El orden sí importa: cómo colocar de manera correcta los alimentos en la nevera
Recomendaciones del Ministerio de Consumo a tener en cuenta para conservar bien los distintos productos en el frigorífico
Las prisas y el ocupar los huecos que haya nos lleva a menudo a colocar la compra en la nevera como sin fijarnos demasiado en lo que estamos haciendo. Sin embargo, el orden sí importa, porque ordenar los alimentos en el frigorífico de una manera adecuada puede contribuir y mucho, a que se conserven mejor. Por este motivo, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), del Ministerio de Consumo, establece una serie de recomendaciones a tener en cuenta si queremos mantener el interior de nuestra nevera en un estado óptimo.
-
1
La limpieza, determinante
Es algo que se da por hecho, pero nunca está de más recordar. Mantener limpia la nevera es fundamental, y se le debe realizar una buena limpieza a fondo al menos una vez al mes.
-
2
Separar bien los productos
Aunque estén debidamente envueltos, es importante mantener separados los alimentos crudos de los cocinados en la nevera por diversos motivos, como por ejemplo evitar la transferencia de olores. En el caso de los productos procesados es clave leer las etiquetas para conocer las condiciones de conservación de cada alimento y las fechas de caducidad o consumo preferente.
-
3
Cómo guardar bien los alimentos
El orden importa, y mucho. De acuerdo con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, los alimentos no deben ser colocados aleatoriamente en el frigorífico, sino que hay que seguir cierto orden en su colocación. Esta es la recomendación a tener en cuenta:
De arriba a abajo: alimentos cocinados o listos para el consumo, carnes y pescados crudos, mariscos crudos así como restos de comida. En el siguiente escalón irían carnes y pescados cocinados, yogur y lácteos, vegetales cocinados. Debajo el embutido, sos, mantequilla o pastelers y debajo del todo irían las frutas y verduras crudas (en su cajón correpondiente).
Además, es importante situar delante, bien a la vista, los alimentos que se tienen que consumir con prioridad.
-
4
Para la conservación
Hay que almacenar los productos siempre en recipientes cerrados. Además, si cocinamos algo con intención de congelarlo, debe hacerse lo antes posible, para que no pierda propiedades. Si se separa en raciones, se enfriará antes. También es recomendable poner etiquetas en los envases debidamente cerrados que contienen los alimentos para recordar la fecha en la que se prepararon.
-
5
Si hay que descongelar
Si necesitamos descongelar algún producto en la nevera, es importante colocarlo en la parte inferior de nuestro electrodoméstico, según la recomendación de AESAN, para no interferir en la conservación de otros víveres.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.