Borrar
Manuel Cardeña y Andrés Roldán hacen balance del evento deportivo Josele
Los playoff de segunda división celebrados en Marbella generaron un impacto publicitario de 5,7 millones

Los playoff de segunda división celebrados en Marbella generaron un impacto publicitario de 5,7 millones

El evento ha originado una media de 9.000 alojamientos diarios, con un coste total de 1,35 millones en hoteles de la ciudad

Charo Márquez

Marbella

Viernes, 21 de agosto 2020, 17:04

El fútbol genera dinero y no sólo para los clubes. Cualquier evento deportivo supone un revulsivo para la ciudad que los acoja. Es el caso de los playoff de ascenso a Segunda División de fútbol, que se celebraron el pasado mes de julio en Marbella. Y eso pese a que los partidos se disputaron sin público y en situación de post confinamiento con las consiguientes limitaciones de movilidad.

El Ayuntamiento de la ciudad ha hecho balance de la repercusión económica de estos partidos. En términos de imagen y publicidad la valoración es de 5,7 millones de euros y han generado más de 439 millones de impactos en medios de comunicación y redes sociales, según un informe de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

El concejal de Deportes, Manuel Cardeña, ha resaltado que los playoff han sido «un gran éxito para la ciudad y es fruto de la colaboración iniciada entre el Ayuntamiento y Marbella Football Impact, con el objetivo de convertir al municipio en el mejor destino deportivo del mundo«.

El edil, que ha estado acompañado por el responsable de la empresa, Andrés Roldán, ha especificado que esta fase de eliminatorias ha tenido 14 millones de impactos en Twitter, 2,5 millones en Facebook, 500.000 en Instagram y ha originado más de 780.000 interacciones.

«Nuestro propósito es seguir fortaleciendo esta alianza con el mundo del fútbol porque es una gran industria que aporta riqueza y empleo y que también va a beneficiar al deporte local de cantera», ha afirmado Cardeña, que ha destacado que Marbella está siendo sede estival de la pretemporada de equipos como Real Betis, Español, Cádiz, Alcorcón o Almería.

Roldán, por su parte, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento en la celebración del evento y ha destacado el respaldo del sector hotelero de la ciudad ya que, como ha precisado, ha acogido una media de 9.000 alojamientos diarios con un gasto total de 1,35 millones.

Ha asegurado que la eliminatoria, en la que han participado 16 clubes, «ha sido muy satisfactoria y ha confirmado que Marbella es la ciudad idónea para albergar citas deportivas del máximo nivel, garantizando la seguridad en unas circunstancias tan extraordinarias como las actuales».

Además, Roldán ha avanzado que el próximo 31 de agosto tendrá lugar una reunión en Madrid con la RFEF «con la intención de consolidar esta colaboración y que la localidad pueda acoger nuevos eventos», entre los que ha destacado la celebración de varios partidos amistosos de selecciones nacionales en los próximos meses de octubre y noviembre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los playoff de segunda división celebrados en Marbella generaron un impacto publicitario de 5,7 millones