
«Me he percatado de que el PP es un partido donde cabe todo el mundo»
Entrevista. ·
La médica quita importancia a sus fotos en actos del PSOE, que enmarca en reuniones «de trabajo» a las que acudió en virtud de sus cargos como gestora sanitariaEntrevista. ·
La médica quita importancia a sus fotos en actos del PSOE, que enmarca en reuniones «de trabajo» a las que acudió en virtud de sus cargos como gestora sanitariaMaría del Mar Vázquez, médica de profesión y hasta el pasado febrero gerente del Hospital Regional (antiguo Carlos Haya), ha sido la gran novedad de ... la lista del PP al Congreso de los Diputados cara a las elecciones generales del 23-J. Los populares ficharon a la sanitaria como independiente para situarla en el número dos de la candidatura que lidera Elías Bendodo. Desde que trascendió su entrada en política, saltaron al primer plano asuntos como fotos de su presencia en actos del PSOE, el retuit de mensajes de cargos socialistas o su salida del Regional. Asuntos que aborda en una entrevista con SUR celebrada en su barrio de la Colonia de Santa Inés.
Publicidad
–¿Quién le llama para ir en una lista electoral?
–Patricia Navarro (presidenta del PP de Málaga) me llamó, como otras veces, para vernos. En esa cita me lo planteó y me quedé sorprendida porque no me lo esperaba. Fue una sorpresa.
–¿Se lo pensó mucho?
–El tiempo de hablarlo con mi familia. Es un nuevo reto. En la aceptación del cargo también ha pesado mi vocación de servicio público. Además, es un orgullo servir a Málaga.
–Se comenta que mantiene usted una estrecha relación de amistad con Patricia Navarro. ¿Eso influyó en su elección?
–Nos llevamos bien, pero nos hemos conocido trabajando. Conocí a Patricia durante la gestión del Covid, donde fui la coordinadora del plan en la provincia. Cuando trabajas con las personas, las vas conociendo y, poco a poco, hemos ido sintonizado en nuestra forma de ver las cosas y de trabajar. De ahí viene nuestra buena relación.
Publicidad
–¿Por qué da ahora el salto a la política?
–Por mi vocación de servicio. Hasta ahora esa vocación la había desarrollado en el ámbito de la medicina y ahora he visto que podía hacer desde la política ese trabajo de relacionarme con la gente y escuchar los problemas de primera mano.
–¿Ha militado en algún partido?
–No. Llevo 26 años en el servicio público, en diferentes puestos, desde médico de base hasta directivo en diferentes puestos.
–Desde que se conoció su nombramiento, en las redes sociales se han rescatado mensajes suyos de apoyos al PSOE o fotos de su participación en actos socialistas.
Publicidad
–Hay fotos de reuniones de esos tiempos porque a los directivos nos llamaban para reunirnos. Eso no significa ni una cosa ni otra. Ellos tuvieron la iniciativa de preguntarme, hubo varias reuniones a las que fui y di mi opinión. Luego aquello quedó en nada. Hay momentos en que estás trabajando, te convocan y hay que acudir, da igual quien te llame. Ahí tienes también la oportunidad de ver cómo trabajan, qué hacen, qué te piden para trabajar, qué herramientas te dan para trabajar y vas comparando. Luego vino el cambio del gobierno (en la Junta) y ves otra forma de afrontar los problemas y de trabajar. Y ahí es donde puedes comparar y decidir hacia donde te mueves, hacia donde tienes más sintonía y con qué formas de trabajar sintonizas más. Volviendo a esas reuniones, eran tan natural, que me ha sorprendido el alboroto y que la gente se haya sorprendido tanto porque no tiene mayor importancia.
–Respecto a los mensajes en redes, donde usted retuiteó algunos mensajes de cargos socialistas, entre ellos Susana Díaz, ¿se arrepiente de ello?
–Hace tanto tiempo que ni sí ni no. Es algo muy antiguo y esa persona ahora mismo no está trabajando en el sistema. ¿Se pueden quitar? Sí. ¿Se pueden dejar? Sí. Es algo muy antiguo.
Publicidad
–Ha tenido responsabilidades en la gestión sanitaria con el PSOE y el PP, ¿con cuál se identifica más?
–Son completamente diferentes. La forma de trabajar con el PP es muy directa, muy de abordar los problemas y el fondo de los problemas. Con el PSOE, yo no tenía la experiencia de que me llamaran y me preguntaran: '¿Cómo lo llevas? ¿Qué necesitas? ¿Qué problema tienes? ¿Cómo lo vamos a afrontar?'. Ahí es donde quizá se marca la diferencia.
–¿Ha virado usted ideológicamente?
-Siempre he pensado de la misma manera. ¿Qué he notado? Que antes mis compañeros y yo afrontábamos los problemas solos y de pronto ves que no estás sola, sino que tienes todo un equipo de gente en los servicios centrales, en la delegación,… que están pendientes de nosotros y que quieren que hagamos lo que tenemos que hacer de la mejor manera posible. Lo que me ha ocurrido es que he descubierto dónde tenía más sintonía.
Publicidad
–En febrero dejó la dirección del Hospital Regional y se adujeron motivos personales. Sin embargo, también se habló de que hubo cierto malestar entre los jefes de servicio con su gestión, ¿hubo algo de ese tema?
-No. Yo planteé a mis superiores mi relevo porque necesitaba descansar y no quería dar explicaciones de mis motivos de salud, que entraban en mi privacidad. Entonces, se empezaron a hacer interpretaciones, que con el tiempo me han llevado a reflexionar que a lo mejor tenía que haber dado más explicaciones, pero en ese momento pensé que mi privacidad era necesaria. Pero el motivo de mi marcha no fue el malestar de los jefes de servicio, que me ayudaron mucho. Respecto a los jefes de servicio, es imposible que uno pueda tomar decisiones que gusten a todo el mundo. Ante una decisión hay gente a favor y otros en contra. Pero las cosas se discuten y no son causa de que alguien se tenga que ir.
Noticia Patrocinada
–¿Cómo son sus relaciones con Miguel Ángel Guzmán, viceconsejero de Salud? Se lo pregunto porque pululó un vídeo donde usted criticó la política de nombramientos de Guzmán en el Hospital Regional.
–Nuestra relación es muy buena. Miguel Ángel es una persona excepcional, que confió en mí para ser gerente y hemos pasado juntos los momentos más duros de la historia como fue la gestión del Covid. Es muy buen gestor. A veces es inevitable que alguien, con la intención que quisiera llevar, coja un trozo de un vídeo, lo saque fuera de contexto y quiera echarnos a pelear a personas que nos queremos. Donde esté Miguel Ángel, que se aparte el mundo.
–¿Qué pueda aportar a la candidatura del PP?
–Mi primera reflexión es que me he percatado de que en el PP cabe todo el mundo. Esa apertura es un signo diferencial porque es incluyente. Ellos hacen mucho hincapié en estar muy encima y al pie de los problemas. Y esa es una filosofía que yo entiendo muy bien porque sintonizo con ella y puedo aportar mi experiencia.
Publicidad
–¿Va a afiliarse al PP?
–Nunca me lo han preguntado ni me lo han planteado. Ahora mismo no es la prioridad. No me han llamado para que me afilie, sino para trabajar. Nunca me han preguntado ni a quién votaba ni por quién simpatizaba.
–¿Aspira a un puesto de gestión si el PP gobierna España?
–No. Como he hecho a lo largo de mi vida en mi trabajo, estoy aquí para trabajar donde te digan que tienes que trabajar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.