garantías del partido que adoptara esta medida al considerar que hay «pruebas internas suficientes». No obstante, Sánchez Lavado no hizo ayer ningún movimiento al respecto, según informaron fuentes del partido, quienes matizaron además que Torres presentará hoy una denuncia en los Juzgados por un presunto delito de «acoso sexual verbal y físico».

Tanto Sánchez, que podría ser expulsado del partido esta misma semana, como Torres evitaron estar localizables y sus familiares y allegados se negaron a hacer declaraciones al respecto. Además, según trabajadores del Ayuntamiento, la edil no acude a la casa consistorial desde el pasado lunes. La noticia al parecer corrió como la pólvora entre el jueves y el viernes por todo el pueblo hasta que llegó a oídos de la dirección provincial del PP el sábado, el mismo día que Josefa Torres se puso en contacto con su partido para ponerle al tanto de la situación.

Sánchez lo niega

Ramírez apuntó ayer que, tras investigaciones internas del PP, mantuvo el martes por la mañana un encuentro con Sánchez Lavado en el que este negó los hechos y otro por la tarde con Torres, que con 35 años está separada y tiene tres hijos. La edil, que iba de número dos en la candidatura electoral y que ocupó la primera Tenencia de Alcaldía tras la dimisión en mayo de dos ediles del PP, no tendría al parecer intención de ser alcaldesa y piensa incluso en abandonar el Ayuntamiento.

Ramírez quiso dejar claro que la edil tiene todo el apoyo del PP y que es «secundario» en este caso el interés del partido sobre la Alcaldía, la única con estas siglas en la comarca de Antequera, ya que si Sánchez Lavado no dimite como alcalde esta dejaría de ser del Partido Popular. Contando al aún regidor, el PP logró seis ediles en las pasadas elecciones municipales; cuatro el PA y uno el PSOE.

Sánchez ya ocupó el sillón de la Alcaldía en 2003, aunque por poco tiempo. Una moción de censura presentada por andalucistas y socialistas dio lugar a que Salvador Ortiz se convirtiese en regidor, no sin una manifestación de 500 vecinos contra la moción.

El andalucista Salvador Ortiz, que apeló a la presunción de inocencia, manifestó que su partido estaba en contra de casos como este y se mostró preocupado por la gestión de Sánchez Lavado. Así, recordó la dimisión de los dos concejales del PP el pasado mes de mayo «por temas internos del partido», algo que también sacó ayer a la palestra la portavoz del PSOE de esta localidad, María José Llavero. Por su parte, la secretaria de Igualdad de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE, Meli Galarza, expresó ayer su apoyo a la edil del PP, quien podría haber sufrido este presunto acoso desde hace cuatro o cinco meses, según señaló Ramírez.

De presentarse hoy la denuncia por parte de Torres y de tramitarse, no sería la primera vez que ella y Sánchez Lavado acuden a los juzgados. En diciembre de 2007 el aún alcalde fue condenado a una multa por pegar a un vecino con una horca en 2003, mientras que la edil del PP ya denunció en 2005 a un militante del PSOE por presuntas coacciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El PP abre expediente de expulsión al alcalde de Sierra de Yeguas por un presunto «acoso sexual»