

Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Málaga implantará durante el curso 2019-20 un nuevo título de Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera. Será impartido por la Facultad de Turismo y proporcionará a sus alumnos un título muy demandado desde el propio sector turístico. Desde 2015, los profesores de esta facultad malagueña vienen trabajando para conseguir la autorización necesaria para poder poner en marcha este nuevo grado. Ha sido esta semana cuando el Consejo Andaluz de Universidades, el órgano colegiado de consulta, planificación y asesoramiento del Gobierno de la Comunidad en materia de universidades, lo ha autorizado a la Universidad de Málaga para poder impartirlo.
Al menos, así lo confirmó ayer el decano de la Facultad de Turismo, Antonio Guevara, para quien la noticia es un gran «éxito de la UMA y de la propia facultad, desde el momento en que será el primero que se imparta por una universidad en Andalucía».
Actualmente, sólo dos universidades públicas como las de Barcelona y Valencia imparten este mismo grado. Su finalidad es formar a profesionales con una buena base de conocimientos científicos, tecnológicos, de salud y de gestión empresarial, capaces de diseñar proyectos y gestionar servicios gastronómicos en la alta cocina, de la restauración comercial y colectiva y de la industria alimentaria. Además, el grado capacitará a sus alumnos para desarrollar y fomentar la creatividad, la innovación y la investigación en el mundo de la gastronomía, a la vez que dotará a los estudiantes de competencias para desarrollar proyectos de investigación en el campo de las ciencias gastronómicas.
Según Guevara, los estudios que se impartirán en este nuevo grado estaban siendo bastante demandados por el sector turístico andaluz.
«La ciencia gastronómica abarca el conocimiento nutricional de los alimentos, el diseño de los menús, la interculturalidad gastronómica y la antropología cultura, además de saber gestionar las empresas de alimentación y bebidas. Este titulo recoge muchos ámbitos de conocimiento, desde salud, seguridad alimentaria, ciencia, biotecnología de alimentos, e incluso química para el tema de destilados y bebidas, además de la gestión empresarial», dijo Guevara.
El decano de la Facultad de Turismo explicó que tras la autorización del Consejo de Universidades de la Junta de Andalucía el siguiente paso ha sido la creación de una comisión de títulos, con representante de cada uno de los ámbitos de conocimiento, que va a a elaborar el plan de estudios, que después debe ser validado. En ese proceso se deberá elaborar una memoria de verificación que se enviará a la Agencia Andaluza de Evaluación. «Cuándo lo apruebe será cuando lo podamos ofertar», declaró Guevara. «Estamos trabajando para que pueda comenzar a impartirse en el curso 2019-2020. Tenerlo todo listo para final del curso del 2018, y así ofertarlo en el siguiente», señaló el decano.
Guevara se mostró convencido de que este nuevo grado tendrá una gran demanda. En este sentido, puso como ejemplo el éxito de participación que tiene la oferta del ‘Gastro-Campus’, una plataforma destinado a impulsar dinámicas relacionadas con el mundo gastronómico, que nació con la aspiración de sentar las bases precisamente del grado en Gastronomía en la UMA. Para el decano de Turismo, el grado de Ciencias Gastronómica viene a consolidar una formación que no ha existido hasta ahora en Andalucía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.