

Secciones
Servicios
Destacamos
J. VICENTE ASTORGA
Viernes, 31 de mayo 2013, 15:43
La cooperativa Horticultores El Torcal suma 30 años de vida, pero su historia de éxito más rápida y con mejores perspectivas de futuro se remonta a solo un lustro, cuando entre sus más de 140 socios el espárrago empieza a coger peso en el esquema tradicional de patatas y cebollas como apuestas de los socios agricultores. Un producto de primera calidad gracias a las excelentes condiciones de la vega de Antequera y unos precios estables animan cada vez a más cooperativistas a comprometerse con la entidad en el cultivo del espárrago, el más social en términos de empleo, puesto que sus tareas por ahora no mecanizadas necesitan más de 120 jornales al año por hectárea.
De los 5.000 kilos de espárrago de hace cinco años, la campaña actual, que está a punto de finalizar, arrojará más de 600.000, un 95 por ciento de los cuales irán a los supermercados y verdulerías de Alemania , suiza y Francia. Para la exportación y el mercado nacional estos días se limpian, manipulan y envasan en manojos y cajas las últimas entregas de la cosecha actual gracias a unas nuevas instalaciones que han supuesto una inversión de 600.000 euros y que ha estado apoyada por una subvención de 171.000 por parte de la Junta de Andalucía. La directora general de Economía Social, Susana Radío, y el delegado de la Junta en Málaga, José Luis Ruiz, conocieron ayer la ampliación, que ocupa 1.500 metros cuadrados, de los que 400 metros cuadrados los ocupan cámaras frigoríficas. El nuevo equipamiento industrial cuenta con muelles de carga, líneas de producción para limpieza, clasificación y empaquetado del espárrago, que en plena campaña genera unos 60 empleos durante unos tres meses.
El objetivo de la cooperativa, según su gerente, Juan Antonio Romero, es llegar en los próximos dos años al millón de kilos de espárrago y ampliar las ventas a nuevos mercados, especialmente países nórdicos. La exportación ofrece un horizonte optimista, puesto que su demanda está muy consolidada en el consumidor europeo y el comportamiento de precios es muy estable en los productos de primera calidad, como el que comercializa la cooperativa El Torcal. Actualmente el precio está en los tres euros el kilo. Una primavera especialmente fría ha hecho imposible que este año las más de 200 hectáreas dedicadas al espárrago cumplieran la previsión de 750.000 kilos.
En cuanto a la producción de cebolla, los socios de Horticultores El Torcal destinan unas 400 hectáreas con una producción de 15.000 toneladas al año en las dos campañas. En patata, igualmente en dos cosechas, se procesan 20.000 toneladas, en una superficie aproximada de 500-550 hectáreas.
La mayor cooperativa hortícola de Antequera ha visto reforzado desde este año su liderazgo provincial en el sector del espárrago y también como referencia para agricultores del sur de la provincia de Córdoba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.