Borrar
¿Cuánto cobra un médico rural?

¿Cuánto cobra un médico rural?

Estos profesionales cuentan con algunos de los incentivos: obtener más puntos a la hora de aspirar a una plaza, se paga un 20% más por una guardia y, al igual que ya se permite con los médicos, a los enfermeros se les permite reengancharse laboralmente una vez cumplidos los 65 años

Domingo, 12 de mayo 2024, 11:46

La figura del médico rural no existe como tal. Son médicos de Familia y Comunitaria que trabajan en 'zonas de especial aislamiento'. En Málaga hay 58, aunque hay 12 más que ejercen en la 'Zona Básica de Salud (ZBS)' de Mollina, que es la única área que no tiene esa consideración. Así lo matiza el director médico del Área Sanitaria Norte Málaga-Antequera, Francisco Pozo, quien subraya algunos de los incentivos que contempla el SAS actualmente para trabajar en estas localidades: obtener más puntos a la hora de aspirar a una plaza, se paga un 20% más por una guardia y, al igual que ya se permite con los médicos, a los enfermeros se les permite reengancharse laboralmente una vez cumplidos los 65 años. En cuanto al salario, estos médicos cuentan con una parte fija y otra variable, también llamada TAE (Tarjeta Ajustada por Edad). Es una aportación extra por el tipo de pacientes que atienden, «ya que al ser una población envejecida y con más dolencias, la carga de trabajo también es mayor, por eso se compensa», aclara. En resumen, tal y como detalla Pozo, un médico de Familia Dispositivo de Apoyo con una antigüedad de cinco años en el SAS, que haga cuatro guardias al mes (tres de ellas de 17 horas y una guardia de 24 horas porque es en fin de semana) y una tarde cinco horas para rebajar la demora de su agenda puede ganar unos 6.350 euros brutos mensuales (4.178 euros netos). Explica que tras la realización de la guardia, el profesional tiene un descanso al día siguiente (8.00-15.00 horas) que computa como tiempo trabajado aun cuando se trata de un periodo de descanso. Adicionalmente, estos médicos tienen derecho y perciben dos paga extras (junio y diciembre). Además, durante el periodo vacacional se percibe el concepto 'prorrata de guardias' que es una media de las guardias realizadas en meses anteriores, ya que durante las vacaciones no se hacen y la parte variable disminuye. Así se compensa la disminución. Por último, tienen una retribución variable (CRP) que depende de la consecución de una serie de objetivos. El importe máximo asignado a los Médicos de Familia es de 8.210,94 euros anuales. Para ello es necesario cumplir con el 100% de los objetivos establecidos, a este importe se le aplica la nota obtenida. El importe percibido en el año 2024 se corresponde con los objetivos del año 2023, y así sucesivamente, es decir, se perciben una vez vencido el año, y se materializa en dos pagos, uno de ellos en el mes de mayo y el segundo pago en el mes de octubre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Cuánto cobra un médico rural?