
Ver fotos
Ver fotos
La tarde del sábado resultó ayer complicada en Casares. Sobre las 16.00 horas se declaraba un incendio que obligó al desalojo de 20 viviendas y que incluso alcanzó el Complejo Medioambiental de la Costa del Sol. El fuego se inició en el paraje conocido como Finca del Álamo, en una zona de monte bajo y matorral y algunas llamas entraron en la planta que trata los residuos de las once localidades de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol. El domingo ha arrancado con el incendio aún activo con los medios terrestres trabajando en su extinción, según han confirmado fuentes del Infoca en Twitter. A las 9.40 el Infoca lo ha dado ya por estabilizado y poco después han regresado a sus casas los vecinos desalojados. La carretera MA-8300 también se ha reabierto al tráfico a primera hora de este domingo. Pos.
Publicidad
El delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha asegurado que el incendio forestal estará controlado en las próximas horas. En la actualidad -actualizado a las 22.00 horas- el incendio se encuentra controlado.
El incendio obligó a la Junta de Andalucía a activar el nivel 1 del Plan de Emergencias por incendios forestales en Málaga por la posibilidad de que hubiese que poner en práctica medidas para la protección de personas y bienes, pero fue desactivado esta madrugada.
El alcalde de Casares, José Carrasco, explicó que los bomberos trataron de concentrar el fuego en los límites de la planta de residuos. El objetivo era retener en la zona las llamas para evitar que el viento de poniente que reinaba en la zona arrastrara las llamas hacia la zona alta y este y el fuego alcanzara Sierra Bermeja.
El regidor confirmó que la Policía Local desalojó «por prevención» unas 20 viviendas diseminadas cercanas a la zona y añadió que ningún inmueble resultó afectado. Unas 60 personas que disfrutaban en sus casas de una tarde calurosa, la mayoría con ropa de baño, tuvieron que abandonar con rapidez sus hogares. El Ayuntamiento estaba, al cierre de esta edición, preparando la Casa de la Juventud para acogerlos. Trasladaron desde el colegio público Blas Infante colchonetas para que pudieran dormir y Cruz Roja les facilitó mantas y bocadillos. Los bomberos consideraron que no era seguro regresar a sus viviendas porque el fuego a esa hora no estaba controlado y con el viento temían que surgieran nuevos focos.
Publicidad
Ver fotos
La mayoría de las familias afectadas son de Casares aunque también había algunos residentes extranjeros que habían alquilado viviendas para estas vacaciones
El viento de poniente de entre 15 y 20 kilómetros por hora propagó rápidamente el fuego que llegó a rodear la planta de residuos. Gracias al protocolo de incendio de la instalación, con cortafuegos de hasta 30 metros de anchura, se evitó que las llamas invadieran el interior, aunque se vieron afectadas algunas balas de cartón que se sofocaron con arena.
Publicidad
Fuentes del Complejo Medioambiental Costa del Sol comentaron que el frente del fuego superó los dos kilómetros y rodeó por completo toda la instalación sin que se registraran daños graves, solo pequeños conatos que se extinguieron de forma rápida.
Durante la noche han permanecido trabajando en la zona unos 130 bomberos forestales, cinco técnicos de operaciones, cuatro técnicos de extinción, dos agentes de Medio Ambiente y una brigada de investigación de incendios.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.