Borrar
Intercambio de cromos en la plaza de la Constitución de Málaga.
Las 5 claves para completar un álbum de fútbol en tres meses

Las 5 claves para completar un álbum de fútbol en tres meses

Te ayudamos a completar en tiempo récord el álbum de la Liga española

Miguel Gámez

Sábado, 26 de septiembre 2015, 00:19

Si siempre se quedó con las ganas de acabar por completo un álbum cuando era pequeño y quiere excusarse en su hijo para conseguirlo y sacarse esa espina, ahora lo tiene más fácil que nunca.

Hay cinco claves para conseguir ese reto que parece inalcanzable y en tan solo tres meses, aunque dé la impresión de ser una quimera. A partir de ahora, nunca volverá a decir eso de: Es que el fichaje de Santa Cruz es imposible de conseguir. O no encuentro el 'coloca' (cromo que se pega encima de otro) de Darder" por ejemplo.

El primer paso, como resulta lógico, es comprar el álbum -en este caso, el de fútbol de la Liga española- y, además, una de las cajas compuestas por 50 sobres, con lo que tendremos en nuestro poder 300 cromos (cada sobre contiene seis estampas) para iniciar el sueño de su pequeño. Suele costar 30 euros. En un almacén del polígono San Luis, en Málaga capital, suele costar 24 euros. Eso representa un buen comienzo y, al mismo tiempo, el primer taco de repetidas para cambiar con otros. El álbum tiene más de 600 estampas, con lo que ya habrá logrado, entre cromos básicos, fichajes y colocas, casi el cincuenta por ciento de la colección.

En segundo lugar, es fundamental acudir cada sábado, a partir de las 11 de la mañana, a la plaza de la Constitución de Málaga. Allí, desde el año 2010, padres e hijos se reúnen en torno a la fuente para intercambiar cromos. No hay venta de por medio, porque la intención de quienes crearon esta actividad es una sana afición por juntarse el primer día del fin de semana y comprobar cómo cada semana quedan menos espacios vacíos. Cada sábado suelen ir a la plaza de la Constitución unas 40 personas, entre ellas abuelos con las listas de los nietos, madres (las mejores a la hora de hacer un trato), padres y niños y niñas con la ilusión reflejada en sus caras.

La tercera clave es ser fiel a los principios de quienes comenzaron esta actividad y ser generoso: cambiar un cromo por otro, independientemente de la dificultad de unos y otros a la hora de conseguirlo. Si usted tiene algún cromo que a otro aficionado le cuesta 'un mundo' encontrarlo pero ya tiene todas las estampas repetidas que le ha enseñado, se lo facilita. Hoy por ti y mañana por mí. Con esta actitud, a la semana siguiente casi con toda seguridad se nos proporcionará uno de los cromos que le faltan (acuérdese de facilitarle su 'lista de faltas', esto es, de los cromos que necesita para completar el álbum).

El cuarto escalón parece de frikis, pero cada día hay más aficionados que se suman a la moda: hacerse amigo de la página de Facebook https://www.facebook.com/CambiandoCromosEnLaPlaza?fref=ts, seguir la cuenta de Twitter @Cambiandocromos y formar parte del grupo de whatsapp de 60 personas que constituyen los más adeptos, siempre informados de cuales son los kioskos de Málaga a los que llegan las principales novedades. Los organizadores de esta actividad son Josemi Martín, Dani Vivar y Eusebio Valderrama, entre otros, siendo el teléfono de contacto el 687 74 96 74. Con un whatsapp ya se pondrán en contacto con usted.

Y el quinto peldaño, si no quiere gastarse excesivo dinero pero deseamos estar 'en la onda' de los últimos movimientos, es comprar otra caja de 50 sobres, pero esta vez a medias con alguien de confianza, a comienzos o mediados de octubre, que es cuando aparecen los cromos pertenecientes a las últimas ediciones -la empresa Panini suele sacar hasta cinco ediciones, las últimas de ellas con los fichajes más recientes-.

Gran ambiente

El ambiente de la plaza es extraordinario. Allí podrá encontrarse a los tres organizadores citados, además de Paco Gómez, Paco de los Ríos, Óscar Iznata, Sergio Funes y un largo etcétera de asiduos desde hace cinco años, a quienes se les han sumado en los últimos meses Dani López, Inma Dueñas y José Burgos, y multitud de coleccionistas anónimos.

Llueva o no, todos los sábados del año hay cambios de cromos en la Plaza. Incluso en plena feria de Málaga. Hemos pasado por momentos duros, como tener que invitar a personas a irse porque querían hacer negocio vendiendo cromos. El peor de todos es haber perdido al amigo Tomás por una grave enfermedad, porque aquí al final te haces amigos de los demás. Y los mejores momentos son cuando ves la cara de felicidad reflejada en cada niño. Y en la de 'niños' de 60 años, expresa Josemi Martín.

El intercambio de cromos también tiene una finalidad benéfica. Hace tres años, entre todos los asiduos a la plaza se llenó un álbum y se le regaló a un niño enfermo del Hospital Materno Infantil de Málaga. Y hace dos años se rifó un álbum completo y el dinero recaudado (500 euros) fue para la niña de Arroyo de la Miel Idaira Osuna, que sufre Atrofia Muscular Espinal (AME). Este año los organizadores también tienen previsto organizar una actividad solidaria, aún por decidir.

Son cinco claves. Eso sí, nunca se debe olvidar hacer una lista con las faltas e ir tachando los que se van consiguiendo. El ritmo de cambios es frenético en la plaza de la Constitución, por lo que es aconsejable tenerlo todo anotado para no cometer errores y no perder tiempo en cada uno de los intercambios. Los más frikis suelen acabar de completar el álbum a comienzos de diciembre (suele comenzarse a mediados de agosto).

Completar un álbum cuesta alrededor de 150 euros si no cambia con nadie. Si va a la plaza de la Constitución, puede ahorrarse hasta unos 60 euros. Pero la clave más importante de todas no está en la relación: disfrutar de una actividad amena y simpática junto a su hijo. Anímese. Usted puede ser uno de ellos.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las 5 claves para completar un álbum de fútbol en tres meses