El teléfono 112 recibe 90.193 llamadas y los bomberos realizan 1.265 salidas
Estos son los datos que ambos servicios han acumulado durante el primer semestre del año, según el consejero de Seguridad Ciudadana
E. MONTERO
Jueves, 23 de agosto 2012, 03:21
La Consejería de Seguridad Ciudadana hizo balance de los diferentes servicios que han prestado todos los cuerpos que la integran. En lo que va ... de año, los bomberos han realizado 1.265 salidas del parque y el teléfono 112 ha recibido un total de 90.193 llamadas.
El servicio de prevención, extinción de incendios y salvamento, informó el consejero Francisco Javier Calderón, llevó a cabo 1.265 salidas. Desglosadas, 28 fueron por accidente de tráfico; 61, por fuegos en vehículos; 4, por incendios en inmuebles; 157, por cartones y rastrojos prendidos; y 74, por lluvias o vientos fuertes. A estas, hay que sumar actuaciones por averías de agua, salvamento y rescate, apoyo a otros cuerpos o auxilio en la vía pública, además de 115 salidas que se saldaron sin intervención.
Servicio de emergencias 112
El servicio de atención de emergencias 112 recibió un total de 90.193 llamadas en el primer semestre. El hecho de que el volumen de avisos creciera en un 6,75 por ciento respecto al mismo periodo de 2011 requirió un incremento del personal de este servicio. El número de llamadas creció todos los meses, a excepción de febrero, y, de todos los teléfonos de atención ciudadana, el 112 fue el más utilizado.
Un total de 1.027 llamadas fueron para denunciar anomalías del agua potable y 522, de la electricidad y alumbrado público. En cuanto a accidentes en viales, se alertó de 179 con heridos y de 390 sin ellos. Las incidencias de tráfico en aparcamiento denunciadas fueron 560. También hubo 424 quejas por seguridad y molestias vecinales.
El mayor número de llamadas -14.627- se realizó para consultas. 66.399 de estas 90.193 llamadas supusieron la apertura de un expediente y una intervención por parte de algún cuerpo de la Consejería. Junto a este dato, cabe reseñar el de «denuncias falsas», que ascendió a 22.351 (el 25 por ciento del total de las llamadas) y que, en los casos más relevantes, se llevaron a los juzgados.
Protección Civil
En el caso de Protección Civil, Calderón recordó la presencia de este cuerpo en todos los actos y aglomeraciones que se han sucedido desde el mes de mayo, destacando el cuidado de las playas y de los bañistas. En estas, indicó, Salvamento ha atendido 1.377 picaduras de medusas hasta el 20 de agosto. Además, se llevaron a cabo 23 rescates -fundamentalmente por cansancio-, y curas por cortes, quemaduras o picaduras de avispas. El consejero matizó que no ha habido ningún caso de gravedad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.