
irene quirante
Viernes, 19 de febrero 2016, 00:25
José Manuel López Gallego, más conocido por su música como Little Pepe, se hizo grande hace tiempo. Sus rastas ya no son tan largas como antes, pero su esencia continúa siendo la misma. Él dice que le siguen mirando raro cuando camina por la calle, pero ya no le importa. Ahora goza de una posición importante dentro de la escena del reggae español, conseguida a base de "tesón y constancia", y disfruta de uno de los momentos más dulces de su vida junto a su mujer y su bebé. Después de casi tres años, el del barrio de La Trinidad regresa esta noche al escenario (Louie Louie R'n'R Club, Estepona. 23.00 horas, entre 10 y 12 euros) para presentar 'Fábrica de Lírica', un EP de ocho temas en el que nos adelanta algo de lo que saldrá en el disco que verá la luz a finales de este año.
Publicidad
Vuelve a las andadas con un EP lleno de optimismo y buenas energías, ¿cómo consigue mantenerse siempre 'happy'?
Pues la verdad es que no es tarea fácil en los tiempos que corren. Yo siempre digo que salir a la calle sonriendo es casi un acto revolucionario, tal y como está todo. Pero se necesita alegría. Hay que tirar hacia adelante y hacer las cosas bien. Por complicado que parezca, siempre intento mirar el lado bueno de las cosas.
Además, Little Pepe ahora es Little Papi. ¿Cómo afronta el lanzamiento de un trabajo alguien que acaba de ser padre?
Con más cariño, si cabe. Ahora tengo mucha energía y mucho amor dentro de mí porque ha venido a mis brazos lo más bonito que tengo. Espero que la gente sepa captar esa buena energía, porque siempre intento trasladarla a mi música.
Esta noche empieza el tour de 'Fábrica de Lírica', ¿cómo lleva lo de tener que separarse de su bebe?
Es lo que peor llevo, el estar fuera de casa. Pero, por encima de todo, entiendo que mi familia tiene que comer y que gracias a Dios tengo la oportunidad de ganarme el pan gracias a la música.
En la canción 'Básico' reclama una buena educación para los niños. ¿Con qué deberíamos ponernos antes las pilas?
De la educación depende que la sociedad de mañana sea más igualitaria. A los niños hay que trasmitirles valores como el respeto y el entendimiento, creo que eso es lo más importante.
Publicidad
¿En qué ha cambiado desde que lanzó 'Ponle mente', allá por el 2008?
He cambiado en mi pelo y en que voy cogiendo años, pero la esencia de mi música sigue siendo la misma. Sigo pensando que con la música se pueden hacer cosas muy interesantes. Eso sí, yo no sé si es por la edad o por qué, pero ya no quiero batallar, quiero poner paz y ayudar para arreglar las cosas.
¿Ya no le miran raro?
Sí, me siguen mirando raro. Pero ya no me preocupa lo que piense la gente.
En una de sus canciones dice que para escuchar su música no hay que fumar estupefacientes...
El reggae es mucho más que marihuana. No me quiero parar ni si quiera para hablar de la marihuana porque esta música va mucho más allá.
Publicidad
En 'Cuanto tiempo' afirma que nunca se ha cansado de hacer música, aunque imagino que se habrá tropezado con alguna piedra por el camino.
Por supuesto. Nadie mejor que uno mismo sabe el amor que pone a lo que hace, pero hay veces en las que no es tan fácil mantener el ánimo alto. Y no es por el dinero, porque si de él dependiera ya habría tenido que dejar la música. Sacar trabajos también depende de mucha gente y cuando veo que a las cosas no se le ponen el mismo amor que yo deposito me desencanto. Pero bueno, el hecho de que la gente se identifique con mis canciones es algo mágico. Y mi hijo se merece que su padre siga dando música.
¿Es difícil vivir de la música?
Claro, y mucho más del reggae. ¿Lo oyes por la televisión o la radio? Pero mira, difícil es criarse en Angola, estar ahora mismo en Siria o vivir en un guetto de Colombia. Yo soy un afortunado por haber nacido en esta parte del planeta, por mi familia y porque el amor por mi sueño es tan fuerte que hago lo que sea por avivar el fuego de la música. Hoy empiezo mi gira y, si Dios quiere, me llevará por toda España y luego por Latinoamérica. Después, cuando la temporada de discos esté más floja y no se demanden tantos conciertos, me pondré el mono y trabajaré de lo que sea. A parte de a la música me dedico a muchas cosas para que no falte en mi casa y no se me caen los anillos con nada.
Publicidad
¿Como es cuando deja el micrófono y baja del escenario?
Pues al contrario de lo que pueda parecer por mis letras, en las que a veces trato temas serios o de denuncia, soy un tío que siempre intenta ponerle a la vida una sonrisa, porque eso es lo que nos vamos a llevar.
¿Qué cosas le suelen preocupar?
Me preocupa mucho la gente. Cada vez nos deshumanizamos más y pensamos menos en el prójimo.
En el disco deja claro que 'No se para', ¿con qué nos va a sorprender próximamente?
Publicidad
Aún faltan por salir más videos y muchos más temas. 'Fábrica de Lírica' no deja de ser una previa del disco que verá la luz a finales del año. Tenía demasiados temas en el estudio acumulados y quería sacar algo ya para darselo a mi gente, porque ese es mi trabajo, pero aún queda mucho más.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.