Málaga

Fallece el escultor malagueño Miguel Berrocal

El artista, conocido internacionalmente por su esculturas desmontables, deja un importante legado

SUR DIGITAL

Jueves, 1 de junio 2006, 02:00

El artista, nacido en Villanueva de Algaidas en 1933 falleció en Antequera la pasada madrugada a la edad de 73 años a causa de un cáncer de próstata que sufría desde hacía varios meses. Miguel Berrocal, inicia sus estudios de Arquitectura pero,los abandona para formarse en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, siendo alumno de Ángel Ferrant y de Ramón Stolz, con el que aprende materiales en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando.Chillida ejerce gran influencia en las primeras obras que muestran estructuras de hierro forjado basadas en imágenes del mundo rural. En 1959 se inicia en la creación de las esculturas desmontables con el Grand Torse y el Hommage a Piero della Francesca, que muestran la atracción por las formas articuladas en materiales como el bronce y la reproducción seriada.Precursor de las esculturas desmontables, abrió las puertas de 'Villa Rizzardi', el impresionante palacio de 1750 donde tuvo instalado desde 1967 su 'cuartel general' y donde vivió con Cristina, su mujer, y sus hijos, Beltrán y Carlos. Especialista en las pequeñas piezas desmontables, torsos en bronce o hierro de canon clásico y laberínticas esculturas de gran volumen que elabora a partir del kevlar, la fibra de carbono cuya resistencia y ligereza permitió al escultor hacer obras de gran envergadura por las que se le conoce. Un museo que queda pendientePendiente ha quedado la creación del Museo Berrocal en Villanueva de Algaidas, un proyecto que finalmente no llegó a buen puerto. A falta de que se concretara un acuerdo, finalmente el Ayuntamiento de la localidad optó por trasladarse al edificio en el que iba a ubicarse el centro dedicado al artista. Aún en vida, el pasado mes de julio, el escultor aseguraba que la petición por parte de las instituciones del listado de obras que cedería a su futuro museo era «un pretexto», y subrayó entonces que lo que había que hacer «es poner dinero» a una iniciativa que llevaba varios años parada por parte de las instituciones implicadas -Ayuntamiento, Diputación Provincial y Junta de Andalucía-.El artista firmó en abril de 2005 ante notario un acta de manifestación de intenciones en la que declaraba su voluntad de poner a disposición del futuro Museo Berrocal una selección amplia y representativa de su obra, lista que daría a finales del mes de junio. El escultor de Algaidas envió copia de esa acta a las administraciones y entidades implicadas, con la esperanza de que sirviera para agilizar la creación del proyectado Museo Berrocal. Sin embargo, el artista no cumplió su intención de entregar la lista de las piezas seleccionadas, lo que le solicitaban las instituciones para reiniciar el proyecto. Luto oficial

Publicidad

El Ayuntamiento de Villanueva de Algaidas (Málaga) ha decretado un día de luto oficial y que las banderas ondeen a media asta. El alcalde de la localidad, José Cabrera, lamentó profundamente la pérdida del escultor, que fue nombrado Hijo Predilecto de Villanueva de Algaidas, donde había nacido en 1933.Cabrera informó de que la capilla ardiente del artista será instalada en la Casa de la Cultura mañana por la mañana, y el entierro se celebrará a partir de las 17,00 horas en el cementerio de la localidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad