

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Jiménez
Sábado, 18 de abril 2015, 00:42
Cuando nos cruzamos con un radar sin saber si hemos levantado a tiempo el pie del acelerador, cuando se realiza un giro indebido o simplemente cuando de repente vemos pasar un coche de la Policía Local mientras estamos parados en doble fila siempre surge la duda: ¿me habrán multado? Si pasado un tiempo sigue sin llegar la temida carta certificada hay dos opciones: Finalmente hubo suerte o en el ayuntamiento no han conseguido notificar la denuncia bien porque el domicilio del vehículo no case con el del, se haya pasado una temporada fuera de la residencia habitual o por cualquier otra circunstancia.
En estos casos, quien quiera librarse seguirá estando oculto a ojos de la administración hasta que la sanción se convierta en deuda tributaria y su cobro pase a la vía ejecutiva, pero aquellos conductores que aunque sea a regañadientes estén dispuestos a pasar por caja y beneficiarse del 50% de descuento por pronto pago tienen a partir de ahora una forma más ágil y práctica de saber si han sido cazados, ya que en lugar de publicar sin previo aviso la relación de denunciados sin notificar en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), los ayuntamientos de la provincia lo comunicarán a través del tablón electrónico de la Dirección General de Tráfico (DGT) en el que ya se comunican las multas que impone la Guardia Civil en vías interurbanas.
Hasta ahora, solo los ayuntamientos de Benalmádena y Fuengirola utilizaban esta herramienta, pero desde hace unas semanas también están haciendo uso del Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA) el Ayuntamiento de Málaga y el Patronato de Recaudación Provincial, órgano de la Diputación que gestiona el cobro de impuestos y multas de todos los municipios salvo los tres citados anteriormente, además de Mijas y Alhaurín el Grande. De esta forma, todas las denuncias que se impongan en vías urbanas de la provincia excepto las de estas dos localidades (deberán adherirse a este sistema antes del 25 de mayo de 2016) se podrán consultar a través del portal del TESTRA.
Consulta anónima o sistema de alerta
Esta consulta que se puede hacer sin dejar rastro haciendo una simple búsqueda por provincias e incluso por ciudades y abrir el documento con la relación de vehículos con multas pendientes, aunque también cabe la opción de darse de alta en un servicio de alerta al correo electrónico. Para quienes quieran ir más allá, la DGT también pueden activar la dirección electrónica vial (DEV). Únicamente obligatoria para las empresas que matriculen nuevos vehículos, esta herramienta sirve para cambiar la dirección física del titular por una digital, de forma que el usuario recibe en el correo electrónico o en el móvil todas las comunicaciones de la DGT, desde la caducidad del permiso de conducir hasta el cambio de titularidad del vehículo, pasando por la pérdida de puntos y, por supuesto, las multas.
Mediante este sistema, la Administración envía la notificación al infractor, que tiene diez días naturales para aceptarlo o rechazarla. Si la acepta accede al documento y se abre el periodo de 15 días para pagar o recurrir. Si desestima el aviso consta igualmente como notificado mientras que si opta por ignorarlo, lo único que se consigue es ganar algo de tiempo puesto que el procedimiento continuará a partir del undécimo día.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.