

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde que en una misma semana de abril de 1998 entró como concejal en el Ayuntamiento de su pueblo natal, Alhaurín el Grande, y logró ... un escaño en el Parlamento de Andalucía sustituyendo al histórico Enrique Linde –que acababa de ser nombrado director del Puerto–, Francisco Conejo ha estado durante casi veinticinco años ocupando cargos públicos y orgánicos en el PSOE, partido al que se afilió hace tres décadas, y donde ha ostentado importantes responsabilidades a nivel andaluz y provincial. Ahora, tras no haber ido en las listas de las últimas elecciones regionales, está retirado de la primera línea política y se dedica a la abogacía después de finalizar sus estudios en Derecho y asesorará jurídicamente al PSOE de Málaga.
Su último cargo público ha sido el de parlamentario andaluz durante la legislatura recién finalizada, antes fue concejal en el Ayuntamiento de Málaga y, previamente, en el de Alhaurín del Grande, e integrante de la Diputación Provincial, donde durante dos mandatos fue el portavoz del grupo socialista. En el ámbito orgánico fue secretario de Organización en Málaga en dos etapas (a finales de los noventa con José Asenjo como líder provincial del partido y a partir de 2008 con Miguel Ángel Heredia) y en el PSOE andaluz fue secretario de Comunicación y de Política Municipal con José Antonio Griñán y luego se puso al frente del área de Política Institucional bajo la secretaría general de Susana Díaz. Puestos donde acumuló poder y desempeñó un relevante papel en el socialismo provincial y autonómico durante los últimos años.
El pasado año, en las primarias para elegir al candidato a la Junta, Conejo se alineó con Díaz, que fue derrotada por Juan Espadas. Un hecho que le dejó en una posición política delicada y que unido a una decisión personal que desde hacía tiempo venía meditando para dar un paso atrás de la primera línea política fueron los detonantes que precipitaron su retirada. Además, aquel proceso interno del PSOE supuso su ruptura política con Heredia, con quien había formado un firme tándem, que dirigió durante casi una década (2008-2017) al socialismo malagueño.
En los últimos años, Francisco Conejo compatibilizó sus responsabilidades políticas con sus estudios de Derecho a distancia en la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), que concluyó en el primer cuatrimestre del curso 2020-2021. A renglón seguido se matriculó en el máster de la abogacía en la Universidad Europea de Madrid. Una formación que ha concluido hace un par de semanas con la presentación de su trabajo de fin de máster que, vinculado a su experiencia política, versó sobre 'Transfuguismo y mociones de censura'.
Una de las exigencias académicas del máster es la realización de prácticas y en este sentido, Conejo las hizo en un bufete malagueño, con el que ahora está en negociaciones para trabajar con ellos. Previamente, deberá superar el examen habilitante para incorporarse al Colegio de Abogados de Málaga y ejercer como letrado.
Ya como profesional del Derecho, Francisco Conejo ha venido prestando servicios al PSOE provincial en las últimas semanas, especialmente cara a las pasadas elecciones andaluzas, donde fue el encargado de presentar los recursos de los socialistas ante las juntas electorales denunciando actuaciones del PP que se saltaban la normativa electoral. Asimismo, asesora a los grupos municipales de su partido en la provincia en cuestiones jurídicas.
Un puesto, el de asesor jurídico, que en su momento gestionó con la nueva dirección del partido para aprovechar su experiencia política cuando decidió retirarse, ya que a día de hoy quien en su momento ostentó grandes cuotas de poder es un militante de base de la agrupación de Ciudad Jardín e integrante del comité director del PSOE-A (un órgano de control del partido que se reúne dos veces al año). «Hay que asumir que no se puede estar toda la vida en primera línea política», afirma.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.