Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense

Ocho manualidades muy fáciles para hacer con los niños este fin de semana

Mantener a los peques de la casa entretenidos requiere de alta dosis de ingenio. Un ejercicio que se complica conforme pasan los días. Si te empiezas a quedar sin recursos... aquí van ocho propuestas muy fáciles y vistosas. ¡Manos a la obra!

Viernes, 27 de marzo 2020, 13:31

«Estoy aburrido». La mamá o el papá que no tenga que escuchar este soniquete -como mínimo- un par de veces al día en casa que tire la primera piedra (y de paso se sienta muy afortunado). Puede que al principio para ellos fuera una novedad y que, incluso, muchos agradecieran el pasar más tiempo con la familia entre cuatro paredes. Pero el calendario avanza y empieza a hacer mella en la necesidad de actividad de los niños, que reclaman más atención para adaptarse a este difícil confinamiento que ya dura dos semanas. Por delante, otro finde de encierro y, para colmo, de mal tiempo. Así que toca afinar el ingenio y rebuscar materiales sencillos por casa para idear nuevas manualidades con las que entretenerles y matar las horas muertas. Las que proponemos aquí son una selección de propuestas fáciles muy básicas con objetos que casi todo el mundo tiene a mano. ¡Manos a la obra!:

Publicidad

1. Inventa un animal con una huevera y témperas

Bonita y fácil de hacer esta manualidad que propone la firma de moda infantil MiCanesú en su cuenta de Instagram. Nos gusta por lo fácil que es de copiar y seguro que a los niños le encantará. Solo necesitas una huevera vacía, algún lápiz para marcar, unas tijeras y pinturas tipo témpera. Podéis inventar el animal que queráis aunque ellas plantean este precioso ratoncito. ¿Quién se anima?

2. Un regreso a nuestra infancia: este juego les encantará

Este tiempo de confinamiento puede ser una magnífica oportunidad para despegar a los niños de tanta pantalla y enseñarles juegos de nuestra infancia. Las chapas, las caninas...o este tan divertido que seguro que muchos recuerdan. Se trata de soplar -en este caso por una pajita- y lograr levantar una pequeña pelota -de papel albal- sin que se caiga. ¿Qué necesitas? Pajita de refresco, cartulina o papel un poco fuerte,cinta adhesiva, unas tijeras, papel de aluminio, pegamento y algo de plastilina. Así se elabora: Con cualquier objeto redondo dibujamos un círculo de unos 12 cm de diámetro en la cartulina. Hacemos un corte con las tijeras en uno de los radios para hacer la forma de cono. Pegamos la cartulina o papel. Hacemos un pequeño agujero en en el vértice para meter la pajita de refresco por el lado más cercano al codo de la pajita. Pegarla a la cartulina con cinta adhesiva. Doblar la pajita y soplar para comprobar que no se sale el aire. Si no queda bien hermética podemos poner un poco de plastilina por la parte de dentro del cono para sellar bien. Hacer una pequeña bola con el papel de aluminio...¡Y a soplar!

3. Convierte una pinza de la ropa en un dragón

La empresa malagueña Mandarina Garden ofrece cada día a través de su cuenta de Instagram una propuesta para entretener a los niños. Entre las opciones de este semana nos gusta este divertido dragón hecho a partir de una pinza de la ropa, algo que todos tenemos en casa. Solo se necesita eso, una pinza y témperas y cartulinas o cualquier otro material similar que tengamos por casa (goma eva, fieltro etc). Un pincel, unas tijeras, un lápiz para dibujar y algún rotulador para marcar los ojos y la boca ¡y listo! ¡A echarle imaginación! Pueden hacerlo de los colores que tengan: verde, rojo, azul, naranja...

4. Celebra la primavera con este fácil sello de flores a partir de una botella

La primavera ha llegado, aunque este año se está haciendo poco de notar. En una semana de meteorología revuelta, desafía al mal tiempo y haz que las flores entren a tu casa con esta sencilla y vistosa actividad que les encantará. Solo necesitas una botella de refresco -tipo Coca cola, Casera, Fanta etc-. Pon témperas en un plato. Moja el culo de la botella convirtiéndolo así en un improvisado sello y estampa el resultado sobre un folio o cartulina sobre la que previamente puedes dibujar un árbol (o lo que se te ocurra).

Publicidad

5. Unas simpáticas bailarinas con palos de madera y cápsulas de magdalenas

Otra propuesta de la cafetería malagueña Mandarina Garden. A las niñas de casa les encantarán estas simpáticas bailarinas de ballet hechas a partir de palos de madera -también se podrían hacer con pinzas de la ropa en caso de no tener este tipo de palos-. Para hacerlas necesitamos algún rotulador negro de punta fina para hacerles las caras y pinturas para dibujarles los trajes. Dobla una cápsula de magdalena por la mitad para hacerles el tutú y recorta un poco de lana para hacerles los moños del pelo. ¡Preciosas!

6. Saca el artista que llevas dentro...¡con un tenedor!

Si tus hijos llevan un artista dentro y se pasan las horas pintando... esta técnica seguro que les divertirá mucho y, por novedosa, les entretendrá un buen rato. Se trata de sustituir el pincel por un tenedor. Gracias a esta herramienta lograrán trazos distintos y resultados como los de la foto. Empieza con un oso panda. Busca una cartulina o papel oscuro. Saca las témperas blancas y negras y coge algunos trozos de cartulina también blanca y negra. ¡Copia el dibujo!

Publicidad

7. Usa los rollos de papel higiénico acabados para hacer un cohete

Si algo hay de sobra estos días en casa es papel higiénico a juzgar por el crecimiento experimentado en sus ventas estas semanas para sorpresa de muchos. Pues bien, cuando se gaste uno...¡no lo tires! Aprovecha para transformar el cilindro en la base de cualquier manualidad. ¿Un ejemplo? Este cohete espacial. Coge cartulinas, goma eva, témperas, tijeras y rotuladores y pon a volar la imaginación para hacer el tuyo propio. (Puedes inspirarte en la foto de arriba pero todos son bienvenidos).

8. Inventa con restos de pasta: un collar, un león... ¡todo vale!

Si tienes pasta en casa... ¡tienes materiales para inventar! Hay un sinfín de opciones: desde un recurso de toda la vida como es que se hagan una pulsera o un collar pintando macarrones con témperas y engarzándolos en un hilo o cuerda (en casa ya hemos hecho varios y se entretienen un montón) a usar lacitos de pasta para idear dibujos como este león. Necesitas cartulinas, una tijera, unos ojos si tenéis en casa de pegatina -sino los pintáis con rotuladores-, lazos que podéis pintar de naranja y amarillo también y unos espaguetis para los bigotes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad