Borrar

Los 52 diputados de Vox

Del abogado de los Franco al hermano de Carmen Lomana: estos son los 52 diputados de Vox tras las elecciones generales del 10N

Martes, 12 de noviembre 2019, 11:27

Santiago Abascal Conde. (Político). El presidente y cara más visible de Vox nació en 1976 en Amurrio (Álava) y ha desarrollado toda su vida profesional en la política. Hijo de un histórico de Alianza Popular amenazado por ETA, se afilió al PP en la adolescencia y fue elegido para su primer cargo público (concejal de Llodio) a los 23.

Santiago Abascal Conde. (Político). El presidente y cara más visible de Vox nació en 1976 en Amurrio (Álava) y ha desarrollado toda su vida profesional en la política. Hijo de un histórico de Alianza Popular amenazado por ETA, se afilió al PP en la adolescencia y fue elegido para su primer cargo público (concejal de Llodio) a los 23.
Santiago Abascal Conde. (Político). El presidente y cara más visible de Vox nació en 1976 en Amurrio (Álava) y ha desarrollado toda su vida profesional en la política. Hijo de un histórico de Alianza Popular amenazado por ETA, se afilió al PP en la adolescencia y fue elegido para su primer cargo público (concejal de Llodio) a los 23.

Javier Ortega Smith Molina. (Abogado). Licenciado en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares y diplomado por la Escuela Práctica Jurídica del ICAI-ICADE, es portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid. Ha ganado presencia pública a raíz del juicio del procés, donde ejerció la acusación popular en compañía del también diputado Pedro Fernández.

Javier Ortega Smith Molina. (Abogado). Licenciado en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares y diplomado por la Escuela Práctica Jurídica del ICAI-ICADE, es portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid. Ha ganado presencia pública a raíz del juicio del procés, donde ejerció la acusación popular en compañía del también diputado Pedro Fernández.
Javier Ortega Smith Molina. (Abogado). Licenciado en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares y diplomado por la Escuela Práctica Jurídica del ICAI-ICADE, es portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid. Ha ganado presencia pública a raíz del juicio del procés, donde ejerció la acusación popular en compañía del también diputado Pedro Fernández.

Iván Espinosa de los Monteros de Simón. (Economista). El responsable de relaciones internacionales de VOX es licenciado en Económicas en ICADE y, según consta en su perfil oficial del partido, «ha fundado varias compañías en diversos sectores, como televisión,internet, catering, editorial, textil, inmobiliario, etc.».

Iván Espinosa de los Monteros de Simón. (Economista). El responsable de relaciones internacionales de VOX es licenciado en Económicas en ICADE y, según consta en su perfil oficial del partido, «ha fundado varias compañías en diversos sectores, como televisión,internet, catering, editorial, textil, inmobiliario, etc.».
Iván Espinosa de los Monteros de Simón. (Economista). El responsable de relaciones internacionales de VOX es licenciado en Económicas en ICADE y, según consta en su perfil oficial del partido, «ha fundado varias compañías en diversos sectores, como televisión,internet, catering, editorial, textil, inmobiliario, etc.».

María de la Cabeza Ruiz Solás. (Periodista). Licenciada en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo, María Ruiz es portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón.

María de la Cabeza Ruiz Solás. (Periodista). Licenciada en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo, María Ruiz es portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón.
María de la Cabeza Ruiz Solás. (Periodista). Licenciada en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo, María Ruiz es portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón.

Carla Toscano de Balbín. (Abogada). Según su perfil del partido, es licenciada en Derecho por la Complutense y cuenta con un máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español. Además, está especializada en ayuda humanitaria.

Carla Toscano de Balbín. (Abogada). Según su perfil del partido, es licenciada en Derecho por la Complutense y cuenta con un máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español. Además, está especializada en ayuda humanitaria.
Carla Toscano de Balbín. (Abogada). Según su perfil del partido, es licenciada en Derecho por la Complutense y cuenta con un máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español. Además, está especializada en ayuda humanitaria.

Juan Luis Steegmann Olmedillas. (Médico hematólogo). «Ante todo, español», se describe en sus redes este especialista en Hematología que presta sus servicios en el Hospital Universitario de La Princesa (Madrid). Su principal área de trabajo es la leucemia mieloide crónica y otros síndromes mieloproliferativos.

Juan Luis Steegmann Olmedillas. (Médico hematólogo). «Ante todo, español», se describe en sus redes este especialista en Hematología que presta sus servicios en el Hospital Universitario de La Princesa (Madrid). Su principal área de trabajo es la leucemia mieloide crónica y otros síndromes mieloproliferativos.
Juan Luis Steegmann Olmedillas. (Médico hematólogo). «Ante todo, español», se describe en sus redes este especialista en Hematología que presta sus servicios en el Hospital Universitario de La Princesa (Madrid). Su principal área de trabajo es la leucemia mieloide crónica y otros síndromes mieloproliferativos.

Mireia Borrás Pabón. (Economista). Es probablemente la que menos presencia informativa ha tenido de todos los diputados de Vox. Según recoge 'El Español', es licenciada en Económicas y Periodismo y tiene un máster en finanzas.

Mireia Borrás Pabón. (Economista). Es probablemente la que menos presencia informativa ha tenido de todos los diputados de Vox. Según recoge 'El Español', es licenciada en Económicas y Periodismo y tiene un máster en finanzas.
Mireia Borrás Pabón. (Economista). Es probablemente la que menos presencia informativa ha tenido de todos los diputados de Vox. Según recoge 'El Español', es licenciada en Económicas y Periodismo y tiene un máster en finanzas.

Rafael Fernández Lomana Gutiérrez. (Entrenador y personaje mediático). Rafa Lomana es conocido, sobre todo, por su participación en el reality televisivo 'Supervivientes', pero aun así no se ha librado de que le acompañe siempre la etiqueta de 'hermano de Carmen Lomana', con quien no mantiene buenas relaciones. Es escalador, esquiador, socorrista y experto en nutrición.

Rafael Fernández Lomana Gutiérrez. (Entrenador y personaje mediático). Rafa Lomana es conocido, sobre todo, por su participación en el reality televisivo 'Supervivientes', pero aun así no se ha librado de que le acompañe siempre la etiqueta de 'hermano de Carmen Lomana', con quien no mantiene buenas relaciones. Es escalador, esquiador, socorrista y experto en nutrición.
Rafael Fernández Lomana Gutiérrez. (Entrenador y personaje mediático). Rafa Lomana es conocido, sobre todo, por su participación en el reality televisivo 'Supervivientes', pero aun así no se ha librado de que le acompañe siempre la etiqueta de 'hermano de Carmen Lomana', con quien no mantiene buenas relaciones. Es escalador, esquiador, socorrista y experto en nutrición.

Manuel Mestre Barea. (Militar retirado). Natural de Almería, es teniente general del Ejército del Aire en la reserva. Fue jefe del mando aéreo de Canarias y del estado mayor del Comando Conjunto y del Estado Mayor del Comando de Fuerza Conjunta de la OTAN en Lisboa, donde estuvo a cargo de la operación Escudo del Océano contra la piratería en el Cuerno de África.

Manuel Mestre Barea. (Militar retirado). Natural de Almería, es teniente general del Ejército del Aire en la reserva. Fue jefe del mando aéreo de Canarias y del estado mayor del Comando Conjunto y del Estado Mayor del Comando de Fuerza Conjunta de la OTAN en Lisboa, donde estuvo a cargo de la operación Escudo del Océano contra la piratería en el Cuerno de África.
Manuel Mestre Barea. (Militar retirado). Natural de Almería, es teniente general del Ejército del Aire en la reserva. Fue jefe del mando aéreo de Canarias y del estado mayor del Comando Conjunto y del Estado Mayor del Comando de Fuerza Conjunta de la OTAN en Lisboa, donde estuvo a cargo de la operación Escudo del Océano contra la piratería en el Cuerno de África.

José María Sánchez García. (Juez). Juez en excedencia.

José María Sánchez García. (Juez). Juez en excedencia.
José María Sánchez García. (Juez). Juez en excedencia.

Eduardo Luis Ruiz Navarro. (Abogado). Licenciado en Derecho y miembro del Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de Justicia.

Eduardo Luis Ruiz Navarro. (Abogado). Licenciado en Derecho y miembro del Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de Justicia.
Eduardo Luis Ruiz Navarro. (Abogado). Licenciado en Derecho y miembro del Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de Justicia.

Rocío de Meer Méndez. (Abogada). Nacida en Madrid, esta joven de 29 años es Licenciada en Derecho por la Complutense y opositó al cuerpo diplomático. En su perfil oficial del partido consta que «está casada y es madre de dos niño».

Rocío de Meer Méndez. (Abogada). Nacida en Madrid, esta joven de 29 años es Licenciada en Derecho por la Complutense y opositó al cuerpo diplomático. En su perfil oficial del partido consta que «está casada y es madre de dos niño».
Rocío de Meer Méndez. (Abogada). Nacida en Madrid, esta joven de 29 años es Licenciada en Derecho por la Complutense y opositó al cuerpo diplomático. En su perfil oficial del partido consta que «está casada y es madre de dos niño».

Carlos Hugo Fernández-Roca Suárez. (Abogado y militar). Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III, este madrileño es experto en derecho militar y capitán del Ejército del Aire en la reserva. En las anteriores elecciones se presentó en las listas por Segovia.

Carlos Hugo Fernández-Roca Suárez. (Abogado y militar). Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III, este madrileño es experto en derecho militar y capitán del Ejército del Aire en la reserva. En las anteriores elecciones se presentó en las listas por Segovia.
Carlos Hugo Fernández-Roca Suárez. (Abogado y militar). Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III, este madrileño es experto en derecho militar y capitán del Ejército del Aire en la reserva. En las anteriores elecciones se presentó en las listas por Segovia.

José María Figaredo Álvarez-Sala. (Abogado y economista). Gijonés nacido en 1988, es abogado y economista por la Universidad Pontificia de Comillas. Trabaja en el área de procesal y arbitraje de un bufete y es nieto del histórico empresario minero José María Figaredo Sela, fallecido hace dos años.

José María Figaredo Álvarez-Sala. (Abogado y economista). Gijonés nacido en 1988, es abogado y economista por la Universidad Pontificia de Comillas. Trabaja en el área de procesal y arbitraje de un bufete y es nieto del histórico empresario minero José María Figaredo Sela, fallecido hace dos años.
José María Figaredo Álvarez-Sala. (Abogado y economista). Gijonés nacido en 1988, es abogado y economista por la Universidad Pontificia de Comillas. Trabaja en el área de procesal y arbitraje de un bufete y es nieto del histórico empresario minero José María Figaredo Sela, fallecido hace dos años.

Georgina Trías Gil. (Empresaria). Se presenta en su perfil oficial del partido como «casada, madre de familia numerosa y profesional autónoma», además de «experta en inteligencia emocional». Es socia-directora de la empresa Libera Tu Talento, que «potencia el desarrollo personal y profesional de las personas a nivel humano y trascendente» mediante «las herramientas del'coaching'». Filóloga, teóloga y doctoranda en Humanidades, habla cinco idiomas.

Georgina Trías Gil. (Empresaria). Se presenta en su perfil oficial del partido como «casada, madre de familia numerosa y profesional autónoma», además de «experta en inteligencia emocional». Es socia-directora de la empresa Libera Tu Talento, que «potencia el desarrollo personal y profesional de las personas a nivel humano y trascendente» mediante «las herramientas del'coaching'». Filóloga, teóloga y doctoranda en Humanidades, habla cinco idiomas.
Georgina Trías Gil. (Empresaria). Se presenta en su perfil oficial del partido como «casada, madre de familia numerosa y profesional autónoma», además de «experta en inteligencia emocional». Es socia-directora de la empresa Libera Tu Talento, que «potencia el desarrollo personal y profesional de las personas a nivel humano y trascendente» mediante «las herramientas del'coaching'». Filóloga, teóloga y doctoranda en Humanidades, habla cinco idiomas.

Víctor Manuel Sánchez del Rea. (Experto en comunicación). Víctor Sánchez del Real, que forma parte de Vox desde sus inicios, es licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense y se ha dedicado a la consultoría de comunicación (durante un tiempo, fue el responsable de esa área en el partido) y la docencia. Nació en Ceuta y está casado con una extremeña

Víctor Manuel Sánchez del Rea. (Experto en comunicación). Víctor Sánchez del Real, que forma parte de Vox desde sus inicios, es licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense y se ha dedicado a la consultoría de comunicación (durante un tiempo, fue el responsable de esa área en el partido) y la docencia. Nació en Ceuta y está casado con una extremeña
Víctor Manuel Sánchez del Rea. (Experto en comunicación). Víctor Sánchez del Real, que forma parte de Vox desde sus inicios, es licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense y se ha dedicado a la consultoría de comunicación (durante un tiempo, fue el responsable de esa área en el partido) y la docencia. Nació en Ceuta y está casado con una extremeña

Antonio Salvá Verd. (Médico urólogo). Es padre de Diego Salvá, uno de los dos guardias civiles asesinados por ETA en el atentado de Palma Nova de 2009. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, es urólogo del Hospital Militar de Palma y fundador y director del Instituto Urológico Balear.

Antonio Salvá Verd. (Médico urólogo). Es padre de Diego Salvá, uno de los dos guardias civiles asesinados por ETA en el atentado de Palma Nova de 2009. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, es urólogo del Hospital Militar de Palma y fundador y director del Instituto Urológico Balear.
Antonio Salvá Verd. (Médico urólogo). Es padre de Diego Salvá, uno de los dos guardias civiles asesinados por ETA en el atentado de Palma Nova de 2009. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, es urólogo del Hospital Militar de Palma y fundador y director del Instituto Urológico Balear.

Patricia de las Heras Fernández. (Abogada). Especializada en derecho urbanístico y ordenación del territorio, fue letrada del Consell Insular de Formentera y en 2017 fundó su despacho de abogados en Ibiza.

Patricia de las Heras Fernández. (Abogada). Especializada en derecho urbanístico y ordenación del territorio, fue letrada del Consell Insular de Formentera y en 2017 fundó su despacho de abogados en Ibiza.
Patricia de las Heras Fernández. (Abogada). Especializada en derecho urbanístico y ordenación del territorio, fue letrada del Consell Insular de Formentera y en 2017 fundó su despacho de abogados en Ibiza.

Ignacio Garriga Vaz de Concicao. (Odontólogo). Odontólogo, es hijo de Clotilde, una inmigrante de Guinea Ecutorial que se afincó con sus siete hermanos en Barcelona. En varias ocasiones ha conmemorado en las redes sociales el golpe militar de 1936: «Celebro que valientes nos libraran del yugo comunista», escribió un 18 de julio.

Ignacio Garriga Vaz de Concicao. (Odontólogo). Odontólogo, es hijo de Clotilde, una inmigrante de Guinea Ecutorial que se afincó con sus siete hermanos en Barcelona. En varias ocasiones ha conmemorado en las redes sociales el golpe militar de 1936: «Celebro que valientes nos libraran del yugo comunista», escribió un 18 de julio.
Ignacio Garriga Vaz de Concicao. (Odontólogo). Odontólogo, es hijo de Clotilde, una inmigrante de Guinea Ecutorial que se afincó con sus siete hermanos en Barcelona. En varias ocasiones ha conmemorado en las redes sociales el golpe militar de 1936: «Celebro que valientes nos libraran del yugo comunista», escribió un 18 de julio.

Juan José Aizcorbe Torra. (Abogado). En los 80 fue candidato de Fuerza Nueva y del Frente Nacional de BlasPiñar y posteriormente ha pasado por otras formaciones de ultraderecha y también por el PP catalán. Fue alto cargo del Grupo Intereconomía y representó a la familia del dictador Francisco Franco en el pleito que interpuso el Ayuntamiento de Santiago de Compostela por el expolio de tallas de la Catedra.

Juan José Aizcorbe Torra. (Abogado). En los 80 fue candidato de Fuerza Nueva y del Frente Nacional de BlasPiñar y posteriormente ha pasado por otras formaciones de ultraderecha y también por el PP catalán. Fue alto cargo del Grupo Intereconomía y representó a la familia del dictador Francisco Franco en el pleito que interpuso el Ayuntamiento de Santiago de Compostela por el expolio de tallas de la Catedra.
Juan José Aizcorbe Torra. (Abogado). En los 80 fue candidato de Fuerza Nueva y del Frente Nacional de BlasPiñar y posteriormente ha pasado por otras formaciones de ultraderecha y también por el PP catalán. Fue alto cargo del Grupo Intereconomía y representó a la familia del dictador Francisco Franco en el pleito que interpuso el Ayuntamiento de Santiago de Compostela por el expolio de tallas de la Catedra.

María Magdalena Nevado del Campo. (Terapeuta y empresaria). A partir de los datos que se conocen de ella, no resulta fácil acotar la profesión de Magdalena Nevado, hermana de la exalcaldesa de Cáceres por el PP, Elena Nevado. Según su perfil, «ha trabajado en la industria farmacéutica, en el ámbito de los recursos humanos y como empresaria», está «concluyendo un grado en Derecho», es «especialistaen terapia transpersonal» y tiene «un máster en comunicación política y empresarial». Es activista en contra del aborto y ha estado afiliada al PP durante más de dos décadas.

María Magdalena Nevado del Campo. (Terapeuta y empresaria). A partir de los datos que se conocen de ella, no resulta fácil acotar la profesión de Magdalena Nevado, hermana de la exalcaldesa de Cáceres por el PP, Elena Nevado. Según su perfil, «ha trabajado en la industria farmacéutica, en el ámbito de los recursos humanos y como empresaria», está «concluyendo un grado en Derecho», es «especialistaen terapia transpersonal» y tiene «un máster en comunicación política y empresarial». Es activista en contra del aborto y ha estado afiliada al PP durante más de dos décadas.
María Magdalena Nevado del Campo. (Terapeuta y empresaria). A partir de los datos que se conocen de ella, no resulta fácil acotar la profesión de Magdalena Nevado, hermana de la exalcaldesa de Cáceres por el PP, Elena Nevado. Según su perfil, «ha trabajado en la industria farmacéutica, en el ámbito de los recursos humanos y como empresaria», está «concluyendo un grado en Derecho», es «especialistaen terapia transpersonal» y tiene «un máster en comunicación política y empresarial». Es activista en contra del aborto y ha estado afiliada al PP durante más de dos décadas.

Agustín Rosety Fernández de Castro. (Militar). General de brigada retirado del Cuerpo de Infantería de Marina, este gaditano del 47 es licenciado en Derecho, miembro de la Real Academia Hispano-Americana, caballero de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén, especialista en artillería y cazador paracaidista, además de magister de Historia contemporánea por la UNED. Fue uno de los militares que firmaron el año pasado un manifiesto que exaltaba la figura del dictador Francisco Franco y justificaba el golpe del 36.

Agustín Rosety Fernández de Castro. (Militar). General de brigada retirado del Cuerpo de Infantería de Marina, este gaditano del 47 es licenciado en Derecho, miembro de la Real Academia Hispano-Americana, caballero de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén, especialista en artillería y cazador paracaidista, además de magister de Historia contemporánea por la UNED. Fue uno de los militares que firmaron el año pasado un manifiesto que exaltaba la figura del dictador Francisco Franco y justificaba el golpe del 36.
Agustín Rosety Fernández de Castro. (Militar). General de brigada retirado del Cuerpo de Infantería de Marina, este gaditano del 47 es licenciado en Derecho, miembro de la Real Academia Hispano-Americana, caballero de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén, especialista en artillería y cazador paracaidista, además de magister de Historia contemporánea por la UNED. Fue uno de los militares que firmaron el año pasado un manifiesto que exaltaba la figura del dictador Francisco Franco y justificaba el golpe del 36.

Carlos Zambrano García-Ráez. (Abogado). Es nieto de un alcalde histórico de San Fernando, hijo de juez y esposo de Ángela Mulas, parlamentaria andaluza de Vox.

Carlos Zambrano García-Ráez. (Abogado). Es nieto de un alcalde histórico de San Fernando, hijo de juez y esposo de Ángela Mulas, parlamentaria andaluza de Vox.
Carlos Zambrano García-Ráez. (Abogado). Es nieto de un alcalde histórico de San Fernando, hijo de juez y esposo de Ángela Mulas, parlamentaria andaluza de Vox.

Emilio Jesús del Valle Rodríguez. (Funcionario). Emilio del Valle es un alto funcionario de la administración cántabra que ha ocupado varios cargos públicos con gobiernos del PP. Fue consejero de Presidencia y secretario general de Economía, Hacienda y Empleo. «Lleva a España en su corazón y presume de ser español siempre, en cualquier situación y en cualquier lugar en que se encuentre», dice su perfil oficial del partido.

Emilio Jesús del Valle Rodríguez. (Funcionario). Emilio del Valle es un alto funcionario de la administración cántabra que ha ocupado varios cargos públicos con gobiernos del PP. Fue consejero de Presidencia y secretario general de Economía, Hacienda y Empleo. «Lleva a España en su corazón y presume de ser español siempre, en cualquier situación y en cualquier lugar en que se encuentre», dice su perfil oficial del partido.
Emilio Jesús del Valle Rodríguez. (Funcionario). Emilio del Valle es un alto funcionario de la administración cántabra que ha ocupado varios cargos públicos con gobiernos del PP. Fue consejero de Presidencia y secretario general de Economía, Hacienda y Empleo. «Lleva a España en su corazón y presume de ser español siempre, en cualquier situación y en cualquier lugar en que se encuentre», dice su perfil oficial del partido.

Alberto Teófilo Asarta Cuevas. (Militar). General de división retirado del Ejército de Tierra, Alberto Asarta (Zaragoza, 1951) ha participado en misiones de paz en El Salvador, Bosnia y Líbano, así como en la fuerza multinacional desplegada en Irak. Es el mando español que ha tenido más efectivos a su cargo durante una misión internacional, como comandante del contingente de Naciones Unidas en Líbano. Fue uno de los militares que firmaron el año pasado un manifiesto que exaltaba la figura del dictador Francisco Franco y justificaba el golpe del 36.

Alberto Teófilo Asarta Cuevas. (Militar). General de división retirado del Ejército de Tierra, Alberto Asarta (Zaragoza, 1951) ha participado en misiones de paz en El Salvador, Bosnia y Líbano, así como en la fuerza multinacional desplegada en Irak. Es el mando español que ha tenido más efectivos a su cargo durante una misión internacional, como comandante del contingente de Naciones Unidas en Líbano. Fue uno de los militares que firmaron el año pasado un manifiesto que exaltaba la figura del dictador Francisco Franco y justificaba el golpe del 36.
Alberto Teófilo Asarta Cuevas. (Militar). General de división retirado del Ejército de Tierra, Alberto Asarta (Zaragoza, 1951) ha participado en misiones de paz en El Salvador, Bosnia y Líbano, así como en la fuerza multinacional desplegada en Irak. Es el mando español que ha tenido más efectivos a su cargo durante una misión internacional, como comandante del contingente de Naciones Unidas en Líbano. Fue uno de los militares que firmaron el año pasado un manifiesto que exaltaba la figura del dictador Francisco Franco y justificaba el golpe del 36.

Ricardo Chamorro Delmo. (Abogado). Licenciado por la Universidad de Navarra y especialista en derecho privado, es delegado provincial de la Fundación Denaes para la Defensa de la Nación Española.

Ricardo Chamorro Delmo. (Abogado). Licenciado por la Universidad de Navarra y especialista en derecho privado, es delegado provincial de la Fundación Denaes para la Defensa de la Nación Española.
Ricardo Chamorro Delmo. (Abogado). Licenciado por la Universidad de Navarra y especialista en derecho privado, es delegado provincial de la Fundación Denaes para la Defensa de la Nación Española.

José Ramírez del Río. (Profesor de árabe). Doctor en filología árabe, es profesor en la Universidad de Córdoba. Es autor de estudios como 'Ta'abbata Šarran: trayectoria de un poeta bandido en la Arabia preislámica' o 'Primeros ejemplos de compasión en la literatura árabe'.

José Ramírez del Río. (Profesor de árabe). Doctor en filología árabe, es profesor en la Universidad de Córdoba. Es autor de estudios como 'Ta'abbata Šarran: trayectoria de un poeta bandido en la Arabia preislámica' o 'Primeros ejemplos de compasión en la literatura árabe'.
José Ramírez del Río. (Profesor de árabe). Doctor en filología árabe, es profesor en la Universidad de Córdoba. Es autor de estudios como 'Ta'abbata Šarran: trayectoria de un poeta bandido en la Arabia preislámica' o 'Primeros ejemplos de compasión en la literatura árabe'.

Macarena Olona Choclán. (Abogada del Estado). Licenciada en Derecho por la Universidad de Alicante y premio extraordinario de licenciatura, ingresó en el cuerpo de Abogados del Estado en 2009 y, durante cinco años, fue jefa de los servicios jurídicos del Estado en Euskadi. Recibió un premio por la lucha contra la corrupción durante su estancia en el País Vasco.

Macarena Olona Choclán. (Abogada del Estado). Licenciada en Derecho por la Universidad de Alicante y premio extraordinario de licenciatura, ingresó en el cuerpo de Abogados del Estado en 2009 y, durante cinco años, fue jefa de los servicios jurídicos del Estado en Euskadi. Recibió un premio por la lucha contra la corrupción durante su estancia en el País Vasco.
Macarena Olona Choclán. (Abogada del Estado). Licenciada en Derecho por la Universidad de Alicante y premio extraordinario de licenciatura, ingresó en el cuerpo de Abogados del Estado en 2009 y, durante cinco años, fue jefa de los servicios jurídicos del Estado en Euskadi. Recibió un premio por la lucha contra la corrupción durante su estancia en el País Vasco.

Ángel López Maraver. (Licenciado en Comunicación audiovisual). Hasta el pasado abril, presidía la Real Federación Española de Caza. Vox lo fichó como candidato en sus listas europeas, «para representaral sector cinegético y al mundo rural», y después lo ha recuperado como diputado.

Ángel López Maraver. (Licenciado en Comunicación audiovisual). Hasta el pasado abril, presidía la Real Federación Española de Caza. Vox lo fichó como candidato en sus listas europeas, «para representaral sector cinegético y al mundo rural», y después lo ha recuperado como diputado.
Ángel López Maraver. (Licenciado en Comunicación audiovisual). Hasta el pasado abril, presidía la Real Federación Española de Caza. Vox lo fichó como candidato en sus listas europeas, «para representaral sector cinegético y al mundo rural», y después lo ha recuperado como diputado.

Tomás Fernández Ríos. (Abogado). Licenciado en Derecho por la Complutense y máster en Dirección Comercial y Marketing, ha desarrollado su trabajo «vinculado a grandes compañías nacionales e internacionales». Es madrileño y estuvo afiliado al Partido Popular.

Tomás Fernández Ríos. (Abogado). Licenciado en Derecho por la Complutense y máster en Dirección Comercial y Marketing, ha desarrollado su trabajo «vinculado a grandes compañías nacionales e internacionales». Es madrileño y estuvo afiliado al Partido Popular.
Tomás Fernández Ríos. (Abogado). Licenciado en Derecho por la Complutense y máster en Dirección Comercial y Marketing, ha desarrollado su trabajo «vinculado a grandes compañías nacionales e internacionales». Es madrileño y estuvo afiliado al Partido Popular.

Francisco José Alcaraz Martos. (Peluquero). Perdió a un hermano y dos sobrinas en el atentado de ETA contra la casa cuartel de Zaragoza perpetrado en 1987. Presidió la Asociación de Víctimas del Terrorismo entre 2004 y 2008. En 2011, fundó la plataforma Voces contra el Terrorismo para «mantener activa larebelión cívica ante el proceso de negociación llevado a cabo por el Gobierno de Zapatero». Peluquero de oficio, se especializó luego en implantes capilares.

Francisco José Alcaraz Martos. (Peluquero). Perdió a un hermano y dos sobrinas en el atentado de ETA contra la casa cuartel de Zaragoza perpetrado en 1987. Presidió la Asociación de Víctimas del Terrorismo entre 2004 y 2008. En 2011, fundó la plataforma Voces contra el Terrorismo para «mantener activa larebelión cívica ante el proceso de negociación llevado a cabo por el Gobierno de Zapatero». Peluquero de oficio, se especializó luego en implantes capilares.
Francisco José Alcaraz Martos. (Peluquero). Perdió a un hermano y dos sobrinas en el atentado de ETA contra la casa cuartel de Zaragoza perpetrado en 1987. Presidió la Asociación de Víctimas del Terrorismo entre 2004 y 2008. En 2011, fundó la plataforma Voces contra el Terrorismo para «mantener activa larebelión cívica ante el proceso de negociación llevado a cabo por el Gobierno de Zapatero». Peluquero de oficio, se especializó luego en implantes capilares.

Pablo Juan Calvo Liste. (Procurador). Licenciado en Derecho, Pablo Calvo es procurador del Ilustre Colegio de León.

Pablo Juan Calvo Liste. (Procurador). Licenciado en Derecho, Pablo Calvo es procurador del Ilustre Colegio de León.
Pablo Juan Calvo Liste. (Procurador). Licenciado en Derecho, Pablo Calvo es procurador del Ilustre Colegio de León.

Patricia Rueda Perelló. (Directora de museo). Diplomada en Educación Infantil, licenciada en Publicidad y Relaciones Pública y MBA en la Escuela de Organización Industrial, Patricia Rueda ha ocupado el cargo de directora del Museo Automovilístico y de la Moda de la Costa del Sol. Malagueña nacida en 1976, milita en el partido desde hace pocos meses.

Patricia Rueda Perelló. (Directora de museo). Diplomada en Educación Infantil, licenciada en Publicidad y Relaciones Pública y MBA en la Escuela de Organización Industrial, Patricia Rueda ha ocupado el cargo de directora del Museo Automovilístico y de la Moda de la Costa del Sol. Malagueña nacida en 1976, milita en el partido desde hace pocos meses.
Patricia Rueda Perelló. (Directora de museo). Diplomada en Educación Infantil, licenciada en Publicidad y Relaciones Pública y MBA en la Escuela de Organización Industrial, Patricia Rueda ha ocupado el cargo de directora del Museo Automovilístico y de la Moda de la Costa del Sol. Malagueña nacida en 1976, milita en el partido desde hace pocos meses.

Rubén Silvano Manso Olivar. (Economista y militar). Doctor en Económicas por la Complutense y licenciado también en Derecho, Manso Olivar es inspector de entidades de crédito del Banco de España (en excedencia) y teniente del Ejército de Tierra en la reserva. Es fundador de la empresa de servicios financieros Mansolivar, con sede en Madrid. Ejerce la docencia en la Universidad de Alcalá y ha publicado monografías como 'Desconfíen siempre del Gobierno', 'Los contratos de permuta financiera como instrumentos de cobertura del riesgo de interés' o 'Los malvados derivados financieros'.

Rubén Silvano Manso Olivar. (Economista y militar). Doctor en Económicas por la Complutense y licenciado también en Derecho, Manso Olivar es inspector de entidades de crédito del Banco de España (en excedencia) y teniente del Ejército de Tierra en la reserva. Es fundador de la empresa de servicios financieros Mansolivar, con sede en Madrid. Ejerce la docencia en la Universidad de Alcalá y ha publicado monografías como 'Desconfíen siempre del Gobierno', 'Los contratos de permuta financiera como instrumentos de cobertura del riesgo de interés' o 'Los malvados derivados financieros'.
Rubén Silvano Manso Olivar. (Economista y militar). Doctor en Económicas por la Complutense y licenciado también en Derecho, Manso Olivar es inspector de entidades de crédito del Banco de España (en excedencia) y teniente del Ejército de Tierra en la reserva. Es fundador de la empresa de servicios financieros Mansolivar, con sede en Madrid. Ejerce la docencia en la Universidad de Alcalá y ha publicado monografías como 'Desconfíen siempre del Gobierno', 'Los contratos de permuta financiera como instrumentos de cobertura del riesgo de interés' o 'Los malvados derivados financieros'.

Lourdes Méndez Monasterio. (Abogada). En sus casi tres décadas de militancia en el PP, ha sido concejala en San Javier y diputada en la Asamblea Regional de Murcia y en el Congreso, además de consejera de Trabajo en el Gobierno de Valcárcel. Madre de seis hijos y miembro del Opus Dei, Lourdes Méndez preside la Asociación Familia y Dignidad Humana, contraria al matrimonio entre personas del mismo sexo y a la «ideología de género». También es coordinadora de la Plataforma por las Libertades, cuyo objetivo es combatir las leyes de igualdad LGTB, y se sumó a la plataforma One Of Us contra el aborto y la eutanasia, impulsada por Jaime Mayor Oreja.

Lourdes Méndez Monasterio. (Abogada). En sus casi tres décadas de militancia en el PP, ha sido concejala en San Javier y diputada en la Asamblea Regional de Murcia y en el Congreso, además de consejera de Trabajo en el Gobierno de Valcárcel. Madre de seis hijos y miembro del Opus Dei, Lourdes Méndez preside la Asociación Familia y Dignidad Humana, contraria al matrimonio entre personas del mismo sexo y a la «ideología de género». También es coordinadora de la Plataforma por las Libertades, cuyo objetivo es combatir las leyes de igualdad LGTB, y se sumó a la plataforma One Of Us contra el aborto y la eutanasia, impulsada por Jaime Mayor Oreja.
Lourdes Méndez Monasterio. (Abogada). En sus casi tres décadas de militancia en el PP, ha sido concejala en San Javier y diputada en la Asamblea Regional de Murcia y en el Congreso, además de consejera de Trabajo en el Gobierno de Valcárcel. Madre de seis hijos y miembro del Opus Dei, Lourdes Méndez preside la Asociación Familia y Dignidad Humana, contraria al matrimonio entre personas del mismo sexo y a la «ideología de género». También es coordinadora de la Plataforma por las Libertades, cuyo objetivo es combatir las leyes de igualdad LGTB, y se sumó a la plataforma One Of Us contra el aborto y la eutanasia, impulsada por Jaime Mayor Oreja.

Joaquín Robles López. (Profesor de filosofía). Es miembro de la Fundación Denaes para la Defensa de la Nación Española e investigador asociado de la Fundación Gustavo Bueno.

Joaquín Robles López. (Profesor de filosofía). Es miembro de la Fundación Denaes para la Defensa de la Nación Española e investigador asociado de la Fundación Gustavo Bueno.
Joaquín Robles López. (Profesor de filosofía). Es miembro de la Fundación Denaes para la Defensa de la Nación Española e investigador asociado de la Fundación Gustavo Bueno.

Luis Gestoso de Miguel. (Exdirector de emergencias). Militar en la reserva y licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia, fue director general de Emergencias en los gobiernos autonómicos de Valcárcel y Garre. Tras abandonar el PP, tuvo un breve paso por Ciudadanos y acabó en Vox, con cuyo fundador y presidente, Santiago Abascal, mantiene una relación de amistad. Se mueve en Harley-Davidson y es aficionado a pintar maquetas de aviones de la Segunda Guerra Mundial.

Luis Gestoso de Miguel. (Exdirector de emergencias). Militar en la reserva y licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia, fue director general de Emergencias en los gobiernos autonómicos de Valcárcel y Garre. Tras abandonar el PP, tuvo un breve paso por Ciudadanos y acabó en Vox, con cuyo fundador y presidente, Santiago Abascal, mantiene una relación de amistad. Se mueve en Harley-Davidson y es aficionado a pintar maquetas de aviones de la Segunda Guerra Mundial.
Luis Gestoso de Miguel. (Exdirector de emergencias). Militar en la reserva y licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia, fue director general de Emergencias en los gobiernos autonómicos de Valcárcel y Garre. Tras abandonar el PP, tuvo un breve paso por Ciudadanos y acabó en Vox, con cuyo fundador y presidente, Santiago Abascal, mantiene una relación de amistad. Se mueve en Harley-Davidson y es aficionado a pintar maquetas de aviones de la Segunda Guerra Mundial.

Pedro Fernández Hernández. (Abogado). Licenciado en Derecho por la UNED y con despacho propio desde 1996, ha ejercido la docencia en másteres de acceso a la abogacía de la CEU San Pablo, la Complutense y la Universidad Europea de Madrid. Ha ejercido la acusación popular en el juicio del procés en compañía del también diputado Ortega Smith. Es concejal en Madrid.

Pedro Fernández Hernández. (Abogado). Licenciado en Derecho por la UNED y con despacho propio desde 1996, ha ejercido la docencia en másteres de acceso a la abogacía de la CEU San Pablo, la Complutense y la Universidad Europea de Madrid. Ha ejercido la acusación popular en el juicio del procés en compañía del también diputado Ortega Smith. Es concejal en Madrid.
Pedro Fernández Hernández. (Abogado). Licenciado en Derecho por la UNED y con despacho propio desde 1996, ha ejercido la docencia en másteres de acceso a la abogacía de la CEU San Pablo, la Complutense y la Universidad Europea de Madrid. Ha ejercido la acusación popular en el juicio del procés en compañía del también diputado Ortega Smith. Es concejal en Madrid.

Pedro Jesús Requejo Novoa. (Artista). Escultor de Alcalá de Henares con ascendencia sanabresa, su creación más conocida es el conjunto 'Don Quijote y Sancho' instalado ante el Museo Casa Natal de Miguel de Cervantes. También es autor de piezas como el 'Toro enmaromado' de Benavente, el 'Juan Pablo II' de Talavera de la Reina, el ' Idilio de Abril' de Moguer o el conjunto 'Cardenal Sancha' de Toledo.

Pedro Jesús Requejo Novoa. (Artista). Escultor de Alcalá de Henares con ascendencia sanabresa, su creación más conocida es el conjunto 'Don Quijote y Sancho' instalado ante el Museo Casa Natal de Miguel de Cervantes. También es autor de piezas como el 'Toro enmaromado' de Benavente, el 'Juan Pablo II' de Talavera de la Reina, el ' Idilio de Abril' de Moguer o el conjunto 'Cardenal Sancha' de Toledo.
Pedro Jesús Requejo Novoa. (Artista). Escultor de Alcalá de Henares con ascendencia sanabresa, su creación más conocida es el conjunto 'Don Quijote y Sancho' instalado ante el Museo Casa Natal de Miguel de Cervantes. También es autor de piezas como el 'Toro enmaromado' de Benavente, el 'Juan Pablo II' de Talavera de la Reina, el ' Idilio de Abril' de Moguer o el conjunto 'Cardenal Sancha' de Toledo.

Pablo Sáez Alonso-Muñumer. (Economista y auditor). Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valladolid, Economista y auditor también cursó un Plan de Desarrollo Directivo en IESE Business School. Ha trabajado en compañías como KPMG y Aon y es miembro del Comité Ejecutivo Nacional de Vox, formación a la que pertenece desde sus inicios.

Pablo Sáez Alonso-Muñumer. (Economista y auditor). Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valladolid, Economista y auditor también cursó un Plan de Desarrollo Directivo en IESE Business School. Ha trabajado en compañías como KPMG y Aon y es miembro del Comité Ejecutivo Nacional de Vox, formación a la que pertenece desde sus inicios.
Pablo Sáez Alonso-Muñumer. (Economista y auditor). Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valladolid, Economista y auditor también cursó un Plan de Desarrollo Directivo en IESE Business School. Ha trabajado en compañías como KPMG y Aon y es miembro del Comité Ejecutivo Nacional de Vox, formación a la que pertenece desde sus inicios.

Ignacio Gil Lázaro. (Abogado). Fue diputado durante 33 años, primero con Alianza Popular y después con el PP, pero abandonó la formación el año pasado. También ha sido senador y miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Suele hacer colaboraciones como articulista y tertuliano, posee la Gran Cruz del Mérito Civil y la Gran Cruz de Isabel la Católica y es padre de cuatro hijos.

Ignacio Gil Lázaro. (Abogado). Fue diputado durante 33 años, primero con Alianza Popular y después con el PP, pero abandonó la formación el año pasado. También ha sido senador y miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Suele hacer colaboraciones como articulista y tertuliano, posee la Gran Cruz del Mérito Civil y la Gran Cruz de Isabel la Católica y es padre de cuatro hijos.
Ignacio Gil Lázaro. (Abogado). Fue diputado durante 33 años, primero con Alianza Popular y después con el PP, pero abandonó la formación el año pasado. También ha sido senador y miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Suele hacer colaboraciones como articulista y tertuliano, posee la Gran Cruz del Mérito Civil y la Gran Cruz de Isabel la Católica y es padre de cuatro hijos.

Cristina Esteban Calonje. Madre de dos hijos, con Estudios en Geografía e Historia. Cuenta con experiencia internacional de doce años en Banca (gestión de fondos de inversión inmobiliaria y de activos inmobiliarios). Habla inglés, alemán y mallorquín

Cristina Esteban Calonje. Madre de dos hijos, con Estudios en Geografía e Historia. Cuenta con experiencia internacional de doce años en Banca (gestión de fondos de inversión inmobiliaria y de activos inmobiliarios). Habla inglés, alemán y mallorquín
Cristina Esteban Calonje. Madre de dos hijos, con Estudios en Geografía e Historia. Cuenta con experiencia internacional de doce años en Banca (gestión de fondos de inversión inmobiliaria y de activos inmobiliarios). Habla inglés, alemán y mallorquín

Julio Utrilla Cano. (Ejecutivo). Tiene una trayectoria de 15 años en puestos de dirección de empresas relacionadas con la seguridad y la tecnología. Durante 9 años, fue director general de Envitel, y antes de entrar en Vox ocupaba el cargo de director general del Grupo AGEM.

Julio Utrilla Cano. (Ejecutivo). Tiene una trayectoria de 15 años en puestos de dirección de empresas relacionadas con la seguridad y la tecnología. Durante 9 años, fue director general de Envitel, y antes de entrar en Vox ocupaba el cargo de director general del Grupo AGEM.
Julio Utrilla Cano. (Ejecutivo). Tiene una trayectoria de 15 años en puestos de dirección de empresas relacionadas con la seguridad y la tecnología. Durante 9 años, fue director general de Envitel, y antes de entrar en Vox ocupaba el cargo de director general del Grupo AGEM.

Manuel Mariscal Zabala. (Periodista). Licenciado por la Complutense, completó su formación en la Secretaría de Estado de Comunicación del Ministerio de Presidencia. Es el responsable de diseñar las estrategias de comunicación de Vox, una tarea que le ha llevado a vetar a algunos medios en los actos del partido.

Manuel Mariscal Zabala. (Periodista). Licenciado por la Complutense, completó su formación en la Secretaría de Estado de Comunicación del Ministerio de Presidencia. Es el responsable de diseñar las estrategias de comunicación de Vox, una tarea que le ha llevado a vetar a algunos medios en los actos del partido.
Manuel Mariscal Zabala. (Periodista). Licenciado por la Complutense, completó su formación en la Secretaría de Estado de Comunicación del Ministerio de Presidencia. Es el responsable de diseñar las estrategias de comunicación de Vox, una tarea que le ha llevado a vetar a algunos medios en los actos del partido.

Inés María Cañizares Pacheco. (Economista). Estudió en la Universidad de Castilla-La Mancha y es administradora concursal.

Inés María Cañizares Pacheco. (Economista). Estudió en la Universidad de Castilla-La Mancha y es administradora concursal.
Inés María Cañizares Pacheco. (Economista). Estudió en la Universidad de Castilla-La Mancha y es administradora concursal.

María de los Reyes Romero Vilches. (Comercial). «Su interés por la política se despertó en su adolescencia, si bien nunca ha militado en ningún partido hasta la fundación de Vox. Decidió implicarse en este proyecto por patriotismo y por una cuestión de conciencia, al comprobar la preocupante deriva política y social de la vida pública», aclara su perfil oficial. Reyes Romero es madre de cuatro hijos y ha trabajado como comercial de moda y publicidad.

María de los Reyes Romero Vilches. (Comercial). «Su interés por la política se despertó en su adolescencia, si bien nunca ha militado en ningún partido hasta la fundación de Vox. Decidió implicarse en este proyecto por patriotismo y por una cuestión de conciencia, al comprobar la preocupante deriva política y social de la vida pública», aclara su perfil oficial. Reyes Romero es madre de cuatro hijos y ha trabajado como comercial de moda y publicidad.
María de los Reyes Romero Vilches. (Comercial). «Su interés por la política se despertó en su adolescencia, si bien nunca ha militado en ningún partido hasta la fundación de Vox. Decidió implicarse en este proyecto por patriotismo y por una cuestión de conciencia, al comprobar la preocupante deriva política y social de la vida pública», aclara su perfil oficial. Reyes Romero es madre de cuatro hijos y ha trabajado como comercial de moda y publicidad.

Francisco José Contreras Peláez. (Catedrático de filosofía del Derecho). Catedrático de la Universidad de Sevilla, es autor de libros como defensa del liberalismo conservador', 'Kant y la guerra' o 'Una 'Liberalismo, catolicismo y ley natural'. Es colaborador habitual de medios de comunicación.

Francisco José Contreras Peláez. (Catedrático de filosofía del Derecho). Catedrático de la Universidad de Sevilla, es autor de libros como defensa del liberalismo conservador', 'Kant y la guerra' o 'Una 'Liberalismo, catolicismo y ley natural'. Es colaborador habitual de medios de comunicación.
Francisco José Contreras Peláez. (Catedrático de filosofía del Derecho). Catedrático de la Universidad de Sevilla, es autor de libros como defensa del liberalismo conservador', 'Kant y la guerra' o 'Una 'Liberalismo, catolicismo y ley natural'. Es colaborador habitual de medios de comunicación.

Rodrigo Jiménez Revuelta. (Asesor fiscal). El secretario y tesorero de Vox en Segovia es asesor fiscal y mercantil y experto en gestión y administración de empresas.

Rodrigo Jiménez Revuelta. (Asesor fiscal). El secretario y tesorero de Vox en Segovia es asesor fiscal y mercantil y experto en gestión y administración de empresas.
Rodrigo Jiménez Revuelta. (Asesor fiscal). El secretario y tesorero de Vox en Segovia es asesor fiscal y mercantil y experto en gestión y administración de empresas.

Rubén Darío Vega Arias. (Capitán de la Marina mercante). Formado en la Universidad de Oviedo y residente en la isla desde hace 36 años, es capitán de la Marina Mercante y funcionario y se declar «comprometido con la agricultura y el mar de Tenerife». Ha publicado varios libros.

Rubén Darío Vega Arias. (Capitán de la Marina mercante). Formado en la Universidad de Oviedo y residente en la isla desde hace 36 años, es capitán de la Marina Mercante y funcionario y se declar «comprometido con la agricultura y el mar de Tenerife». Ha publicado varios libros.
Rubén Darío Vega Arias. (Capitán de la Marina mercante). Formado en la Universidad de Oviedo y residente en la isla desde hace 36 años, es capitán de la Marina Mercante y funcionario y se declar «comprometido con la agricultura y el mar de Tenerife». Ha publicado varios libros.

Víctor Guido González Coello de Portugal. (Empresario). El vicepresidente primero de Vox es máster de Finanzas en CUNEF y se ha formado también en la Universidad de Portsmouth. Ha vivido en Francia, Reino Unido y Sudáfrica. Ha sido condenado por «irregularidades contables relevantes» en la empresa Marmolería Leonesa, de la que era accionista y administrador único.

Víctor Guido González Coello de Portugal. (Empresario). El vicepresidente primero de Vox es máster de Finanzas en CUNEF y se ha formado también en la Universidad de Portsmouth. Ha vivido en Francia, Reino Unido y Sudáfrica. Ha sido condenado por «irregularidades contables relevantes» en la empresa Marmolería Leonesa, de la que era accionista y administrador único.
Víctor Guido González Coello de Portugal. (Empresario). El vicepresidente primero de Vox es máster de Finanzas en CUNEF y se ha formado también en la Universidad de Portsmouth. Ha vivido en Francia, Reino Unido y Sudáfrica. Ha sido condenado por «irregularidades contables relevantes» en la empresa Marmolería Leonesa, de la que era accionista y administrador único.

María Teresa López Álvarez. (Periodista). Nacida en 1980, es hija de un funcionario de prisiones que sufrió un atentado terrorista en 1992. Ha colaborado durante años con la Asociación Víctimas del Terrorismo, de la que fue delegada en Ceuta entre 2006 y 2011. Ha trabajado en la SER, Onda Cero, Punto Radio y RTVCE.

María Teresa López Álvarez. (Periodista). Nacida en 1980, es hija de un funcionario de prisiones que sufrió un atentado terrorista en 1992. Ha colaborado durante años con la Asociación Víctimas del Terrorismo, de la que fue delegada en Ceuta entre 2006 y 2011. Ha trabajado en la SER, Onda Cero, Punto Radio y RTVCE.
María Teresa López Álvarez. (Periodista). Nacida en 1980, es hija de un funcionario de prisiones que sufrió un atentado terrorista en 1992. Ha colaborado durante años con la Asociación Víctimas del Terrorismo, de la que fue delegada en Ceuta entre 2006 y 2011. Ha trabajado en la SER, Onda Cero, Punto Radio y RTVCE.

Alberto Rodríguez Almeida. (Abogado y director de escuela infantil). Licenciado en Derecho, desde 2008 dirige y gestiona el centro de educación infantil Garabato, en Las Palmas.

Alberto Rodríguez Almeida. (Abogado y director de escuela infantil). Licenciado en Derecho, desde 2008 dirige y gestiona el centro de educación infantil Garabato, en Las Palmas.
Alberto Rodríguez Almeida. (Abogado y director de escuela infantil). Licenciado en Derecho, desde 2008 dirige y gestiona el centro de educación infantil Garabato, en Las Palmas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los 52 diputados de Vox