Borrar
Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
Rossy de Palma ha pasado por Málaga para presentar una exposición con fotografías propias. :: CITOULA
Rossy de Palma, actriz y modelo: «Estoy desaprovechada en España»
ENTREVISTA

Rossy de Palma, actriz y modelo: «Estoy desaprovechada en España»

Tras presentar su propio perfume y diseñar para Vuitton, la polifacética 'chica Almodóvar' descubre en Málaga su afición a la fotografía

MARINA MARTÍNEZ mmartinez@diariosur.es

Domingo, 14 de marzo 2010, 12:34

Casi 40 películas, un grupo musical, musa de los grandes de la fotografía, 'chica Almodóvar', trayectoria internacional... Su currículum imponía, aunque no menos que esa imagen tosca que le han dado sus encontronazos con la prensa rosa. Sin embargo, charlar con Rossy de Palma (Palma de Mallorca, 1964) es como hacerlo con alguien que se conoce de toda la vida, pese a llevar unos segundos cara a cara. Gana en directo. Cercana, cordial, sencilla y extrovertida, la polifacética artista sigue teniendo el mismo brillo en los ojos que una principiante, pero con la experiencia de quien lleva trabajando desde los doce años. Lo mismo de camarera que vendiendo en el rastro. No le pesa su 'belleza picassiana', como alguien la etiquetó. Al contrario, «me ha ayudado», dice quien, no obstante, se confiesa «más de Modigliani y Kandinsky que de Picasso». Ahora participa en la exposición fotográfica de Ron Brugal 'Tus momentos', que estos días recala en Málaga (Toulouse). Junto a Iván Sánchez y Laura Sánchez ha viajado a República Dominicana para realizar sus propias instantáneas por una causa benéfica: ayudar a Haití.

-Actriz, modelo, cantante... y ahora también fotógrafa. Usted es una caja de sorpresas.

-Bueno, me considero más artista que otra cosa, o más bien, artesana. Pero bueno, cabe todo, eso es lo bueno de ser artista.

-Lo de la fotografía entonces viene de largo.

-Sí, a mí siempre me ha gustado la fotografía y la tenía abandonada. Cuando me llamaron, me pareció una ocasión ideal para retomarlo.

-Lleva el arte en los genes...

-Totalmente.

-Pero su pasión es la música, ¿no?

-La música, el baile, todo, no me podría quedar con una porque eso me haría especializarme y yo soy un poco mariposilla, me gusta picar de todo.

-Y no le va mal.

-La verdad es que no, pero voy por etapas. Ya me he quitado una espinita y ahora voy a por otra, poco a poco. Aunque aún me queda la música y el baile, fíjate que no me han cogido en 'Más que baile', hija mía.

-¿En serio le hubiera gustado?

-Claro, me hubiera encantado porque es un programa que le gusta muchísimo a mi padre, que ha sido muy bailón siempre, y porque creo que no bailo muy mal. Lo que ocurre es que nunca he aprendido los bailes en pareja y el programa te da una oportunidad porque o sí o sí te pones las pilas. Me tendré que ir al de Italia.

Sin fronteras

-Otra vez fuera. ¿No echa de menos trabajar más en casa?

-Pues sí, trabajo más en Italia o en Francia que aquí, pero bueno ha salido así, yo de todas formas no creo mucho en las fronteras.

-Quizás ser 'chica Almodóvar' le ha limitado. Al menos eso dice la Wikipedia...

-Qué bien ha hecho la Wikipedia, ¿verdad? Yo también creo que no me han aprovechado todo lo que podían, pero no lo digo con falsa humildad, lo dice Internet (risas).

-Está de acuerdo entonces.

-A mí nunca me ha gustado forzar las cosas. Por ejemplo, si me gusta un chico y tengo que currar mucho, ya me frena, ni malas artes ni demasiada seducción. Lo que no se da de forma natural, no me interesa. Si no sale pues no sale y punto. Yo gané el Premio de Locarno por una película que ni siquiera se distribuyó en España. Con esto te quiero decir que hay mucha parte de mi evolución como actriz que no se ha visto en España. Así que no niego que me hubiera gustado trabajar más aquí porque yo misma pienso que he estado desaprovechada, pero no tengo sentimiento de injusticia, tampoco sería, valga la redundancia, muy justo pensar así. No tengo sensación de frustración, pero sí sé que habría podido dar más. De todas formas, esta profesión no tiene caducidad, y nunca se sabe, aún puedo optar a papeles bombones. Son los papeles, los personajes, los que te pueden dar una dimensión.

-Aunque sean cortos.

-Sí, fíjate, en Facebook hay un grupo muy divertido, 'Cómo has estado'. Esa era la frase que repetía mi personaje en 'La flor de mi secreto' cuando iba a ver a Joaquín Cortés y hay muchas personas que dejan comentarios y escriben frases de la película. Hay gente enamorada de los personajes, más que de los actores.

-Pero seguro que le hubiera gustado que Almodóvar le hubiera dado algún papel más largo.

-Sí, a muchos les hubiera gustado. Hombre, también he tenido papeles muy bonitos. Pero quién sabe, él trabaja al dictado y son los personajes los que reclaman al actor. Pero sí, es verdad que tengo la espinita de hacer algo un poco más profundo.

-En cualquier caso, tiene muchos seguidores. En Facebook se acerca a los seiscientos fans.

-¡Pero no soy yo! A veces entro y cotilleo, pero no es mi página. Yo tengo mi Facebook y mi Myspace, pero de 'incoñito', con otro nombre. La mayoría de los perfiles de personajes famosos no son reales, sino de fans que los crean. Tendré que hacer el oficial para que se vengan todos al mío. El problema es el tiempo. También me encantaría ser bloguera, y espero serlo algún día. Es un mundo interesantísimo, mira en la moda la de tendencias que crean.

-La veo muy metida en la moda.

-Siempre me ha gustado.

-De hecho, también diseña. ¿La veremos en Cibeles?

-No sé si en Cibeles, pero sí que tengo una colección africana que quiero hacer en colaboración con Orphan Aid para la reincoporación de niños en núcleos familiares. Me interesaría que se manufacturase en África para dar trabajo allí y que luego se pudiera vender en todas partes. Tengo muchas ideas y bocetos.

-Para Orphan Aid ya trabajó en una colección de abanicos para Louis Vuitton, ¿no?

-Sí, estoy muy orgullosa de aquello. Ahora tengo otro proyecto con ellos, hemos creado una fidelidad.

-Y también cose, escribe, acaba de presentar un perfume... Está en un buen momento.

-Sí, aunque el momento de hervor creativo siempre está ahí.

-Dicen que las crisis agudizan la creatividad.

-Es cierto, yo creo que las crisis, ya que las tenemos que vivir, es mejor hacerlo a favor que en contra. Las crisis son muy revitalizadoras porque son como un 'reset', te dan la oportunidad de ir a lo esencial, de pararte a pensar qué es lo superfluo en tu vida y lo que realmente necesitas, hacer una criba de lo que es importante. Aunque yo creo que eso deberíamos tenerlo en cuenta siempre, con o sin crisis, porque a veces malgastamos y consumimos demasiado. Parece que no eres feliz si no gastas, y no tiene por qué ser así.

-Pues a usted parece que no le afecta, no para de trabajar. Además, está en el teatro y ahora se marcha a Uruguay a rodar nueva película.

-¡Cómo que no! Claro que me afecta. Tenía ganas de romper con esta rueda infernal de tener que ganar mucho dinero para mantenerme. He reducido gastos y me he centrado en las que cosas que me apasionan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Rossy de Palma, actriz y modelo: «Estoy desaprovechada en España»