Borrar
Una celadora del hospital Clínico, en el momento de su vacunación, SUR
¿Qué debes hacer si sufres una reacción adversa tras la vacuna de la Covid-19?

¿Qué debes hacer si sufres una reacción adversa tras la vacuna de la Covid-19?

Es fundamental que el personal sanitario y la ciudadanía lo notifique al Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos

Rossel Aparicio

Málaga

Lunes, 4 de enero 2021, 10:26

España comienza la segunda semana de vacunación acelerando el ritmo. La campaña se va a desarrollar a lo largo de 2021 con la finalidad de vencer a la pandemia. A medida que se inyectan las dosis, se suceden infindad de dudas y preguntas acerca de las vacunas. ¿Puedo transmitir el COVID-19 después de recibir la vacuna? ¿Puedo elegir cuál ponerme?¿Qué debes hacer si sufres una reacción adversa? El Ministerio de Sanidad da respuesta en su web a estas y otras cuestiones relacionadas con la vacunación. Toma nota.

¿Qué hacer ante una reacción adversa tras la vacuna?

Si ocurre una reacción adversa tras la vacunación de la Covid-19, lo primero que debes hacer es «buscar atención sanitaria en tu centro de salud u hospital de referencia, según la importancia de la reacción». Además, para conocer y evaluar la seguridad de las vacunas es muy importante que el personal sanitario y la ciudadanía notifiquen la reacción adversa al Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFVh).

¿Por qué es importante esa notificación? «El Sistema Español de Farmacovigilancia registra y analiza las reacciones adversas notificadas para establecer si tienen o no relación con la vacunación. Las notificaciones de reacciones adversas también se recopilan a nivel europeo (en la Agencia Europea de Medicamentos) y mundial (en la Organización Mundial de la Salud) y esta información recopilada se evalúa constantemente para vigilar la seguridad de las vacunas, por esto es tan importante notificar las sospechas de reacciones adversas». Los interesados encontrán más información en la web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

¿Puedo elegir qué vacuna ponerme?

No. Tal y como apunta el ministerio, «es muy importante utilizar las vacunas disponibles para vacunar a las personas en función de la prioridad establecida. Se tendrá en cuenta la información disponible para la utilización de las vacunas pero, teniendo en cuenta el número limitado de las mismas y su dificultad de manejo, no será posible ofrecer la posibilidad de elección».

¿Puedo transmitir el COVID-19 después de recibir la vacuna?

Las vacunas se han probado en ensayos clínicos para medir la protección que proporcionan frente a la enfermedad con síntomas. Tal y como apunta Sanidad, «no se conoce todavía si la vacunación impide que las personas vacunadas se infecten y, aunque no enfermen, puedan transmitir el virus a otras personas. Esto se irá conociendo a medida que se vaya vacunando a la población».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Qué debes hacer si sufres una reacción adversa tras la vacuna de la Covid-19?