Borrar
Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
José Gallego tiene 52 años, está casado, tiene dos hijos, y es empleado de Endesa en excedencia. :: E. C.
José Gallego, alcalde de Benamargosa: «Las viviendas en el campo crean riqueza y son un valor añadido a la agricultura»
BENAMARGOSA

José Gallego, alcalde de Benamargosa: «Las viviendas en el campo crean riqueza y son un valor añadido a la agricultura»

El regidor destaca que el proyecto de ampliación de regadíos, con una inversión de 2,6 millones, hará más rentables los cultivos de frutas subtropicales

EUGENIO CABEZAS

Lunes, 10 de febrero 2014, 08:12

José Gallego es técnico en excedencia en la empresa Sevillana-Endesa, después de que desde junio de 2011, cuando fue reelegido alcalde de Benamargosa por el PP, entrase a trabajar de director de Servicios Intermunicipales en la Diputación. En 2007 este benamargoseño de 52 años, casado y con dos hijos, de 22 y 17 años, fue el primer regidor de esta pequeña localidad axárquica, de 1.613 habitantes y situada en la ribera del río del mismo nombre, que ganó unas elecciones con mayoría absoluta, encabezando entonces las listas del Partido Andalucista (PA).

-¿Desde cuándo está en política?

-Fui teniente de alcalde en la legislatura de 1991 a 1995 con el PP. Luego me retiré de la primera línea política, y volví en 2007 con el PA. Estuve en este partido hasta 2011, cuando me afilié al PP, presentándome a las elecciones y ganando con siete de los nueve concejales de la corporación.

-¿Cómo es la situación económica del Ayuntamiento?

-No estamos demasiado mal, para tal y como están las cosas. De un presupuesto de 1,4 millones de euros, tenemos una deuda de 900.000 euros, que en realidad son 520.000 euros, porque hemos llegado a un acuerdo con Axaragua para que abone unas obras de 380.000 euros que no nos correspondían y que tuvimos que pagar desde el Ayuntamiento. Nos hemos acogido a dos planes de pago a proveedores y estamos cumpliendo escrupulosamente con los planes de ajuste remitidos al ministerio.

-¿Qué proyectos ha conseguido sacar adelante en estos años?

-Han sido muchos, pero destacaría el gimnasio municipal, las dos pistas de pádel, el salón de usos múltiples, la ampliación del colegio, unas pistas polideportivas, la guardería infantil, el parque junto a la oficina de turismo, un espacio verde en la carretera de Cútar o la adquisición de una parcela para el recinto ferial y para instalar una plaza de toros portátil. Hemos arreglado decenas de carriles rústicos, renovando casi el 70% de las redes de abastecimiento del pueblo.

-¿Qué actuaciones tienen aún pendientes de llevar a cabo?

-Ahora estamos rehabilitando un antiguo molino de harina, con 500.000 euros, que queremos reconvertir como una granja escuela. Estamos ejecutando un campo de fútbol de césped artificial, con 40 aparcamientos, un pabellón polideportivo cubierto de 1.400 metros cuadrados. Ambos suman 650.000 euros. Además, vamos a crear una nueva zona de aparcamientos, con 100.000 euros de inversión y un mirador en la ribera, con 140.000 euros. Tenemos ayudas de Diputación y de la Junta.

-¿De qué vive la gente en el pueblo? ¿Hay mucho desempleo?

-Hay paro como en todos los sitios, pero aquí tenemos la suerte de tener la agricultura, casi el 80% de los vecinos tienen tierras de labor, y los benamargoseños somos gente innovadora. Los cultivos subtropicales, como el mango y el aguacate, se empezaron a plantar aquí, y luego tenemos los limones tempranos, así que prácticamente todo el año hay trabajo en el campo. Además, se está apostando mucho por la agricultura ecológica y sostenible, que aunque exige una mayor mano de obra e inversión, también es mucho más rentable.

-Hay varios proyectos en marcha para mejorar y ampliar los regadíos de la zona, ¿no es así?

-Efectivamente, estas actuaciones son muy importantes para Benamargosa, y van a marcar un antes y un después en el pueblo y en otros municipios vecinos. La Junta de Andalucía, junto con los 756 agricultores que conforman la comunidad de regantes del valle del río de Benamargosa y que pertenecen a cinco municipios, van a invertir este año 2,6 millones de euros para ampliar y modernizar los regadíos de 835 hectáreas. Ahora hay una tubería muy antigua, que sufre constantes roturas. Es importante renovarla y ampliarla, para poder regar más superficies y con un menor gasto. Luego está el proyecto del Gobierno central para completar el Plan Guaro, aumentando la superficie de regadío de la margen derecha del río de Vélez, que va a beneficiar a 2.700 hectáreas, dedicadas a cítricos, frutales tropicales y hortícolas al aire libre, y beneficiará a otros 1.100 regantes.

-¿Cuál es la situación del urbanismo en el suelo no urbanizable?

-En Benamargosa no hemos tenido problemas con este tema, pero nos preocupa porque está haciendo que muchos extranjeros se estén yendo de la Axarquía y no quieran seguir viniendo más. Ahora la nueva presidenta de la Junta ha dicho que van a suavizar la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), confiamos que así sea, porque hasta ahora no ha habido un marco claro y definido, y ahí están los problemas que han tenido los alcaldes de su propio partido. No entiendo porqué no se regulan las viviendas en el campo, que crean riqueza y son un valor añadido a la agricultura, sobre todo en zonas que no tienen una protección especial. Las normas tendrían que ser más claras y flexibles en este tema. Nosotros queremos tener aprobado el primer PGOU para antes de final de año.

-¿Tiene claro que va a volver a presentarse a las elecciones en 2015?

-Sí, en principio volveré a encabezar la lista del PP el próximo año. Ser alcalde de tu pueblo es lo más importante a lo que puede aspirar un político y pienso que aún quedan muchas cosas por mejorar y por hacer en Benamargosa en estos próximos años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur José Gallego, alcalde de Benamargosa: «Las viviendas en el campo crean riqueza y son un valor añadido a la agricultura»