

Secciones
Servicios
Destacamos
isabel ibáñez
Sábado, 8 de agosto 2015, 00:08
La psicóloga y sexóloga Marian Frías es conocida para el gran público por sus apariciones en programas televisivos; entre los últimos figuran Casados a primera vista, parejas que se daban el sí quiero sin conocerse y luego decidían si querían divorciarse, y Adán y Eva, triángulos amorosos en pelotas en una isla, dos realities con mucho humor. Aunque ella se lo toma muy en serio.
¿El sexo está sobrevalorado?
El sexo está mal entendido, lo reducimos a los genitales y al coito, y ahí puede ser que lo hayamos sobrevalorado, entendiendo una parte por el todo. El sexo tiene que ver con lo que somos, con cómo nos tratamos, cómo vivimos como hombres y mujeres, con nuestros deseos, forma de sentir... Una de las partes son nuestros genitales, y una de las cosas que hacemos es el coito. No confundamos el yogur con el danone.
En Japón se habla de una tendencia en auge: el desinterés hacia el sexo. ¿A qué se debe?
Al parecer, muchos jóvenes nipones prefieren relaciones virtuales y consideran que el amor es un obstáculo en su carrera profesional, prefieren el sexo a través de internet o con muñecos cibernéticos. Detrás de esto se esconden jornadas laborales maratonianas, donde con ese estrés y cansancio el sexo compartido puede suponer que la persona lo viva como un esfuerzo extra que no tiene cabida. Por otro lado, este celibato evita la concepción y, desde esta estructura de vida, la conciliación es inviable. Entender así el sexo es una visión reducida, mecánica y desvirtuada de la erótica. Hay que dedicarse tiempo para el placer, compartir y aprender a relacionarnos.
Se va a comercializar la viagra femenina, ¿la recomienda?
Existe una tendencia a buscar en los fármacos soluciones mágicas a nuestros problemas. El deseo no puede generarse con ninguna pastilla, ni siquiera lo han conseguido con la viagra masculina, que genera erección pero no necesariamente excitación ni deseo. El deseo requiere de la participación activa de la persona, surge de dentro a fuera. Además, los resultados de laboratorio de la viagra femenina no son muy halagadores.
¿Cuáles son los problemas sexuales más habituales?
Son tan variados como las parejas que acuden a consulta, cada persona lo vive a su forma aun pareciendo el mismo motivo. Problemas fisiológicos y funcionales, como vaginismo, problemas de erección y eyaculación precoz, falta de orgasmos... Y por otro lado, problemas sexuales que son síntoma de dificultades a la hora de resolver conflictos de pareja.
¿Alguna vez ha tenido que aguantarse las ganas de reír por lo surrealista de la historia?
El sentido del humor es un recurso útil para relativizar y ver las cosas desde otro punto de vista. Tendemos a tratar con demasiada solemnidad circunstancias que nos pueden pasar a todos con cierta cotidianidad y que hemos decidido llamar problemas. Ver las cosas con humor acompañado del máximo respeto a la forma de vivir la persona su historia es una buena forma de convertir problemas en objetivos trabajables.
Se ha puesto de moda (lo ha hecho Leticia Sabater) operarse el himen para volver a ser virgen. ¿Qué opina?
No tiene mucho sentido hablar de virginidad como valor y mucho menos asociar el himen a la virginidad, cuando hablamos de un tejido que solo tienen algunas mujeres y que puede romperse con otras actividades, incluso puede no romperse durante la penetración, ya que varía en elasticidad de mujer a mujer. Con todos mis respetos, es absurdo, tanto como si imaginara una moda para recuperar la confianza en los demás que consistiera en que nos operáramos el cartílago de la oreja.
¿Cómo se le cuenta a un crío de 5 años cómo se hace un hijo?
La educación sexual no debe reducirse a educación reproductiva, es hablar de cuerpo, de emociones, sentimientos, miedos, deseos, genitales, de reproducción, de relaciones... Que no se eviten preguntas por miedo a no dar la respuesta correcta. La información es importante, pero no lo es todo. La actitud ha de ser abierta a responder y, si no se sabe, consultarlo, apoyarse en material de educación sexual. Es importante contemplar modelos familiares distintos y las diferentes formas de gestar un hijo. No solo la semillita de mamá se junta con la de papá, sino que a veces se juntan dos semillitas de otras personas y crecen en mamá, se adopta, a veces hay dos mamás o ninguna. No hablar no significa que no esté comunicando, a lo mejor comunico que de algunos temas no se habla.
¿Un libro y una película excitantes para este verano?
Como agua para chocolate tiene escenas eróticas y excitantes entre recetas, fogones y sudor. Y del cine, Javier Bardem y Penélope Cruz en Jamón jamón .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.