Munir, en uno de los últimos entrenamientos con el Málaga. ÑITO SALAS
Mercado de fichajes

Munir, en Turquía para cerrar su salida del Málaga y fichar por el Hatayspor

El guardameta mellillense pasará el reconocimiento médico hoy y se espera que próximamente se cierre una operación que dé oxígeno a la entidad a nivel financiero

Miércoles, 2 de septiembre 2020, 18:22

Munir ya está más fuera que dentro del Málaga y se puede convertir en la primera salida de entre los señalados para abandonar el club mediante el ERE de la semana pasada, aunque finalmente no será por esa vía extrema, que aún está por ver si sale adelante (por el momento no se ha puesto en marcha y no se ha convocado la mesa negociadora). Si todo sale según lo previsto, Munir pasará mañana las pruebas médicas en Turquía y firmará el contrato con su nuevo club, que sería el Hatayspor, como adelantó 'As' y han compartido en la prensa turca. Este club ya seguía los pasos de otro portero del fútbol español, Herrerín.

Publicidad

El melillense, que abandonó el martes la concentración del equipo en Alhaurín el Grande, partió este miércoles por la tarde desde el aeropuerto malagueño con destino a Antioquía, capital de la provincia de Hatay. Por lo que pudo conocer este medio, la oferta económica del club era irrechazable para el jugador, además de significar la salida más conveniente en estos momentos, ya que la incertidumbre en el Málaga no aventuraba buenas noticias.

El deseo del portero menos goleado de Segunda la pasada temporada era continuar en España, pero las condiciones del mercado no se han acabado dando y ahora afrontará el reto de recalar en una Liga y un país diferente. Llegará a un club recién ascendido a la máxima categoría del fútbol turco. que acumula un crecimiento exponencial en los últimos años. Estuvo siete años en la cuarta categoría, hasta que hace tres ascendió a la tercera y luego a la segunda de forma seguida, hasta alcanzar la Superliga, que es la máxima categoría.

Cuenta con un respaldo económico elevado y busca acometer fichajes que le den talla en la nueva categoría donde van a competir. Aún no ha trascendido la fórmula de salida del Málaga, pero todo indica que podría darse un traspaso a coste cero o a la baja, que por su parte sirva para resolver el contrato en vigor (acababa en 2021), lo que supone una bomba de oxígeno para el Málaga, en plena crisis financiera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad