

Secciones
Servicios
Destacamos
JOAQUINA DUEÑAS
Marbella
Martes, 15 de marzo 2022, 15:05
Después de dos años sin celebrarse, en los que las entidades sociales han tenido que reinventarse para poder atender a sus usuarios pero también para lograr fórmulas de recaudación de fondos y para conseguir nuevos voluntarios, la Feria Social vuelve como una de las citas más importantes del tercer sector en Marbella. Este año, además, lo hace con récord de participación. Una treintena de entidades sociales se darán cita este viernes, 18 de marzo, en la avenida del Mar a partir de las 10.00 horas. En caso de lluvia, está previsto que se aplace una semana, hasta el 25 de este mes.
La delegada de Derechos Sociales, Isabel Cintado, y la presidenta de la Plataforma para la Promoción del Voluntariado, Teresa Piedrafita, han desgranado los detalles de este encuentro que contará con con numerosas actividades y talleres, y concluirá a las 18.00 horas con la entrega de los Premios Solidarios, de la mano de la Plataforma para la Promoción del Voluntariado. Además, en la cita de este año existirá un punto informativo sobre cómo colaborar con Ucrania, contando con Cáritas y el Rotary Club de Marbella, encargado de la logística para el transporte de la ayuda humanitaria.
Piedrafita ha detallado que los Premios Solidarios «cuentan con tres categorías: el de la Juventud (hasta los 24 años), los Veteranos (a partir de los 25 años) y a colectivos, en el caso de los programas de diferentes asociaciones para todo tipo de personas».
Por la mañana, los centros escolares del municipio acudirán a la feria para conocer de primera mano la labor que realizan las organizaciones sociales a favor de diferentes colectivos. Cintado ha explicado que el objetivo es animar a los jóvenes a colaborar y ha recordado que pueden ser voluntarios a partir de los trece años.
«Cada una de las asociaciones que participan contará con stands informativos para atender personalmente a todo el que quiera conocer más sobre su labor o cómo poder colaborar con ellas», ha indicado la edil. Por otra parte, ha informado de que se ha confeccionado un 'Pasaporte Solidario' para los asistentes que será sellado por los expositores por los que pasen y podrán canjearlo por una camiseta una vez esté completo.
Entre las diferentes actividades que albergará la Feria Social destacan el desfile de moda reciclada de la Fundación Cudeca; Asociación CADI propondrá '¿A que no lo sabes?', donde aprender a valorar y descubrir el deporte adaptado; los talleres de manualidades de Aspandem, con madera, artes gráficas, costura, jardinería y ocio; así como los de jardinería y pintura de la Asociación Crece.
Asimismo, se podrá conocer más sobre fibromialgia con la Asociación de Fibromialgia de San Pedro Alcántara, AFISAMP, que también impartirá un taller de yoga a las 12.30 horas en el escenario, mientras que las asociaciones de adicciones Arama, Gacar, Sampedreña y Horizonte invitarán a participar en 'La Boca de la Verdad', donde se podrán lanzar deseos, quejas u opiniones.
Por otra parte, los asistentes podrán aprender en talleres de primeros auxilios y emergencias con la asociación DYA. La Asociación Cultural Árabe y la Asociación Mujeres Árabes Al-Ándalus llevarán a cabo talleres de henna y la actuación de un coro infantil y, además, tendrá lugar una exposición de las artesanías realizadas en los talleres de encuadernación y joyería de la Asociación Valores.
ONCE pondrá un circuito con barreras que deberá realizarse a ciegas. Asimismo, la Plataforma para la Promoción del Voluntariado y Asociación Marbella Voluntaria se unirán realizando diferentes talleres con código QR, cómics, gymkanas, juegos de preguntas y los asistentes podrán iniciarse también en urban sketcher con los talleres de pintura de la Asociación Construye Mundo.
La Feria Social contará también con talleres de RCP, toma de tensión arterial, y un 'rosco pasapalabra' con temas de igualdad a cargo de Cruz Roja, mientras que la asociación Afesol ayudará a desmitificar falsas creencias sobre la enfermedad mental.
Además se podrán conocer recursos e información para personas y familiares con alzheimer con la asociación AFA Marbella, mientras que Casa Ángeles de la Fundación Global Gift llevará información de primera mano de las terapias que realizan e invitarán a decorar y seguir un globo que se entregará a un niño/a de los programas que atienden.
Dos nuevas entidades se suman este año en el regreso de la Feria Social tras la pandemia, como es el caso de Fundación Mornese, que presentará todas las iniciativas que están desarrollando, y la asociación Apoyo Positivo, que informará sobre prevención y ruptura de mitos respecto al VIH/Sida. Junto a ellas completan el plantel de participantes Manos Unidas, la Asociación Española Contra el Cáncer, Asociación Autismo Ángel Rivière, Bancosol, Fundatul, Adahimar y Nuevo Amanecer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.