Borrar
Los arquitectos Roberto Barrios y Elisa Cepedano explican el proyecto.
La ampliación del Museo del Grabado se prolongará durante dos años

La ampliación del Museo del Grabado se prolongará durante dos años

Los arquitectos Roberto Barrios y Elisa Cepedano presentan el proyecto en el que llevan trabajando una década y que requiere 1,1 millones de inversión

Mónica Pérez

Viernes, 4 de marzo 2016, 00:43

Aún no hay fecha para el inicio de las obras, pero una vez que arranquen se prolongarán durante entre 18 y 24 meses. La ansiada actuación que dotará de un mayor espacio expositivo al Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella fue presentada ayer de forma oficial. Los arquitectos Roberto Barrios y Elisa Cepedano han invertido casi una década en un proyecto que persigue además revitalizar el entorno de la pinacoteca, ubicada en pleno Casco Antiguo de la ciudad.

El hotel El Fuerte, cuya Fundación colabora desde hace 20 años con la Fundación del Museo, y que ayer mismo renovaba el acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento, acogió la puesta de largo de un proyecto cuyo efecto visual más llamativo es la nueva entrada junto a la Capilla del Yacente. El acto estuvo presidido por la responsable municipal de Cultura, Gema Midón.

El proyecto, diseñado por el mismo estudio arquitectónico que desarrolló en su día la reconversión del reformado Hospital Bazán en el actual Museo, permitirá sumar al espacio expositivo casi 208 metros cuadrados destinados a muestras temporales y distribuidos entre la planta baja y la primera, según adelantó SUR el pasado 25 de febrero. Se conseguirá incorporando al actual inmueble el edificio anexo adquirido por el Ayuntamiento hace casi dos décadas. En concreto, para la planta a nivel de la calle se ha dibujado un vestíbulo de 25,84 metros cuadrados y una sala para exhibiciones de 94,70 metros cuadrados. En la primera planta se contempla una segunda sala de 113,60 metros cuadrados, así como otros servicios complementarios, como los aseos y el patio. En el ático se habilitará un mirador de 26,95 metros cuadrados que permitirá a los visitantes disfrutar de las vistas al Casco Antiguo.

El inicio de los trabajos sigue pendiente de una última autorización de la Junta de Andalucía y, como explicó el alcalde José Bernal, de la transferencia de los fondos recogidos en los Presupuestos Generales del Estado para la actuación. En la ampliación del Museo del Grabado se invertirán 1,1 millones de euros financiados en su totalidad por el Gobierno central. Del proyecto, el regidor destacó su importancia dado que «va a posicionar mejor el museo en el Casco Antiguo porque, si bien es un BIC con una oferta única, actualmente está un poco oculto y la rehabilitación va a crear un nuevo acceso en la plaza del Yacente que hará que se visualice con más facilidad».

Por su parte, el arquitecto Roberto Barrios calificó de «razonable» el periodo de entre 18 y 24 meses para ejecutar una obra de esta envergadura que consiste en «rehabilitar una casa que existe parcialmente, incorporando una parte nueva en la parte del Cristo Yacente y el acondicionamiento interior del Hospital Bazán».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La ampliación del Museo del Grabado se prolongará durante dos años