El Santísimo Cristo Resucitado por calle Larios.

Ver 17 fotos

El Santísimo Cristo Resucitado por calle Larios. Luis Manuel Gómez Pozo

El Resucitado pone el broche de oro a una Semana Santa de Málaga plena

La procesión recorre las calles del Centro de Málaga en una mañana soleada con escaso público a primera hora

José Miguel Ramírez

Domingo, 9 de abril 2023, 14:04

Como hacía muchos años que no ocurría. Las miradas al cielo se sucedieron de nuevo en la mañana del Domingo de Resurrección como súplicas sin tener la preocupación constante del tiempo. La Semana Santa de 2023 termina plena con la procesión por las calles del centro histórico del Santísimo Cristo Resucitado y María Santísima Reina de los Cielos.

Publicidad

La Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos lo anunciaba. A las 10.00 horas se ponía en la calle el cortejo colorido con las representaciones de las corporaciones del Domingo de Ramos al Martes Santo para preceder a Cristo Resucitado, junto a todos los hermanos mayores de las hermandades y cofradías agrupadas. El sagrado titular de la Agrupación de Cofradías comenzó su salida procesional al compás de la 'Marcha Real' y la palillera de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Carmen. El trono lucía la restauración de seis cabezas de varal, realizadas en el taller de Alberto Berdugo. Ambas secciones estrenaron 12 juegos de acólitos, confeccionados en el taller Artesanía cofrade Málaga.

María Santísima Reina de los Cielos. Luis Manuel Gómez Pozo

Por su parte, María Santísima Reina de los Cielos salió gloriosa en procesión desde la Iglesia de San Julián. Tras completar la primera maniobra, quitaron una tulipa del arbotante delantero derecho que se encontraba suelta. La titular mariana estrenaba un nuevo encaje de Bruselas de punto de aguja adquirido en un anticuario, el fajín de general donado por el grupo de trabajo, y la gargantilla y la pulsera de cuentas dobles donadas por una devota. También se han adquirido los varales centrales para su trono, así como la realización de patas telescópicas para la compleja maniobra de salida y encierro.

El trono lucía la restauración de seis cabezas de varal, realizadas en el taller de Alberto Berdugo

Este año han procesionado casi 50 nazarenos propios con vela, 22 en la sección del Cristo y 26 en la Virgen Reina de los Cielos. A su paso por la tribuna oficial por la Plaza de la Constitución, las cuatro ánforas blancas compuestas por rosas, fresias, astrantia, flor de algodón y brunia, aromatizaban junto al incienso la gloriosa mañana del Domingo de Resurrección junto a Cristo Resucitado, que avanzóva tambor ronco hasta el centro de la tribuna, presidida por los anteriores presidentes de la Agrupación de Cofradías.

María Santísima Reina de los Cielos, con un exorno floral que combinaba los tonos rosados, entró en el recorrido oficial a los sones de su propia marcha. Alegre se marchaba por la calle Larios, colmada de turistas, que contemplaban a la Virgen que pone el broche de oro a la Semana Santa de 2023.

Publicidad

A la llegada del Cristo Resucitado a la Plaza del Obispo, se hizo el acto central debla procesión. Salvador Guerrero, delegado de hermandades, hizo la lectura del pasaje de la Resurrección, en presencia de autoridades civiles, religiosas y de la propia Agrupación de Cofradías. Pablo Atencia leyó las peticiones. El obispo de la Diócesis, Jesús Catalá, bendijo a los presentes. Tras esto, María Santísima Reina de los Cielos vuelve a casa junto a su Hijo Resucitado. Es tiempo de glorias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad