
Secciones
Servicios
Destacamos
Poco tienen que ver, desde el punto de vista de la mesa, las navidades de antes y las de ahora. Pero si los langostinos cocidos son ya un relleno más entre innumerables aperitivos, en la parte dulce, mantecados, roscos, borrachuelos, mazapanes y turrones han logrado mantener su protagonismo, esgrimiendo su carga de memoria y personalidad frente al colorido embate de bombones, panettones y troncos de chocolate. Y un nuevo parámetro juega su papel en la elección: el origen local.
Habría, eso sí, que entonar un réquiem, o recuperar para la sobremesa, productos que antaño formaron parte de las mesas de dulces de la realeza, como las pasas de Málaga. O los más humildes higos secos, pan de higo y orejones, los frutos secos, las frutas escarchadas, peladillas y piñones y mandarinas y peros, que empezaban a llegar a los mercados en estas fechas.
Habría que recuperar también dulces tan únicos como las tortas de Ardales, exquisitas galletas de almendra que se elaboran en varios obradores del pueblo, entre ellos Productos Ruiz (C/ Portugalete, Ardales) y Antiguo Obrador Marcos (C/ Cruz, Ardales); o los cónicos roscos carreros de Alfarnate, de masa arenosa y glaseado de azúcar vidriado que hacen las confiterías del pueblo Maravilla (C/ Horno, 6) y obrador El Carrero (C/ Comandante Frías, 23); el queso de almendras de Atajate, que preserva en solitario la Panadería Rocío (C/ Nueva, 21, Atajate, www.panaderiarocio.es); el pan de cortijo de Cuevas de San Marcos, que recuperó y vende Rosario Ginés (C/ Ramón y Cajal, 10, tel. 690883140) o los roscos de Monda, en realidad dos tipos, de vino y de miel, que popularizó y aún vende Framancha (C/ Fuente, 6-7, Monda).
Nunca perdieron su popularidad los borrachuelos, y cada quien tiene sus favoritos porque los hay muy buenos, pero recomendamos los de Confitería Ávila (Carril de La Chupa, 8), pequeñitos y hojaldrados, y los de Panadería Pinos (C/ Ferrándiz, 16), también muy ligeros y aéreos. En mantecados y polvorones, la capital es Antequera, con firmas como La Perla (www.mantecadoslaperla.com), La Antequerana (www.laantequerana.com), Sancho Melero o La Flor de Antequera, Sabores Caseros (www.saborescaseros.com) o, en más pequeña escala, el Horno San Pancracio, de confección totalmente artesana (https://confiteriaartesana.com/). No hay que olvidar aquí conventos como las Carmelitas Descalzas de Antequera (C/ Tintes, 1) o Las Mínimas de Archidona (C/ Nueva, 39). Las últimas llaman 'aceitados' a sus mantecados de AOVE. En Ronda, destaca Daver (https://confiteriaartesana.com/), y en Málaga capital, Montañez, famosa también por sus roscos de vino (www.roscosdevinomontanez.com/).
Los dulces navideños de Casa Mira son un alarde de calidad y variedad. Turrones con D. O. Xixona y Alicante elaborados para la firma, tortas imperiales, pan de Cádiz, mazapanes, bombones, pastelillos de gloria, pastelillos de batata o fruta confitada o almendras de turrón son algunos de sus imprescindibles, tanto en las tiendas de la rama familiar Dimas Mira e Hijos (Casa Mira de las calles Larios y Císter) como en Fernando Mira (https://fernandomira.es). Con almendra local elabora guirlaches, mazapanes y turrones la cooperativa Almensur (http://almensur.com), y los vende en su tienda de Cártama.
A esta tradición se suman algunos de los grandes nombres propios de la repostería en Málaga, como Daza (http://pasteleriadaza.com), donde Purificación Morillo y Antonio Martín se consagran en estos días a la elaboración de mantecados de almendra y canela, polvorones y tortas de polvorón, roscos de vino, hojaldrinas almendradas, borrachuelos y mazapanes, a los que suman rocas, trufas, turrones de chocolate y troncos de Navidad.
Precisamente el tronco de Navidad, dulce de origen francés, es una de las especialidades de temporada de Cati Schiff en su Obrador Dulce&Salado de Fuengirola. Clásicos como el de vainilla, café, chocolate o turrón, y de autor, como el de bizcocho de naranja, yogur y tocino de cielo, el selva negra o el de chocolate y turrón de Xixona. Tambien elabora milhojas de hojaldre en forma de abeto y troncos salados por encargo.
Pero el dulce navideño de corte moderno que se ha convertido en estrella local es el turrón de chocolate de Damián Ramos y Sebastián Guerrero en la Pastelería Ramos de la Caleta de Vélez. Alta repostería de autor que rinde homenaje a los productos de la Axarquía y de la provincia con sus nougats y giandujas. El de 2020 es un turrón de la nueva variedad de chocolate Ruby (naturalmente rosado y algo ácido), lichi, frambuesa y rosas, pero la variedad es enorme: moscatel Zumbral y jazmín; rulo de cabra, PX y pecanas; piñones y caramelo salado; torta de Algarrobo; mango; chocolate blanco, aguacate y lima... Una despensa dulce inagotable para todos los gustos.
Los turrones de chocolate gourmet, en forma de lingote o en formato de tableta, se han convertido en el emblema de esta casa. Este año la nueva creación es el turrón de chocolate Ruby, lichi, frambuesa y rosas, que se suma a una tentadora variedad. Además, ofrecen dulces navideños tradicionales de la Axarquía como los roscos fritos de vino dulce y aguardiente; pestiños, mantecados, polvorones, piñonates, frutas escarchadas, dátiles Medjoul recubiertos de chocolate negro y blanco, higos con chocolate y almendras, turrones clásicos caseros tipo Jijona, de nueces y mazapán, pistacho y mazapán o yema tostada, pan de Cádiz, rocas de chocolate o turrón de chocolate con leche, avellanas y frutos secos.
Dirección: Avda. de Andalucía, 63. Teléfono: 952511317 www.pasteleriaramos.com
El tronco de Navidad, de origen francés, es el dulce más emblemático que elabora en estas fechas la chef Cati Schiff en su Obrador Dulce&Salado. Clásicos (chocolate, café, turrón, vainilla) o de fantasía (yogur, tocino de cielo y naranja), y también salados, por encargo.
Dirección C/ Fuensanta, 2 (Fuengirola). Teléfono 673734243.
Los roscos carreros son un dulce navideño tradicional de Alfarnate. Maravilla es una de las panaderías especializadas en ellos. También elaboran empanadillas de cabello de ángel y brazos de gitano con crema, muy populares en estas fechas en el pueblo.
Dirección C/ Puente, 4 (Alfarnate). Teléfono 952759202.
Además de dulces tradicionales para la sobremesa navideña, Candy's Repostería Artesanal elabora por encargo minipostres y troncos surtidos, de sabores como chocolate blanco, mango y frutos rojos, carajillo (turrón, café y anís) o chocolate negro, caramelo y especias entre otros sabores.
Dirección Avda. Janes Bowles, 10. Teléfono 679209221.
En la página web de la congregación de las monjas Mínimas de Archidona se exhiben gloriosos dulces navideños: pez de mazapán y batata, borrachuelos, mostachones rellenos, pestiños, polvos de batata, besitos de merengue, rosquillas fritas, cortadillos de los limoneros del convento... Gloria bendita.
Dirección Calle Nueva, 39 (Archidona). Tlf. 952714184.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
José Antonio Guerrero | Madrid y Álex Sánchez
Mateo Balín y Sara I. Belled (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.