Borrar
Alberto Baena, Enrique Salvatierra, Manuel Agustín Heredia y Juanchu Lumbreras. B. G.
El 'Big Data', un aliado del Málaga

El 'Big Data', un aliado del Málaga

El 'software' malagueño ProfootballDB, con datos de hasta medio millón de jugadores, los transforma en soluciones sencillas

Viernes, 15 de noviembre 2019, 00:40

El fútbol es un juego en el que es fundamental controlar el tiempo y el espacio. La anticipación contribuye a una buena defensa y la rapidez a un mejor ataque. Pasa en el césped y ocurre en los despachos, aunque entre ordenadores, calculadoras y teléfonos móviles, la lucha por el control del tiempo es fundamental. Y más en una situación de debilidad extrema como la que sufre el Málaga desde la dirección deportiva que dirige de forma interina Manolo Gaspar.

Y, por supuesto, toda ayuda es poca. Entre todos los aliados del club malaguista, hay una herramienta que puede ayudar a desbloquear en parte algunos problemas en la gestión deportiva. Tiene un nombre, 'ProfootballDB', y un equipo de malagueños amantes del fútbol que le da forma (nombre y cargo por el orden de izquierda a derecha en el que aparecen en la fotografía): Alberto Baena ('data scientist'), Enrique Salvatierra (director), Manuel Agustín Heredia (CEO de Besoccer y de ProfootballDB) y Juanchu Lumbreras ('chief scout').

Ellos son la punta de lanza de un 'software' que da acceso a información concreta sobre más de 500.000 futbolistas diferentes de todo el mundo. Desde la edad, nacionalidad, representante y carrera deportiva hasta las noticias que se hayan publicado sobre él. Una base de datos que se alimenta de cada lance del juego que se produce en cualquier de los miles de partidos diarios y que recogen a través de una veintena de redactores que se dedican a nutrir su mina de números y cifras.

«Muchas aplicaciones tienen esos datos, porque están ahí y no son de nadie. La clave está en cómo los combinas. De esa manera se le da su valor añadido. Nosotros intentamos sintetizarlos y ofrecer respuestas claras y sencillas a los interrogantes que nos van haciendo desde los clubes», explica Enrique Salvatierra, director del proyecto, que cumple sobre dos años de desarrollo desde que se construyó como una ramificación de BeSoccer, una empresa creada y liderada por Manuel Agustin Heredia (que patrocina al Málaga en su camiseta) y que empezó por ser uno de los directorios de 'livescore' (resultados en vivo) del mundo y ahora se ha introducido en el trabajo directo con los clubes de fútbol ofreciendo todo tipo de soluciones tecnológicas (Apps, redes sociales, desarrollo web, etc) y ahora también apoyo en el terreno deportivo a través de ProfootballDB.

Una «gran ayuda»

«Es una herramienta de 'Big Data' donde traducimos millones de datos y resultados para conseguir una conclusión concreta. De esta manera lo que hacemos es recortar tiempos a los profesionales», sigue exponiendo Lumbreras, más encargado del fútbol más modesto (Segunda, Segunda B e incluso Tercera). Precisamente en esos mercados está interesado el Málaga, que necesita incorporar al menos una ficha más al equipo pero apenas tiene recursos. ProfootballDB le ayuda actualmente a elaborar listas de jugadores que cumplan con las características.

«Esto al final nos hace ganar tiempo, que es algo determinante», admite Manolo Gaspar

Gaspar reconoce que están siendo de gran ayuda. «Es una herramienta que filtra. Pueden sacar listas de jugadores de determinado perfil, de diferentes mercados, de valor, de proyección...y que está siendo de mucha utilidad. Nosotros buscamos jugadores de ligas tipo B y filiales de España, y nos dan resultados. Eso al final nos hace ganar tiempo, y ganar tiempo en diciembre de cara al mercado de fichajes es determinante sobre todo como estamos ahora. Creo en el 'Big Data' pero también en el ojeador que me mira a la cara. No es lo mismo que la herramienta me diga que hay un central que gana todos los balones por arriba, a que luego vayamos y veamos a quién gana esos balones, cómo orienta los despejes, cómo se perfila... Eso no lo dicen los datos, igual que no dicen si ese jugador sirve para el Málaga o para el Betis, porque luego hay que mirar también la idiosincrasia de cada club», reflexiona Gaspar.

El Málaga tiene acceso a este soporte al igual que otro clubes que la empresa malagueña ha conseguido meter en nómina en estos dos años como Betis, Numancia, Cádiz, Extremadura, West Ham (Inglaterra), Tondela (Portugal) y, luego, con un grupo dueño de Millonarios (Colombia), Lens (Francia) y Padova (Italia). «Clubes de todo tipo que necesitan cosas diferentes. Hay direcciones deportivas con dos personas, y con eso pueden llegar a muy poco. Nosotros le abrimos el ambanico», concreta Salvatierra, y amplía Lumbreras: «Por ejemplo, nos piden un jugador de banda para invierno y tenemos la capacidad de buscar por porcentaje de regate o si es o no un revulsivo, es decir, cómo ha rendido saliendo desde el banquillo». 

¿Y el coste?: «Hay diferentes paquetes, como por ejemplo por contraprestación, como con el Málaga. Pero siempre es un pago anual», detallan, reconociendo que el importe no es oneroso.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El 'Big Data', un aliado del Málaga