Florece abundantemente Polygonum aubertii y mariposa Buddleja.

Retiran dos arbustos de jardín vendidos en Aldi por tratarse de especies tóxicas invasoras

La cadena de supermercados alemana pide a los clientes que los hayan adquirido que los devuelvan a cualquiera de sus tiendas para el reembolso del dinero

Raquel Merino

Málaga

Martes, 17 de mayo 2022, 12:06

Aldi ha retirado de la venta en sus supermercados dos tipos de arbustos por tratarse de variedades incluidas en el Catálogo español de especies tóxicas invasoras, según detalla FACUA-Consumidores en Acción.

Publicidad

En concreto, la cadena alemana ha informado de la retirada de los arbustos del surtido Gardenline 'Mariposa Buddleja' y 'Florece abundantemente Polygonum aubertii'. Aldi explica que estos productos «no cumple con los estándares de calidad definidos. El código EAN de ambos artículos es el mismo: 2004060016702, y pide que los clientes que ya hayan adquirido unidades de estos arbustos los devuelvan en cualquiera de sus tiendas y se les reembolsará el dinero.

Además, para posibles consultas, Aldi pone a disposición de sus clientes el email contigo@aldi.es y el teléfono 900 902 466.

Qué es una especie exótica invasora

El Ministerio para la Transición ecológica y el reto demográfico aclara en el Catálogo español de especies tóxicas invasoras que, bajo esta denominación, se engloban «todas aquellas especies y subespecies que constituyan, de hecho, o puedan llegar a constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, la agronomía, o para los recursos económicos asociados al uso del patrimonio natural». Según detalla, estas especies exóticas invasoras (EEI) suponen una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo.

En el caso de los productos retirados por Aldi, la 'Mariposa Buddleja', cuyo nombre científico es 'Buddleja davidii', es una especie nativa del Tíbet y China central, de crecimiento rápido y vigoroso, que compite y desplaza a las especies nativas, principalmente a la vegetación riparia -aquella que se encuentra en una zona de transición entre el medio acuático y el medio terrestre-, e interfiere en la polinización de especies nativas, principalmente la mediada por los insectos lepidópteros. Su principal vía de entrada es como especie ornamental pero, una vez introducida, se expande de forma natural (semillas de dispersión anemócora e hidrócora).

En cuanto al arbusto 'Florece abundantemente Polygonum aubertii', de nombre Fallopia baldschuanica, también conocido por 'Viña del Tíbet', es una planta trepadora que «compite ventajosamente con la vegetación nativa», según se especifica en la ficha del catálogo, desplazándola e impidiendo su regeneración. Además perjudica a la fauna nativa que no está preparada para utilizar esta planta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad