Borrar
Adela Mérida-Nicolich regenta el negocio desde el año 1994. Migue Fernández
La joyería Montañés cierra tras más de un siglo en el Centro

La joyería Montañés cierra tras más de un siglo en el Centro

El centenario establecimiento abrió en el año 1910 y bajará la persiana antes del verano por la jubilación de su propietaria

Juan Soto

Málaga

Sábado, 25 de mayo 2024, 00:31

Cuando Adela Mérida-Nicolich empezó a trabajar en el mundo de las joyas, distinguía las piedras preciosas por colores: Rojo, rubí; verde, esmeralda; azul, zafiro. Para que nadie se diera cuenta de su falta de formación, anotaba el material con el que estaban elaboradas en el reverso de las etiquetas. Poco a poco, leyendo libros y hablando con especialistas fue formándose hasta convertir las joyas en su pasión y su forma de vida.

De aquellos inicios un tanto atropellados hace ya más de tres décadas. Y hoy, convertida en una verdadera especialista en la materia, Adela acaba de jubilarse y escribir una nueva página negra en la historia del comercio tradicional en Málaga. Su tienda, la joyería Montañés, bajará la persiana a mediados de mes tras más de un siglo en el Centro.

El centenario establecimiento fue fundado en el año 1910 y por él han pasado tres generaciones de la familia Montañés. Desde hace tres décadas se encontraba al frente Adela, exmujer de un Montañés, a la que no le ha quedado más remedio que bajar la persiana por la falta de relevo generacional.

Montañés ya ha comenzado a liquidar toda la mercancía disponible y el objetivo de Adela es bajar la persiana de forma definitiva antes del próximo mes de agosto. Cuando finalmente se ejecute el cierre se perderá uno de los establecimientos con más historia de la capital y uno de los pocos (por no decir el único) que sigue funcionando en el interior de un portal.

La joyería está en el interior de un portal en la calle Nueva. Migue Fernández

Con una mezcla de ilusión y de pena, la comerciante asegura que «ahora llega el momento de descansar, viajar, disfrutar de los nietos y lo que surja». Pero pronto se viene abajo y confiesa que echará «mucho de menos el taller». Y es que ella con lo que de verdad disfruta es diseñando joyas y elaborando piezas únicas bajo encargo. «Muchos clientes lo están pasando mal porque apenas quedan joyerías con taller».

Joyería Montañés fue fundada en el año 1910 por Diego Montañés Domínguez, que abrió un taller en la calle Parras. Con más de 100 años de historia y tres generaciones dedicadas al mundo de la joyas, el establecimiento siempre ha presumido de un trato de calidad y honradez. Desde hace varias décadas se encuentra en la calle Nueva, primero en un gran local y posteriormente en el pequeño establecimiento que regenta Adela desde 1994.

Adela confiesa que el sector no está pasando un buen momento, aunque va a echar mucho de menos a sus clientes, que proceden fundamentalmente de Málaga y de toda la Costa del Sol. Para resistir tantos años y contar con la complicidad de todo tipo de clientes, la comerciante considera fundamental ganarse la confianza de todo tipo de personas. «Tienes que lograr que la gente confíe en tí para que te dejen sus joyas y les puedas asesorar».

Confianza y boca a boca

Y eso que sus inicios no fueron sencillos. Recuerda que cuando dio el salto de su propia joyería a Montañés lo pasó mal porque todo el mundo buscaba a los anteriores propietarios. «Empecé con 30 y pocos años y la gente no se fiaba, pero poco a poco fueron cogiendo confianza y el boca a boca hizo mucho», resume.

A lo largo de tantos años, Adela ha tenido clientes de todo tipo y encargos de lo más variopintos. Recuerda especialmente una clienta a la que le consiguió una tanzanita, una piedra preciosa que estuvo buscando por todo Nueva York y que no consiguió encontrar. «Cuando se la conseguí no se lo creía, pero yo le dije que me tendría que haber preguntado antes».

A falta de echar el cierre, la comerciante recuerda que la calle ha cambiado por completo desde que ella comenzó a trabajar en ella. Junto a Zaldi Hogar, que se encuentra justo enfrente, son los dos comercios que resisten abiertos desde aquella época. Ambos, de hecho, han formado parte de la guía de comercios históricos que elabora cada año el Ayuntamiento. Y por eso el cierre será más duro de lo deseado. Pese a ello, Adela mantiene una sonrisa. «Es lo que toca», sentencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La joyería Montañés cierra tras más de un siglo en el Centro