Borrar
Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
Díaz Carretero, en Sevilla. :: RAÚL CARO. EFE
Javier Díaz Carretero: «El Mouaziz es más experto, pero llego en un gran momento»
Mas

Javier Díaz Carretero: «El Mouaziz es más experto, pero llego en un gran momento»

Club San Pedro Atletismo El malagueño estará en Málaga como último test antes del Nacional de maratón, en el que confía en hacer mínima para poder acudir al Mundial

P. L. A.

Domingo, 7 de abril 2013, 14:51

El sampedreño Díaz Carretero, santo y seña del fondo en la provincia y quizás la mejor figura en décadas, competirá el domingo en la Media Maratón de Málaga afanado en su preparación para ir al Mundial de maratón este verano en Moscú. Tras fallar en Sevilla (2h.15:34, la mínima es de 2h.13:30), la última bala la tiene en el Nacional en La Coruña.

-¿En qué momento llega a la carrera?

-En uno muy bueno. Quizás el tema de tener el objetivo del Campeonato de España de maratón (el día 21) permite que este sea el último test para ver qué sensaciones tengo. Para ir al Mundial tengo que ganar en el Nacional y hacer mínima. Estoy muy igualado de forma y nivel con otros compañeros, pero en Sevilla estuve en dos horas y quince minutos porque no hubo 'liebres'. Al menos fui séptimo y primer europeo. El ritmo será ahora más rápido, porque es la mitad de la distancia, y siempre corro aquí con agrado. Estoy en casa y en un recorrido que ya conozco.

-¿Se ve con opciones de ganar?

-El Mouaziz lleva más victorias que yo en esta prueba y está más experimentado. Quizás él esté un poco por encima de los demás, aunque tampoco sé exactamente su estado de forma.

-¿En qué marca espera correr el domingo?

-Voy a depender de los rivales. Intentaré estar entre una una hora y cuatro minutos y una hora cinco.

-¿Con qué tiempo le gusta competir?

-Lo que me afecta son los días nublados, con mucha sensación de humedad, aunque vivo en la costa. Esos típicos días de bochorno en los que sudas mucho.

-¿Lo veremos alguna vez en el Maratón de Málaga?

-Estoy encantado de participar en Málaga, pero soy un atleta profesional y nunca me lo han planteado. Es cuestión de dirigirse a mí, y de decírmelo. No es solo correr, sino que se adapte a mis características y a las condiciones que necesito.

-¿De dónde le viene su afición por el atletismo?

-Somos cinco hermanos y soy el más pequeño de los varones, y desde muy niños siempre practicábamos deporte. Empecé a jugar al fútbol, pero en un campeonato me dejaron fuera, porque dependía del criterio de un técnico. Quise cambiar a un deporte individual y me vieron cualidades para correr en San Pedro. Empecé con 15 años y luego me he ido profesionalizando, aunque trabajo en el pabellón de San Pedro.

-¿Tiene alguna manía o superstición?

-No. En ese aspecto me considero un deportista muy normal.

-¿Qué consejo le daría al debutante en una media maratón que corra el domingo?

-Es difícil. Lo fundamental es que no se planteen superar nada. Hay que buscar sensaciones parecidas a lo que han entrenado en las últimas semanas. No es conveniente salir con mucha fuerza, más rápido de lo debido. Hasta el kilómetro 15 deben llegar frescos, y a partir de ahí apretar y exprimir las fuerzas que queden. Hay que disfrutar, que no sea un continuo sufrimiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Javier Díaz Carretero: «El Mouaziz es más experto, pero llego en un gran momento»