Borrar
Pepe Pozas comienza su novena temporada en la élite. ACB FOTOS
Pepe Pozas: «De Despeñaperros para arriba parece que no se sabía lo que Alberto Díaz podía hacer»
COMIENZA LA LIGA ENDESA

Pepe Pozas: «De Despeñaperros para arriba parece que no se sabía lo que Alberto Díaz podía hacer»

El malagueño cumple su novena temporada en la élite con el objetivo de recuperar sensaciones tras un año complejo

Miércoles, 28 de septiembre 2022, 00:04

Nueve temporadas en la élite del baloncesto español es algo que está al alcance de muy pocos. Puede presumir de ello Pepe Pozas (Málaga, 1992), que esta campaña afronta una reválida en el Coosur Betis. Tras un año complejo recuperándose de una lesión y la pérdida de su padre, Pozas encara la temporada con el reto de reivindicar su estatus en su equipo y en la Liga.

–Ya ha alcanzado el rango de veterano de la ACB. ¿Imaginaba cuando debutó con el Unicaja que iba a tener una trayectoria tan sólida y duradera?

–La verdad es que fue un objetivo, pero no me paré a pensar cómo iba a ser mi carrera idílica. Siempre he trabajado mucho para llegar lo más arriba posible, estar preparado, poder seguir en la Liga y disfrutar de esto.

–El año pasado fue complejo. ¿Qué perspectivas tiene para esta temporada?

–Con muchas ganas porque he estado haciendo un entrenamiento específico este verano con Enrique Salinas. Llego con un cuerpo diferente. No me siento igual que el año pasado, cuando estaba renqueante por la lesión. De lunes a viernes 'Enri' me guiaba el trabajo físico de fuerza y agilidad preparando las piernas para la temporada. Quería volver a como estaba antes de la lesión.

–¿Sintió que necesitaba un punto más de fuerza para progresar?

–Claro, porque tuve una cirugía... No hay magia en eso. Esto es tiempo y trabajo. Si la Liga no te permite ese tiempo, eso hay que conseguirlo en cualquier momento. En los tres meses de verano he aprovechado para ponerme bien.

–No tuvo los minutos que deseaba la pasada temporada. El objetivo es recuperar terreno, aunque al lado tiene a un tipo como Shannon Evans que acapara mucho tiempo en la pista.

–Lo que quiero es mejorar también a nivel de sensaciones. En Santiago tenía un entrenador que decía que los jugadores pedimos la confianza del técnico, pero el entrenador debe recibir esa confianza del jugador. Estoy centrado en lograr que Luis (Casimiro) tenga más confianza en tenerme más tiempo en la pista. El año pasado cuando llegó después de Plaza, con jugadores nuevos, entiendo que tenía que ajustar muchas cosas. Por suerte, Evans acabó a gran nivel. Debo estar preparado por si esa confianza llega.

–Si la temporada pasada dura un mes más, su equipo habría jugado el 'play-off'... ¿Qué se puede esperar este año del Coosur Betis?

–Tenemos que intentar enganchar cuanto antes posible la inercia con la que acabamos la temporada pasada. Tenemos el punto a favor de tener a muchos jugadores que continúan y haber fichado a gente que conoce la Liga. Esto es algo que ayuda mucho. El objetivo, cuando miras presupuestos, te lo indica la Liga, así que el nuestro es salvarnos lo antes posible. Hay que ganar partidos y ver dónde nos pone nuestro trabajo.

«Estoy centrado en que Luis (Casimiro) tenga más confianza en tenerme más tiempo en la pista»

–Usted, Almazán, Nzosa, Gerun, Casimiro... El Betis es el Unicaja 2. Esas situaciones de conocerse seguro que ayudan...

–Ayuda y mucho. No necesitas un tiempo para decirle al compañero cómo hacer las cosas. Adelanta trabajo.

–No ha entrado Nzosa, ahora lesionado, con buen pie en el equipo. ¿Cómo lo ha visto?

–En el momento en el que debutas y lo haces tan bien, tiene una parte buena y mala. Tienes todos los focos sobre ti y eres muy joven. Hay presión. Ha tenido mala suerte con las lesiones. Está un poco solo. Tiene que centrarse en su cuerpo. Estoy seguro que nos ayudará cuando esté recuperado.

–Su equipo se ha enfrentado dos veces al Unicaja, algo poco habitual en la pretemporada. ¿Qué sensaciones le ha dejado el conjunto malagueño?

–Me gusta la plantilla. Por nombre es un gran equipo, a lo mejor es una plantilla más compensada. Reconozco el equipo que le gusta a Ibon, el de un juego rápido, con gente que puede hacer varias cosas en diferentes posiciones, lo que añade versatilidad. Cuando Ibon saque la carga táctica, seguro que mejorará mucho.

–¿Se atreve a hacer un pronóstico de por dónde andará el Unicaja?

–Con la cabeza espero que estará en la Copa y en el 'play-off'. Tengo esperanzas en verlos lejos en la Champions.

–Y qué nos cuenta de su amigo Alberto, campeón de Europa. Para muchos ha sido una sorpresa.

–No me ha sorprendido nada. No le he visto hacer nada diferente a lo que ya hacía en el Clínicas Rincón... Lo que ha hecho es mejorar y perfeccionarse en cosas que ya hacía bien. Defendía muy bien. Antes tiraba con los pies quietos y ahora eso lo hace genial. Antes podía tirar tras bote y ahora tira muy bien... Alberto sabía que lo podía hacer y los entrenadores que ha tenido, también. Lo que pasa es que de Despeñaperros para arriba parece que no se sabía lo que Alberto Díaz podía hacer... Cuando te pones a ver bases, la gente sólo piensa en cuál es mejor, pero lo importante es ver qué te puede dar uno u otro para el equipo que tienes. Alberto podía haber estado en campeonatos anteriores con la selección por ese perfil que tiene, que no es tan popular y que ofrecen muy pocos jugadores en España y Europa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Pepe Pozas: «De Despeñaperros para arriba parece que no se sabía lo que Alberto Díaz podía hacer»