
redacción
Jueves, 26 de noviembre 2015, 16:28
Tanto la gripe como el resfriado son infecciones respiratorias causadas por virus, pero estos virus no son iguales. «La gripe es causada por el virus influenza, mientras que el catarro o resfriado común puede estar provocado por más de 200 tipos de virus diferentes», afirma la doctora Débora Nuevo, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Nuestra Señora del Rosario, de Madrid. «La gripe afecta a la población en forma de epidemias más o menos importantes y los síntomas aparecen normalmente de forma brusca y repentina: dolor de cabeza, fiebre, dolores musculares e importante sensación de debilidad».
Publicidad
Las diferencias principales entre los síntomas del resfriado común y la gripe estacional, según la experta, son:
1. Aparición de los síntomas:
Resfriado común: se instauran de forma más paulatina y los primeros en aparecer suelen ser secreción nasal acuosa, estornudos y molestias leves de garganta como cosquilleos o picor.
Gripe: aparecen bruscamente.
2. Fiebre:
Resfriado común: no es frecuente.
Gripe: está presente en más del 80% de los casos, con 38º o más durante 3 o 4 días.
3. Congestión nasal:
Resfriado común: sucede en la mayoría de los casos y se resuelve en una semana aproximadamente.
Gripe: no es frecuente.
4. Tos:
Resfriado común: suele existir acompañada de flema.
Gripe: si llega a aparecer, es seca.
5. Dolor:
Resfriado común: leves y generales
Gripe: generalizados, tanto musculares (mialgias) como en los huesos (artralgias). Puede ser desde moderados hasta fuertes.
6. Cansancio:
Resfriado común: leve
Gripe: incluso puede ser grave.
7. Escalofríos:
Resfriado común: poco frecuente.
Gripe: muy común, alcanzando un 80% de los casos.
8. Dolor de cabeza:
Resfriado común: no muy frecuente.
Publicidad
Gripe: muy común, suele presentarse en el 80% de los casos.
9. Dolor de garganta:
Resfriado común: muy común.
Gripe: poco frecuente.
10. Malestar:
Resfriado común: leve.
Gripe: grave.
11. Irritación ocular:
Resfriado común: común.
Gripe: no muy frecuente.
12. Problemas digestivos:
Resfriado común: solo de manera excepcional.
Gripe: se manifiesta en forma de diarrea, náuseas o vómitos.
Tratamiento
El tratamiento también es distinto, pues varía dependiendo si se trata de un proceso catarral o una gripe estacional. Así, para el resfriado o catarro, se recomiendan descongestionantes y en algunos casos analgésicos para las molestias o el dolor. «En la gripe, además de descongestionantes, analgésicos y antipiréticos para reducir la fiebre, a veces se necesitan también medicamentos antivirales que deben ser recetados por el médico», dice la doctora Nuevo. «Dependiendo de la gravedad, el médico puede indicar otro tipo de fármacos e incluso en algunos casos, los más graves aunque no muy frecuentes, la hospitalización».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.