Imagen de archivo de una de las protestas de los interinos, tomada en Málaga. Marilú Báez

Los docentes interinos convocan una nueva huelga indefinida para frenar las oposiciones de este verano

El sindicato IIDEA exige a la Consejería de Educación que dé «fijeza» a los docentes que llevan años trabajando en «fraude de ley», según el colectivo

Jueves, 24 de abril 2025, 12:37

Los docentes interinos están llamados a una nueva huelga indefinida. El sindicato IIDEA ha convocado este parón para manifestar el malestar del colectivo contra las oposiciones de este verano. Un proceso que ya está en marcha en su faceta burocrática y que culminará este 29 de abril, cuando cierre el plazo para presentar alegaciones. En un principio, se han recibido unas 48.500 solicitudes para las casi 7.800 plazas (Primaria, Secundario y Escuelas Oficiales de Idiomas) que saldrán a concurso. Estas oposiciones cuentan con el rechazo de los interinos, al entender que se trata de una «convocatoria masiva» que irá en contra de sus intereses. En un comunicado interno, se resalta que las plazas en cuestión «deberían haber sido convocadas en el concurso de méritos y en las oposiciones de estabilización».

Publicidad

Esta huelga llega en un contexto de cambios dentro del propio sindicato, en el que se ha producido un relevo en la cúpula de la organización y en el que se ha pedido cierta fuerza de convocatoria. No obstante, la intención de los nuevos responsables es revitalizar un movimiento que llegó a movilizar a más de 5.000 interinos en sendas manifestaciones celebradas en Sevilla. La huelga es la segunda de este tipo, después de la convocada el pasado mes de febrero. Entonces, sin embargo, no era de carácter indefinido.

El malestar de los interinos no se limita solo al proceso de oposiciones. Estiman que el Gobierno no está cumpliendo con las sucesivas sentencias europeas que cuestionan la interinidad en todas las administraciones españolas. Estos docentes, algunos con décadas de antigüedad, exigen que se le dé «fijeza». O dicho de otra manera: que sean asimilados como funcionarios sin la necesidad de pasar un proceso de oposiciones.

Oposiciones sí o sí

Este punto choca de manera frontal con el planteamiento de la Consejería de Educación. La consejera del ramo, María del Carmen Castillo, dejó claro en varias ocasiones que «la mejor manera de estabilizar al personal docente son oposiciones». De hecho, además de las de este verano, Andalucía tiene previsto sacar también nuevas oposiciones en 2026.

Castillo también negó el riesgo de que se produzca este efecto llamada. «En nuestra comunidad se ofertan más plazas porque el sistema educativo andaluz es el más grande de España y, por tanto, necesitamos a más docentes», dijo. La consejera también recordó que en los últimos cinco años las plazas obtenidas han ido a profesores andaluces.

Publicidad

Entre el colectivo de interinos, se repiten los testimonios de personas que denuncian la «arbitrariedad» y el gran peso que tendría el «factor suerte» a la hora de aprobar las oposiciones. Dependiendo de las personas con las que se 'compite' ante un tribunal, las posibilidades de sacar plaza o no variarían mucho.

La urgencia de los tiempos, en un principio, juega en contra de esta huelga. Aún no hay una fecha concreta para las oposiciones de este verano, pero sí se sabe que serán en el mes de junio. Hay otro factor reseñable: esta huelga con cuenta con el apoyo de los sindicatos que están sentados en la mesa de negociación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad