

Secciones
Servicios
Destacamos
Viajar en AVE como en avión, al menos en lo que se refiere a la compra de los billetes. Así será a partir de este verano, una vez que Renfe complete la transformación de su sistema tarifario para hacerlo dinámico, de manera que será más barato comprar en las horas y días con menos demanda, y los precios oscilarán en función de la marcha de las ventas a lo largo de las semanas y días previos a la salida.
La compañía pública eliminará próximamente sus antiguas tarifas y clases y establecerá tres nuevas opciones de asiento (Básico, Elige y Premium) y servicios a la carta. De esta forma, tal y como ya ocurre en los aviones, los viajeros podrán elegir el espacio que quieren ocupar, que podrán ser Estándard o Confort, similar a las clases Turista y Preferente que hay ahora; pero se añade también el ambiente (normal o en el coche silencioso) y los servicios extra que se pueden contratar. Ello se aplicará tanto en la marca AVE como en Avlo (el 'low cost' de Renfe).
El billete llamado Básico será el más barato, y da derecho a un asiento estándar, sin cambios ni anulaciones ni la posibilidad de elección. El Premium lo tendrá todo incluido, con posibilidad de cambios y anulaciones, así como para elegir el asiento de la categoría Confort. En medio, la opción Elige es configurable por el cliente, que podrá decidir qué asiento quiere, contratar la restauración, con independencia del asiento, y tendrá derecho a cambios y anulaciones.
A su vez, los precios será dinámicos, basados en algoritmos en función de la demanda, como los de las aerolíneas; de manera que, según los cálculos de Renfe, los descuentos podrán ser de hasta el 75% sobre los actuales.Costarán menos en los días y horas considerados 'valle', cuando la demanda cae a la mitad. Por tanto, cuanto antes se compre el billete, más bajo será el precio, y si se compra de última hora, previsiblemente será más caro, según informó el presidente de la compañía, Isaías Táboas, en un reciente encuentro con medios de comunicación.
Por otra parte, los billetes serán a partir de ahora nominativos (igual que ocurre en la aviación) y contendrán los datos personales del viajero, ya que habrá controles aleatorios durante el embarque para verificar la identidad del titular, especialmente en aquellos que tengan derecho a descuentos. De hecho, los colectivos de mayores de 60 años (titulares de la Tarjeta Dorada), las familias con niños y los jóvenes tendrán rebajas adicionales sobre el precio del billete más barato de cada opción. Hasta ahora, estos clientes disfrutaban sólo de descuentos sobre la Tarifa Flexible (la más cara). De esta forma, a modo de ejemplo, en un trayecto de AVE Madrid-Barcelona que actualmente costaría con Tarjeta Dorada 65,35 euros podría reducirse hasta los 20,45 euros con la tarifa más económica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.