

Secciones
Servicios
Destacamos
Estaban en el lugar acertado en el momento oportuno. Los policías locales se encontraban de patrulla en el rastro de los domingos en el Cortijo de Torres de la capital cuando un hombre se desplomó al lado de ellos. Acababa de sufrir una parada cardiorrespiratoria, pero tuvo la suerte de hacerlo justo al lado de quienes se han convertido ya en sus ángeles de la guarda. Cuatro agentes de la Policía Local de Málaga que lograron salvarle la vida gracias a la reanimación cardiopulmonar que le practicaron, durante la que contaron con un aliado indispensable: un desfibrilador.
Los hechos tuvieron lugar el último domingo del pasado mes de septiembre. El policía Juan Tomás y el oficial Miguel Ángel se encontraban en el control de acceso al rastro con su vehículo patrulla cuando escucharon un fuerte golpe. «Oímos perfectamente como cayó al suelo, estaba solo a unos pasos de nosotros, por lo que actuamos inmediatamente», cuenta Juan Tomás.
Noticia Relacionada
El agente recuerda perfectamente como la piel de aquel hombre, de 65 años de edad, se fue poniendo cada vez más azul. Había perdido la consciencia, tenía la mirada perdida y los policías locales comprobaron como también carecía de pulso.
Tras pedir apoyo por radio y una ambulancia, comenzaron inmediatamente a practicarle la reanimación cardiopulmonar. No lo hicieron solos, ya que justo en ese momento pasaba por la zona otra dotación. Los agentes José Miguel y Salvador se bajaron del coche y ayudaron a sus compañeros.
También contaron con el desfibrilador con el que la mayoria de los vehículos patrilla de la Policía Local de Málaga ya están equipados. «Le colocamos los parches y le dimos las dos descargas que el aparato nos pidió. La máquina hace un análisis de la persona que está en parada y es la que te va indicando la forma de proceder», explica.
Mientras tanto no pararon de practicarle la reanimación cardiopulmonar, aguantaron sin descanso hasta la llegada de la ambulancia del 061. Entonces los sanitarios se hicieron cargo de la situación y estabilizaron al paciente. Justo antes de marcharse para el hospital Clínico para trasladar al hombre, los médicos ya les dieron las primeras buenas noticias. Parecía que el paciente saldría adelante.
La confirmación llegó solo unas horas después. El hijo del hombre que había sufrido la parada decidió acercarse al rastro para buscar a los agentes, que seguían allí de servicio. Les dijo que su padre se estaba recuperando y les mostró su agradecimiento.
No ha sido el único reconocimiento que han recibido. Este jueves fueron distinguidos durante unos galardones que entregan por el Día Europeo de la Parada Cardiaca, que precisamente tiene lugar este sábado. En el acto les informaron de que aquel hombre se encuentra bien, con sus revisiones y su medicación, pero fue dado de alta.
Los policías locales están satisfechos de su trabajo. Tienen la mejor recompensa, «la de un servicio bien hecho». Salvarle la vida a alguien es el máximo exponente de aquello por lo que ingresaron en el Cuerpo: ayudar a los demás.
En un encuentro realizado en el Hospital Clínico, la víctima mostró su agradecimiento a los agentes locales: «Me han salvado la vida», tal y como recogió Europa Press. De igual manera, los policías consideran que, tras 24 años de experiencia, éste puede haber sido uno de los servicios más importantes de sus carreras, ya que nunca se habían visto en una situación similar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.