VENTURA GARCÍA
Sábado, 8 de enero 2011, 02:45
Publicidad
El Consejo de Gobierno ha prorrogado hasta el próximo 30 de junio el convenio suscrito con Acciona por el que la compañía ofrece tarifas reducidas para jóvenes, desempleados y mayores de 65 años. El motivo de haber extendido esa colaboración durante un plazo de seis meses es que la Ciudad Autónoma desconoce si el servicio público para el transporte marítimo, actualmente en manos de Trasmediterránea, se renovará durante un año más de forma automática o saldrá de nuevo a concurso.
Aunque el Ejecutivo local tiene información extraoficial de que ese contrato no se va a prorrogar, Daniel Conesa considera necesario esperar a que el Ministerio de Fomento tome una decisión definitiva. En caso de que el servicio salga de nuevo a concurso, el convenio entre la Ciudad y la compañía se mantendrá hasta la entrada en vigor del nuevo contrato.
El Consejo de Gobierno también ha pedido al Ejecutivo central que tenga en cuenta, al hilo de la subida del precio de la luz, las especiales características de Melilla en materia de energía. Daniel Conesa recordó ayer que la ciudad reúne circunstancias que la convierten casi en una isla.
También se ha desestimado el recurso presentado por UGT contra la designación de representantes sindicales en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria. La institución que preside Arturo Esteban ha estudiado la reclamación y ha concluido que no procede tenerla en cuenta porque Comisiones Obreras es la organización con más presencia en el ente portuario.
Publicidad
En su reunión de ayer, el Consejo de Gobierno autorizó la firma de un protocolo por el que Ciudad Autónoma y Ministerio de Defensa enajenarán o permutará parcelas. Merced a este acuerdo, el Estado podría ceder a la administración local terrenos en el Mantelete, Falda de Camellos o Monte María Cristina. En este último caso, la operación permitiría al Ejecutivo autonómico proyectar la construcción de un pabellón de deportes en ese barrio.
Otra de las decisiones adoptadas ayer fue ratificar el acta por el que el Ministerio de Medio Ambiente entrega a la Ciudad los accesos de la playa de Horcas Coloradas. La zona natural seguirá en manos del Estado hasta que la empresa encargada de limpiar el fondo marino termine su trabajo.
Publicidad
Por último, se renovó por un año más y tres millones de euros el contrato por el que la empresa Arquisocial gestiona el Centro de Acogida de la Purísima.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.