En otoño aguardan imágenes tan coloridas como ésta en este frondoso castañar. Sur
50 maravillas de Málaga

Castañar del Alto Genal: el gran bosque serrano de tonalidades verdes y cobrizos

Domingo, 30 de julio 2023, 00:15

EL Bosque de Cobre, que es tan espectacular como efímero –apenas dura unas tres semanas– ha hecho posible que el castañar del Alto Genal se haya convertido en un indudable destino paisajístico durante el otoño. Pero más allá de ese fenómeno natural, este gran bosque de la Serranía de Ronda es un lugar excepcional para disfrutar de la naturaleza y de la vida rural durante todo el año.

Publicidad

Sólo los meses invernales, en los que aún no han salido las hojas verdes de estos árboles se antojan como poco recomendables para disfrutar de la belleza de este gran castañar, que abarca hoy más de tres mil hectáreas de la Serranía de Ronda.

Durante el verano, el verde claro de la envoltura que protege a las castañas le da un aspecto alegre al paisaje. Sin embargo, muchos prefieren la imagen romántica que provoca el otoño, cuando se secan las hojas del castaño y se tornan rojizas, mientras van cayendo paulatinamente para formar una alfombra natural en las extensas fincas de Pujerra. Entre estas dos épocas, tiene lugar la recogida del fruto, prácticamente durante todo el mes de octubre. Como ocurre en otros pueblos del Alto Genal, prácticamente todos los vecinos participan en la tradicional cosecha de estas castañas.

  • Qué visitar Bosque Encantado: Recorrido entre castañares con figuras como duendes, hadas o búhos. El recorrido empieza en Parauta. Museo de la Castaña: Colección etnográfica visitable que permite conocer mejor el castañar. Está situado en Pujerra. Nacimiento del Genal: Enclave situado en la entrada de Igualeja, que está declarado como monumento natural de Andalucía.

  • Dónde comer El Anafe: Especialidad en carnes de caza y guisos tradicionales en el pueblo de Parauta. Bandolero: Restaurante de Júzcar, donde cocina Iván Sastre, conocido como el 'chef de la castaña'. Nómada en el Genal: Gastrobar situado en el centro del pueblo de Faraján.

A través de sinuosas carreteras y estrechos carriles asfaltados, como los que unen Pujerra e Igualeja con el acceso a la Costa del Sol, se atraviesan verdaderos bosques donde sólo se ven castaños.

En el lado más septentrional de este valle se encuentran los castañares más homogéneos, en la zona comprendida entre los municipios de Igualeja, Pujerra y Parauta. Frente a estos pueblos, se localizan arboledas más dispersas, como es el caso de Júzcar o Faraján. En ninguno de los casos, estas poblaciones superan los mil habitantes, lo que les otorga, sin duda, un inconfundible sello rural. Eso sí, el grueso del castañar del Alto Genal se localiza claramente entre los pueblos de Pujerra, Igualeja y Parauta.

Este último es uno de los que más ha apostado recientemente por poner en valor su entorno. Lo ha hecho precisamente adornando parte de la ruta de senderismo que lo une con Cartajima con elementos singulares que gustan tanto a niños como mayores. Así, en lo que se denomina como el Bosque Encantado, se hace un recorrido junto a duendes, búhos y otros personajes que ha creado el artista Diego Guerrero. Todo ello en el espectacular castañar, que rodea a este pequeño pueblo.

Publicidad

Entre castaños, también está Igualeja, que con menos de un millar de vecinos, es con diferencia la localidad más poblada del Alto Genal. En la mayor parte de su territorio predomina el castañar, al que se puede acceder a través de distintos itinerarios senderistas que parten del pueblo o lo recorren. En la entrada de su casco urbano se puede ver el que se considera el monumento natural del Nacimiento del Genal.

No menos importante es Pujerra, situado también entre frondosos castañares. La cultura de este cultivo está tan arraigada que cuenta con un museo dedicado al castañar, que se puede visitar previo aviso al ayuntamiento de la localidad. También cuenta con espectaculares miradores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad