

Secciones
Servicios
Destacamos
Agustín Peláez
Sábado, 14 de febrero 2015, 16:35
Málaga no sólo se conoce por sus vinos dulces, propios de la variedad de uva moscatel, tan frecuente en la provincia. También se producen tintos, rosados y blancos de una enorme calidad. Según un reciente estudio realizado por la Diputación Provincial, en los últimos 13 años, el sector vitivinícola de la provincia ha aumentado de nueve a 45 bodegas. De ellas, 39 elaboran vinos denominación de origen 'Sierras de Málaga' y 14 elaboran vino denominación de origen 'Málaga'. El sector factura uno 40 millones de euros anuales, y aunque su dimensión es escasa, produce vinos de gran calidad y a precios muy aceptables que hacen que estén al alcance de cualquier muchos malagueños. Sin embargo, no siempre se encuentran en todos los restaurantes, lo cual es una pena.
Pero cómo saber qué vino elegir si hablamos de blancos y que además sean de Málaga. Antonio Fernández, vicepresidente de la Asociación de Sumilleres de Málaga-Costa del Sol, un colectivo con más de 10 años de trabajo en la Sumillería Malagueña, y Mejor Sumiller 2013, nos ayuda a elaborar esta lista de vinos blancos malagueños de calidad por menos de 10 euros.
1. Nombre: Lagar de Cabrera. Bodega: Antonio Muñoz Cabrera-DIMOBE (Moclinejo). Es un vino Seco Moscatel
Variedades: Elaborado con uvas Moscatel de Alejandría, procedente de la Axarquía. Características de Cata: Amarillo pajizo, Ribete dorados. Limpio y brillante. Intensidad olfativa alta, jazmines y fruta de pelo. En boca, fresco y carnoso. Varietal, con una buena acidez y final delicado. Maridaje: Nigiri de Pez Mantequilla. Precio: 6 euros.
2. Nombre: Lunares. Bodega: Lunares (Ronda).
Variedades: Elaborado con uvas de las variedades Sauvignon Blanc y Chardonnay. Las dos uvas proceden de la finca Ronda la Vieja a 1000 metros de altitud a los pies de las ruinas Romanas de Acinipo. Características de Cata: Amarillo dorado con reflejos verdosos. Fruta exótica, papaya, lima, peras y mantequillas. Entrada untuosa, con marcada acidez y carnosidad. Maridaje: Ensalada Templada de Setas. Precio: 9 euros.
3. Nombre: La Encina del Inglés. Bodega: Finca La Melonera (Ronda).
Variedades: Moscatel de Grano Menudo, Pedro Ximenez y Doradilla. Características de Cata: Amarillo pálido, muy brillante. Recuerdos cítricos, hoja de Limonero, herbáceos y fruta de hueso, Albaricoque. Entrada amplia, con equilibrio entre cuerpo y acidez. Amable. Maridaje: Crema de Porra Antequerana con Melva Canutera. Precio: 8 euros
4. Nombre: Cloe.- Bodega: Doña Felisa (Ronda).
Variedades: Chardonnay. Características de Cata: Amarillo dorado, glicérico. Frutas tropicales maduras, piña, matorral, avellana, tostados. Entra rotundo, redondo y untuoso. Con recorrido y amplitud en boca. Maridaje: Pechuga de ave con salsa crema y champiñones. Precio: 10 euros.
5. Nombre: Mountain. Bodega: Compañía de Vinos Telmo Rodríguez (Cómpeta).
Variedades: Moscatel de Alejandría, cultivada en la Axarquía. Características de Cata: Pálido con ribetes dorado viejo. Complejidad aromática, lichis, pétalos de rosa, notas tostadas y mantequillas. Intenso y amplio. Carácter vinoso con estructura y capacidad de envejecimiento.
Maridaje: Arroz marinero con rubios y galeras. Precio: 10 euros.
6. Nombre: Capuchina Vieja. Bodega: Bodegas y Viñedos La Capuchina (Mollina).
Variedades: Moscatel de Alejandría, cultivada en Málaga. Características de Cata: Muy pálido con ribetes verdosos. Brillante. Muy varietal, flores blancas, fruta carnosa y cierta mineralidad. Entrada limpia, con acidez sostenida, fruta golosa y final apacible.
Maridaje: Gambas de Málaga cocidas. Precio: 7 euros
7 Nombre: Cortijo La Fuente Blanco Afrutado. Bodega: Cortijo La Fuente (Mollina).
Variedades: Moscatel Grano menudo. Características de Cata: Amarillo limón con reflejos verdosos. Muy Brillante. Aromas Florales, tomillo, hierbas provenzales. Muy Mediterráneo. Ataque amable y pulido. Sabroso en su recorrido y fresco y elegante final. Maridaje: Pescados en fritura. Precio: 7 euros.
8. Nombre: Blanco de Uva Tinta. Bodega: Joaquín Fernández (Ronda).
Variedades: 80% Merlot Y 20% Garnacha . Características de Cata: Original color amarillo rosáceo con ribetes dorados. Denso. Aromas anisados, cítricos, pomelos y herbáceos, lavanda y tomillo. Entrada golosa, graso, con recuerdos amargosos y potente en su recorrido. Volumen y estructura voluptuosa. Maridaje: Lomo de dorada con pisto de verduras. Precio: 9 euros.
9. Nombre: Leona Hermosa. Bodega Coto de San Jacinto. Conrad (Ronda). Variedades: Moscatel de grano menudo, Viognier y Sauvignon blanc. Características de Cata: Amarillo dorado ambarino.
Buena carga aromática, donde prevalece la variedad moscatel. Fruta madura, pieles de naranja y jazmines. Matices herbáceos. En boca se muestra franco y sutil, fibroso y viril. Buena acidez limpia y refrescante. Maridaje: Ensalada de frutas tropicales con marisco cocido. Precio: 8 euros
10. Nombre: Barón de Rivero Verdejo. Bodega: Málaga Virgen (Fuente Piedra).
Variedades: Vderdejo. Características de Cata: Amarillo pajizo con destellos verdosos. Herbáceos, anises, fruta tropical y manzana fresca. Recuerdos cítricos en boca con nervio y frescura. Final amargoso. Maridaje: Ensalada templada de chipirones con cebollita seca. Precio: 7 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.